Apoyo en las Actividades Desarrolladas por la Secretaría De Agricultura y Medio Ambiente de la Alcaldía municipal de Cimitarra Santander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N.A
Author
Bautista Quiroga, Sonia Julieth
Director
Barrera Navarro, Aura Victoria
Metadata
Show full item recordDescription
PGIRS-PUEAA
Abstract
Con el desarrollo del presente trabajo se identificó la problemática ambiental y socio-cultural que se presenta en el municipio de Cimitarra Santander. Por tal motivo, surge la necesidad de prestar una atención importante en cuanto a los aspectos e impactos ambientales que allí se estén desarrollando.
En el presente informe se evidencia las actividades realizadas durante el periodo de prácticas en la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del municipio. Mediante capacitaciones educativas casa a casa se dio a conocer la correcta separación de residuos sólidos domiciliarios en la fuente e implementando las tres (3) R (Reutilizar, Reducir y Reciclar), con el propósito de generar cultura ciudadana en la comunidad sobre las problemáticas ambientales que actualmente se generan por los residuos sólidos en los diferentes sectores y de cómo mitigar los impactos causados por los mismos, en el tema relacionado con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos municipal, así mismo se realizó seguimiento y desarrollo a las actividades plasmadas en el Programa de ahorro y uso eficiente del agua PUEA, mediante capacitaciones a las comunidades del área rural y del casco urbano por medio de la entrega de folletos y la socialización de carteleras educativas, se le dio a conocer a cada una de las personas intervenidas sobre la conservación del recurso hídrico y consejos prácticos que se pueden implementar en los hogares para disminuir el consumo de este recurso, realizando cambios de hábitos en su uso y promoviendo estrategias y acciones que conlleven al ahorro del agua.
Debido a que el municipio se caracteriza por ser una región en la que su principal actividad económica es la ganadería y la agricultura, se realizaron talleres de sensibilización y acompañamiento a los productores, fomentando la importancia de la implementación de una agricultura sostenible con el fin garantizar la seguridad alimentaria y al mismo tiempo promover ecosistemas saludables que apoyen la gestión sostenible del suelo, el agua y los recursos naturales. (Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura , s.f) De igual forma la implementación de la ganadería sostenible siendo esta la oportunidad para mejorar la producción del negocio ganadero a través del trabajo amigable con el medio ambiente; con el uso de sistemas silvopastoriles, y la conservación de bosques nativos de la región. (Federación Colombiana de Ganaderos, s.f)
Subject
Agricultura Sostenible, Sistemas Silvopastoriles, Residuos, Afluente, Deforestación.
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-128 Informe Final .pdf
- Name:
- F-GC-01 Licencia Autorizacion ...