Incidencia contable y tributaria en los procesos de insolvencia económica en el rescate de la industria Colombiana

Citación en APA
N/A
Autor
León Pérez, Luis Enrique
Vargas Tavera, Yasmin Ester
Director
Sandoval Villamizar, Dianey Yamile
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contable
Resumen
La siguiente monografía tiene como objetivo analizar las causas que generan una situación de insolvencia en la industria colombiana, las repercusiones contables y tributarias en las finanzas, y así mismo proyectar un modelo contable a través de los estados financieros que permita generar una alerta temprana y oportuna ante indicadores futuros de insolvencia.
Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se plantean tres etapas. La primera es netamente de revisión bibliográfica. En la segunda etapa se procede al análisis de la información extraída examinando minuciosamente la implicación en la situación financiera y tributaria de una empresa en insolvencia. Por último se realiza el análisis y comparación de los modelos contables de predicción más usados y su efectividad en la predicción de quiebra.
Los resultados de las actividades proyectadas permitieron la compilación de los Decretos y Leyes que han influido en la mejora del proceso de insolvencia; la recopilación y análisis de las NIIF vigentes que reglamentan el tratamiento contable en los procesos de insolvencia y la información a revelar en la presentación de los estados financieros; se identificó la legislación tributaria y el alcance en los procesos de insolvencia; de igual forma proyectar un modelo de predicción con los ratios financieros más usados en la elaboración de modelos contables de predicción.
Materia
Insolvencia, Reorganización, Quiebra, Indicadores Financieros, Modelos de predicción.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final.pdf
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...