Mostrar el registro sencillo del ítem
SIMULACION DEL PROCESO DE OBTENCION DE GAS LICUADO DEL PETROLEO (GLP) PROVENIENTE DE CONDENSADOS DEL GAS NATURAL EN LA INDUSTRIA PETROLERA COLOMBIANA
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rojas Tavera, Javier | |
dc.contributor.author | Niño Barajas, Brayan Steven | |
dc.contributor.other | Zambrano Luna, Anny Vanessa | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-02-16T16:21:52Z | |
dc.date.available | 2021-02-16T16:21:52Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5452 | |
dc.description | Simulación, petróleos, ingeniería. | es_ES |
dc.description.abstract | En este trabajo de grado el propósito se fundamenta en encontrar la mejor producción entre las tecnologías más utilizadas en la industria para la obtención de gas licuado del petróleo (GLP) y así generar un aporte al sector en esta época actual de escasez y la que se espera a futuro. Este estudio se realizó bajo la modalidad de investigación con un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo) mediante técnicas computacionales para obtener mejores resultados en la investigación dando cumplimiento al objetivo general. En el desarrollo de los objetivos, se identificaron las condiciones ambientales del campo donde se efectúan los procesos de endulzamiento y deshidratación obteniendo las composiciones finales de cada uno de ellos para la recuperación de condensados. Luego se realizaron las simulaciones bajo los parámetros establecidos obteniendo un óptimo resultado en cada una de ellas; posteriormente se compararon los valores arrojados por el simulador con los de la literatura encontrada. El resultado más relevante en las simulaciones fue la óptima recuperación de la tecnología Turbo Expansión con 1273.6873 Bbl/día recuperados dejando a la de Joule Thomson con 350.7336 Bbl/día y a la Refrigeración Mecánica con 287.7202 Bbl/día y el excelente rendimiento del software COCO V 3.4 a pesar de su funcionalidad limitada colocándose a la altura de uno muy reconocido a nivel industrial como el Aspen Hysys 8.4. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEORICO 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 67 2.3. MARCO AMBIENTAL 68 2.4. MARCO HISTORICO 71 2.5. MARCO LEGAL 74 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 80 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 82 5. RESULTADOS 114 6. CONCLUSIONES 122 7. RECOMENDACIONES 124 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA 126 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Oficina de Investigaciones | es_ES |
dc.subject | Simulación, GLP, producción, recuperación, condensados. | es_ES |
dc.title | SIMULACION DEL PROCESO DE OBTENCION DE GAS LICUADO DEL PETROLEO (GLP) PROVENIENTE DE CONDENSADOS DEL GAS NATURAL EN LA INDUSTRIA PETROLERA COLOMBIANA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-02-16 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en manejo de petróleo y gas en superficie | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-11-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Petróleo y Gas en Superficie | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de Grado
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación