Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTARAZONA ROMERO, BRAYAN EDUARDO
dc.contributor.authorFlórez Calderón, Fabián Andrés
dc.contributor.authorGonzales García, Nelson David
dc.contributor.authorNeira Prada, Pedro Antonio
dc.contributor.otherTARAZONA ROMERO, BRAYAN EDUARDO
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2021-03-02T21:52:57Z
dc.date.available2021-03-02T21:52:57Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5514
dc.descriptionTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.description.abstractEl estudio del viento para la instalación de turbinas eólicas o aerogeneradores y obtención de energía eléctrica renovable es el inicio del desarrollo de nuestro proyecto de grado basado en la precipitación, velocidad y dirección del viento por ello es una fase fundamental especificar las características principales de los equipos que se van a utilizar como medio de medición para la generación de la energía eólica. En este estudio se desarrolla un sistema de caracterización que permite la adquisición de variables anteriormente mencionadas, las cuales son importantes para el desarrollo del trabajo. Las variables son recolectadas por medio de tres sensores: La velocidad del viento obtenida por el equipo de medición (anemómetro), el pluviómetro equipo que sirve para medir la precipitación, y posteriormente una brújula de viento para medir el rumbo. Todos estos datos son almacenados a través de una tarjeta Arduino la cual se configura con un código para poder registrar e inspeccionar las señales de los sensores y por consiguiente el almacenamiento de datos en una memoria SD. Estos datos estarán con un fácil acceso al programa Excel para su posterior análisis.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 15 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ............................................................. 16 1.4.1. LOCAL – NACIONAL............................................................................................. 16 1.4.3. INTERNACIONAL................................................................................................... 17 2. MARCOS REFERENCIALES ............................................................................... 19 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 19 EL AIRE............................................................................................................................. 19 EL VIENTO......................................................................................................................... 19 FORMAS DE MEDIR EL VIENTO............................................................................................. 19 DIRECCIÓN DEL VIENTO...................................................................................................... 19 VELOCIDAD DEL VIENTO ..................................................................................................... 22 OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS................................................................................... 24 PRECIPITACIÓN ................................................................................................................. 24 PLUVIÓMETRO................................................................................................................... 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL....................................................................................... 25 2.3. MARCO LEGAL.................................................................................................... 26 2.4. MARCO AMBIENTAL........................................................................................... 27 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 28 TARJETA ELECTRÓNICA.............................................................................................. 29 CONDUCTORES............................................................................................................. 31 MODULO PARA EL ALMACENAMIENTO DE DATOS................................................... 32 CONEXIÓN DE LOS COMPONENTES ........................................................................... 35 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VIENTO MODELO HYXC-FSE ..................................... 41 SENSOR DE DIRECCION DEL VIENTO MODELO HYXC-FSE ...................................... 44 FUENTE: TOMADO DEL SISTEMA DE (ALIEXPRESS, 2019) ...................................... 46es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCaracterización, dirección, precipitación, velocidad, viento, energía eólica.es_ES
dc.titleCaracterización de Velocidad de Viento, Dirección y Precipitación.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2021-02-18
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2019-10-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem