Aplicación de NIIF para pymes en las micro pymes de la ciudad de Bucaramanga
Author
Florez Illera, Neris
Garcia Sandoval, Maryuri Daniela
Director
Pino Jaimes, Cindy Lorena
Metadata
Show full item recordDescription
Finanzas
Abstract
La ley 1314 del 2009, obliga a todas las empresas legalmente constituidas en Colombia, a iniciar su proceso de convergencia de las normas de contabilidad a estándares internacionales para la presentación de sus estados financieros y contables, basándose en las NIIF (Normas Internacionales de Información financiera) para pymes.
Para las microempresas según su clasificación en el grupo III, el gobierno nacional establece en el decreto 2706 del 2012, un régimen simplificado de contabilidad de causación para las microempresas; de conformidad con el marco normativo regulatorio; que establezca los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de las transacciones, hechos o condiciones de los estados financieros con propósito de información general.
A través de una investigación explicativa, con enfoque cualitativo y empleando el método deductivo se define la importancia que aportan las pequeñas empresas en Colombia y el impacto económico que éstas manifiestan en varios sectores de la economía nacional; por tal razón se crea una guía informativa sobre la taxonomía de las cuentas contables al momento de proceder a realizar la implementación por primera vez en su microempresa bajo normativa NIIF, también se define los beneficios que se obtendrán al momento de su implementación para acceder de manera competitiva y eficaz en el mercado nacional e internacional, facilitando el lenguaje y lectura de sus estados financieros a los usuarios interesados en su ente económico.
Subject
Información financiera, Contabilidad simplificada, NIIF para pymes, Taxonomía, Micropyme
Collections
Vista previa
- Name:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...
- Name:
- Febreo 19 F-DC-125 Informe Final ...