dc.contributor.advisor | Torres Ardila, Franklin | |
dc.contributor.advisor | Torres Ardila, Franklin | |
dc.contributor.author | Lopez landazabal, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Lopez landazabal, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Lopez landazabal, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.other | Santamaria Sarmiento, Maria Liliana | |
dc.contributor.other | Santamaria Sarmiento, Maria Liliana | |
dc.contributor.other | Santamaria Sarmiento, Maria Liliana | |
dc.coverage.spatial | bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T15:41:04Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T15:41:04Z | |
dc.identifier.citation | plan de negocio | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5420 | |
dc.description | administrativas | es_ES |
dc.description.abstract | Actualmente, la era digital ha condicionado a las personas al uso de dispositivos inteligentes para estar en constante comunicación con su entorno; ya sea desde la perspectiva de los usuarios o empresas que pautan sus productos a través de las diferentes redes sociales.
La era digital ha repercutido directamente en las empresas y en la manera en que gestionan sus procesos, DEUNA es una aplicación de reservas, con valor agregado tanto para los restaurantes como para los usuarios, dado que a través de ella se hace de forma rápida, didáctica y sencilla las reservaciones, creando una base de datos sobre los clientes que han utilizado el servicio y generar alertas a los restaurantes sobre cumpleaños, fechas especiales y demás oportunidades de reserva. A lo largo del documento se desarrollan aspectos relevantes para el diseño de una aplicación como el estudio de mercadeo, los requerimientos técnicos, el impacto ambiental y social, el estudio económico y financiero y demás factores que puedan tener alguna importancia en la idea de negocio. De igual forma, contribuye con el desarrollo del sector de los restaurantes y así mismo con el crecimiento del departamento.
PALABRAS CLAVE: Aplicativo móvil, Reservación, Valor agregado, Internet, Restaurante | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO 14
INTRODUCCIÓN 16
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17
1.2. JUSTIFICACIÓN 18
1.3. OBJETIVOS 19
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19
2. MARCO REFERENCIAL 20
2.1. MARCO REFERENCIAL 20
2.1.1. APLICATIVO WEB 20
2.1.2. PRINCIPALES PLATAFORMAS DE APPS 20
2.1.3. APPS.CO 21
2.1.4. APLICACIONES DE RESERVAS 21
2.1.5. COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA 22
2.2. MARCO LEGAL 23
2.3. MARCO CONCEPTUAL 24
2.3.1. APLICATIVO WEB 24
2.3.2. PLAN DE NEGOCIO 24
2.3.3. ESTUDIO DE MERCADO 24
2.3.4. ESTUDIO TÉCNICO 24
2.3.5. ESTUDIO ORGANIZACIONAL 25
2.3.6. ESTUDIO FINANCIERO 25
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26
3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 26
3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 26
3.4. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 27
3.5. PROCEDIMIENTO 27
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29
4.1. CONCEPTO DEL NEGOCIO 29
4.1.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 30
4.1.2. ANTECEDENTES 31
4.1.3. PERTINENCIA DE LA IDEA DE NEGOCIO 31
4.2. ESTUDIO DE MERCADO 33
4.2.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 33
4.2.2. ANÁLISIS DEL MERCADO 35
4.2.3. MEDICIÓN DEL MERCADO 37
4.3. ESTUDIO TÉCNICO 39
4.3.1. TAMAÑO DEL PROYECTO 39
• CAPACIDAD INSTALADA: 40
4.3.2. LOCALIZACIÓN 41
4.3.3. REVISION DE CONCEPTO DE PRODUCTO DE SERVICIO 48
4.3.4. ESTANDARES DE CALIDAD 48
4.3.5. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROCESO Y DIAGRAMA DE OPERACIÓN 48
4.4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 50
4.4.1. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 50
4.4.2. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS EMPRESARIALES 51
4.4.3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS 51
4.4.4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 52
4.4.5. PROCEDIMIENTO Y COSTOS DE CONSTITUCIÓN 54
4.4.6. GESTIONES DE LEGALIZACIÓN TRIBUTARIA Y LABORAL 58
4.5. ESTUDIO ECONÓMICO – FINANCIERO 59
4.5.1. INVERSIONES 59
4.5.2. COSTOS 60
4.5.3. PUNTO DE EQUILIBRIO 62
4.5.4. PRECIO DE VENTA 64
4.5.5. PRESUPUESTOS DE INGRESOS Y EGRESOS 64
4.5.6. ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO 66
4.5.7. FLUJO DE CAJA PROYECTADO 67
4.5.8. BALANCE GENERAL PROYECTADO 68
4.5.9. EVALUACIÓN FINANCIERA 69
4.6. ESTUDIO AMBIENTAL 70
4.7. POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO 71
5. RESULTADOS 71
6. CONCLUSIONES 81
7. RECOMENDACIONES 82
8. BIBLIOGRAFÍA 83
9. ANEXOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Fuerzas de Porter 35
Figura 2 Local en arriendo, casto antiguo de Floridablanca 42
Figura 3 Local en arriendo, Provenza 43
Figura 4 Local en arriendo, Cabecera 44
Figura 5 Diagrama de Operación de reserva 48
Figura 6 Proceso de Operaciones de vinculación 49
Figura 7. Organigrama de la empresa 52
Figura 8. Consulta de Homonimia 54
Figura 9. Cuadro Comparativo de tipo de Sociedades 55
Figura 10. Punto de Equilibrio de la empresa 62
Figura 11 Resultados pregunta no. 1 75
Figura 12 Resultados pregunta No. 2 75
Figura 13 Resultados pregunta 3 76
Figura 14 Resultados Pregunta 4 76
Figura 15 Respuesta Pregunta 5 77
Figura 16 Resultados pregunta 6 78
Figura 17 Respuesta pregunta 7 79
Figura 18 Respuesta pregunta 8 79
Figura 19 Respuesta pregunta 9 80
LISTA DE TABLAS
Tabla 1 Contextualización del marco normativo de Colombia en relación con las aplicaciones móviles 23
Tabla 2 Ficha técnica del servicio 30
Tabla 3 Principal competencia de DEUNA 31
Tabla 4 Ficha Técnica del Estudio de Mercado 34
Tabla 5 Indicadores de ventas en la industria del comercio electrónico 37
Tabla 6 Pronóstico de Ventas 38
Tabla 7 Factores que intervienen en el tamaño del proyecto 39
Tabla 8 Capacidad diseñada 40
Tabla 9 Capacidad instalada 40
Tabla 10 Método Brown y Gibson 45
Tabla 11 Inversión fija requerida 59
Tabla 12 Inversión diferida 60
Tabla 13 Inversión de capital de trabajo 60
Tabla 14 Costos y gastos proyectados 61
Tabla 15 Precio de venta 64
Tabla 16 Egresos proyectados 64
Tabla 17 Ingresos proyectados 65
Tabla 18 Estado de Resultados proyectado 66
Tabla 19 Flujo de Flujo de caja proyectado 67
Tabla 20 Balance General proyectado 68
Tabla 21 69
Tabla 22 70
Tabla 23 Financiamiento 71
Tabla 24 Demanda proyectada 72
Tabla 25 Resultados de la encuesta aplicada 73 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Aplicativo móvil, Reservación, Valor agregado, Internet, Restaurante | es_ES |
dc.title | Factibilidad o viabilidad del servicio de reservas para restaurantes por medio de un aplicativo web en la ciudad de Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-12-11 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestion_documental | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnólogo en gestión empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-12-11 | |
dc.description.programaacademico | administracion de empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |