dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Solano, Luz Maria | |
dc.contributor.author | Perales Quintero, Jeremmy Alejandra | |
dc.contributor.author | Prada Duarte, John Alexander | |
dc.contributor.other | González Delgado, María Smaya | |
dc.contributor.other | Solano Ruiz, . Luz María | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-01-21T16:30:30Z | |
dc.date.available | 2021-01-21T16:30:30Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5210 | |
dc.description | Costos de producción | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto surge de la necesidad de fortalecer el área de costos de la Mipyme
Calzado Diafra. Tiene como objetivo formular un plan de acción y mejora en el área
de costos de producción, a partir de la identificación de diferencias entre la situación
actual y la estructura básica de un sistema de costeo estandarizado, con el fin de
contribuir al fortalecimiento de la productividad y competitividad de la Mipyme.
Metodológicamente se abordaron cuatro fases o momentos previamente
identificados que llevaron a la formulación del plan de acción a corto, mediano y
largo plazo.
Con fundamento en los resultados de este proceso, se tiene como resultado el
diseño de un plan de acción y mejora específico para el área de costos y una
herramienta ofimática para facilitar la implementación del sistema de costos, con lo
cual se espera contribuir al fortalecimiento y desarrollo empresarial de Calzado
Diafra, Mipyme especializada en la producción de calzado ubicada en la ciudad de
Bucaramanga. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO........................................................................................ 9
INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 11
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN................... ¡ERROR!
MARCADOR NO DEFINIDO.4
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...................................................... 144
1.2. JUSTIFICACIÓN...................................................................................... 199
1.3. OBJETIVOS............................................................................................... 21
1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 21
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 22
2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................... 23
2.1. SISTEMA DE COSTEO ESTANDARIZADO DE PRODUCCIÓN................ 23
2.2. ANÁLISIS CONCEPTUAL ......................................................................... 26
2.2.1. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE COSTEO ESTANDARIZADO DE
PRODUCCIÓN .................................................................................................... 26
2.2.2. PLAN DE ACCIÓN Y MEJORA EN EL ÁREA DE COSTOS..................... 28
2.2.3. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA MIPYME....................... 29
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN............................................................. 32
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................ 34
4.1. DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE COSTOS DE
PRODUCCIÓN .................................................................................................... 34
4.1.1. DIAGNÓSTICO SOBRE EL ESTADO DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA
MIPYME............................................................................................................... 34
4.1.1.1. CONOCIMIENTO DE LAS EMPRESAS QUE DESARROLLAN SU MISMA
ACTIVIDAD EN EL ÁMBITO LOCAL .................................................................... 34
4.1.2. ESTADO DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA MIPYME .......................... 35
4.2. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CON EL
SISTEMA ESTANDARIZADO DE COSTEO......................................................... 37
4.3. ANÁLISIS SOBRE LA INCIDENCIA DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA...................... 42
5. RESULTADOS........................................................................................... 47
5.1. FORMULACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN Y MEJORA EN EL ÁREA DE
COSTOS DE PRODUCCIÓN, PARA CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE
LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA MIPYME.............................. 19
5.1.1. PLAN DE ACCIÓN Y MEJORA EN EL ÁREA DE COSTOS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA
MIPYME CALZADO DIAFRA. .............................................................................. 47
5.1.2. HERRAMIENTA OFIMÁTICA.................................................................. 53
6. CONCLUSIONES ...................................................................................... 55
7. RECOMENDACIONES .............................................................................. 57
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................... 58
9. APÉNDICES .............................................................................................. 62
10. ANEXOS.................................................................................................... 64 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander. | es_ES |
dc.subject | Sistema de costeo estandarizado, Plan de mejora, Mipyme, costo de producción, Herramienta ofimática | es_ES |
dc.title | Plan de acción y mejora del sistema de costos de producción de una Mipyme del sector calzado de Bucaramanga, año 2020. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |