Mostrar el registro sencillo del ítem
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ARTICULADO CON TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL, DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER REGIONAL BARRANCABERMEJA, DESDE 2010 HASTA 2018.
dc.contributor.advisor | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICIO | |
dc.contributor.author | SALAZAR CARDOZA, MADELEINE | |
dc.contributor.author | CELIS GONZÁLEZ, MÓNICA ANDREA | |
dc.contributor.other | RODRÍGUEZ CASTRO, LEIDYS MARLEYN | |
dc.date.accessioned | 2021-01-22T13:55:43Z | |
dc.date.available | 2021-01-22T13:55:43Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5216 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es identificar las condiciones socioeconómicas y académicas de los estudiantes del programa de Administración de Empresas articulado con tecnología en Gestión Empresarial, de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) regional Barrancabermeja, desde 2010 hasta 2018. A nivel nacional y local el panorama de la educación en nuestro país enfrenta grandes preocupaciones de acceso y equidad, por tanto, se generan grandes retos por asumir, para que la educación superior alcance un mayor nivel de acceso, evitando así los porcentajes de deserción. El desarrollo del proyecto se enmarca en la metodología tipo explicativa, bajo un diseño no experimental, se diseñará e implementará la técnica de investigación la encuesta. Se identificarán las características socioeconómicas y académicas de los estudiantes universitarios, sobre el perfil de sus estudiantes, sobre los aspectos básicos que caracterizan sus vidas, se obtendrán bases sólidas que pueden aportar para el diseño de políticas públicas educativas. Por tanto, con la información obtenida durante la investigación, se pretende contribuir a la Institución Universitaria UTS, en la construcción de planes que delimiten acciones de gestión para la inversión, con asignación de recursos, pertinencia y calidad, acordes al contexto, según las necesidades y características de cada grupo a partir de su diversidad orientada por el principio de equidad y desarrollo humano. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 13 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................... 16 1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................. 16 1.2.JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 19 1.3.OBJETIVOS ………………………………………………………………………….20 1.3.1.OBJETIVO GENERAL .................................................................................. 20 1.3.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................ 20 1.4.ESTADO DEL ARTE........................................................................................ 21 1.4.1ESTUDIOS INTERNACIONALES ............................................................................ 21 1.4.2ESTUDIOS NACIONALES .................................................................................... 22 1.4.3ESTUDIOS REGIONALES .................................................................................... 22 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................. 24 2.2 MARCO CONCEPTUAL .................................................................................. 26 2.3 MARCO HISTÓRICO ....................................................................................... 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO............................................... 31 5. RESULTADOS ............................................................................................ 45 5.1VARIABLES DEMOGRÁFICAS Y SOCIO ECONÓMICAS ............................... 45 5.1.1DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES POR DEPARTAMENTO DE ORIGEN. ................. 46 5.1.2CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA DE ORIGEN Y LAS PERSONAS CON QUIENES VIVE EL ESTUDIANTE EN SU LUGAR DE ORIGEN.................................................................... 46 5.1.3EDAD ESTRATO Y GÉNERO DEL ESTUDIANTE. ...................................................... 47 5.1.4ESTADO CIVIL .................................................................................................. 60 5.1.5NIVEL DE ESCOLARIDAD DE LOS PADRES DE LOS ESTUDIANTES............................. 63 5.1.6VARIABLES ACADÉMICAS ................................................................................... 71 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 74 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 75 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 76 9. APENDICES ................................................................................................ 79 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Caracterización, socioeconómico, perfil, características, diversidad. | es_ES |
dc.title | CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ARTICULADO CON TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL, DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER REGIONAL BARRANCABERMEJA, DESDE 2010 HASTA 2018. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-01-20 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-12-18 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento