Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
Estrategias Preventivas Para Mitigar Riesgo Financiero En Pymes Comerciales De Bucaramanga
En ciudades como Bucaramanga, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para la economía local, ya que generan empleo, promueven la innovación y dinamizan el comercio. A pesar de su relevancia, enfrentan ... -
Planeación de las ventas como eje primordial de los ingresos en el sector del calzado en el Área Metropolitana de Bucaramanga en las MIPYMES 2025-2026.
La industria del calzado en el territorio del Área Metropolitana de Bucaramanga, es una componente importante en el ámbito económico regional y, en consecuencia, las MIPYMES que lo integran presentan grandes dificultades ... -
Optimización de los métodos de costeo en empresas del sector servicios de salud: Un análisis para la toma de decisiones empresariales.
RESUMEN EJECUTIVO El sector salud en Colombia enfrenta desafíos crecientes en la gestión eficiente de sus recursos, especialmente en instituciones de pequeña y mediana escala, donde los métodos de costeo no siempre reflejan ... -
Implementación de un documento soporte para inventarios en la contabilidad financiera de la empresa Occidental de Colombia SAS.
La gestión y control de inventarios es un proceso que requiere una implementación responsable y periódica en toda empresa, ya que a través de este se puede conocer con qué material o elementos cuenta la empresa para el ... -
Análisis del sistema de inventarios actual de la empresa ELECTROFER S.A.S ubicada en Barrancabermeja, Santander
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el sistema de control de inventarios de Electrofer S.A.S., empresa ubicada n Barrancabermeja (Santander), dedicada al comercio al por mayor de materiales de construcción, ... -
EXENTOS - Roncallo Jiménez Ana Camila y Martínez Cordero Andrea Nathalia
La facturación es esencial para la gestión financiera de cualquier empresa, actuando como el puente entre la entrega de productos y el cobro. En Colombia, la facturación electrónica se ha vuelto obligatoria desde 2020 ... -
IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN EN LA PROFESIÓN CONTABLE EN COLOMBIA: CAMBIOS, HERRAMIENTAS Y ACTORES CLAVE
La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con elementos cuantitativos y correspondió a un estudio de carácter descriptivo y teórico-documental. Se aplicó una revisión sistemática de literatura académica y ... -
BENEFICIOS Y RETOS DE LA NUEVA REGLAMENTACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ EN BUCARAMANGA
El presente estudio tuvo como finalidad identificar los beneficios y desafíos que surgen de la implementación de la facturación electrónica en las microempresas del sector automotriz de Bucaramanga, con el objetivo de ... -
Optimización de Procesos Contables a través de la Automatización: Caso de Estudio en una Pyme del Sector de Calzado en la Ciudad de Bucaramanga
Esta investigación se centró en analizar los procedimientos de gestión que orientan las actividades contables en las MiPymes del sector del calzado en Bucaramanga, con el fin de aumentar su rentabilidad económica y mejorar ... -
Factores de Éxito en la Gestión Contable y Financiera de las Microempresas del Sector Turismo en la costa caribe colombiana
La presente monografía analiza los factores que inciden en la gestión contable y financiera de las microempresas del sector turismo en la Costa Caribe colombiana, con el propósito de identificar los principales desafíos ... -
Los efectos de la automatización en la gestión contable y financiera en empresas del sector calzado en Colombia en los últimos 5 años
Esta investigación tuvo como objetivo estudiar cómo el uso de tecnologías automáticas ha cambiado los procesos contables y financieros en el sector calzado. Por ende, se busca entender los desafíos, ventajas y consecuencias ... -
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA EN CONTROL INTERNO PARA MICROEMPRESAS MULTISERVICIOS OP.
El objetivo de este proyecto de grado es el de diseñar e implementar un plan estratégico de gestión y control de una microempresa. Dicha acción debe posibilitar una mejora en la operación del negocio, su sostenibilidad y ... -
Matriz de indicadores financieros ambientales para la optimización de costo en la planta generadora de energía Refoenergy- Villanueva (Casanare)
La industria de generar energía en las plantas termoeléctricas a pesar de su relevancia económica enfrenta crecientes presiones para reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia operativa. Para el caso de Refoenergy- ... -
Análisis de la contabilidad de costos como herramienta estratégica en la toma de decisiones en las empresas Pymes del sector textil en Colombia
El sector textil en Colombia es un pilar fundamental de la economía, representando el 9.4% del PIB industrial y generando el 29% del empleo manufacturero. Pero las pequeñas y medianas empresas (PYMES) textiles tienen muchos ... -
EL ROL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONTABILIDAD MODERNA
La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto tecnológico de la inteligencia artificial (IA) en la contabilidad moderna, con énfasis en el contexto colombiano. Durante los últimos 10 años, la IA ha ... -
Efectos fiscales de la migración en Bucaramanga: un análisis de los ingresos y gastos públicos 2022-2024
El objetivo principal de este trabajo es la recopilación y el análisis de datos relacionados con los efectos fiscales de los migrantes en la ciudad de Bucaramanga. Para ello, se recurre a diversas fuentes de información ... -
Análisis de Viabilidad financiera y sostenible del modelo de negocio de manicura en el mercado local de San Rafael de Lebrija
El presente trabajo de grado tiene como objetivo evaluar la viabilidad financiera y sostenible de un modelo de negocio enfocado en la manicura profesional en San Rafael de Lebrija. El proyecto se plantea dentro de un ... -
Análisis del uso de Sistemas de Información Tecnológica en Procesos del Área Administrativa, Contable y Financiera de las Empresas Pymes de la ciudad de Palmira, Valle del Cauca
El presente estudio aborda la adaptación tecnológica en las prácticas contables, enfocándose en la integración de herramientas digitales para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones financieras. El objetivo ... -
Impacto de los avances tecnológicos y ventajas de la inteligencia artificial en los procesos contables de las empresas en Colombia.
Esta Monografía tiene como objetivo analizar el impacto de los avances tecnológicos y las ventajas de IA, inteligencia artificial, en los procesos contables de las empresas en Colombia. En un entorno empresarial cada vez ... -
Análisis de la Efectividad de los Programas de Auditoría Interna en la Detección de Errores y Fraude en el Sector Privado.
El propósito de este proyecto es analizar como los programas en auditoría interna ayudan a identificar errores y fraudes en empresas del sector privado, para reconocer su efectividad en el control interno. Para ello se ...