Topografía: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 302
-
Análisis de la expansión humana con SIG, teniendo en cuenta el factor topográfico como indicador de selección a la hora de asentarse, caso municipio de Tona
Este proyecto se centra en los desafíos socio-ambientales del municipio de Tona, Santander, Colombia, con el objetivo de determinar cómo la topografía montañosa influye en la selección de sitios de asentamiento humano ... -
Diseños y análisis Integral de Características Hidráulicas, Topográficas en Proyectos Viales para la empresa Consultores Solano Navas, Piedecuesta-Santander
El desarrollo de proyectos viales enfrenta desafíos técnicos considerables debido a la falta de datos topográficos precisos, lo que dificulta la planificación y el diseño óptimos de infraestructuras como carreteras y ... -
Relación entre la Gestión del Riesgo y el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Tona, Santander para el desarrollo y la sostenibilidad del territorio 2023.
El municipio de Tona, ubicado en el Nororiente de la cuenca superior del río Lebrija en Santander, se enfrenta a desafíos significativos derivados de la falta de actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) ... -
Metodología para generar un raster de pendiente para la zona de Hidrosogamoso a partir de un DEM
En este trabajo de investigación se generó un Modelo Digital de Terreno (MDT), teniendo en cuenta los Modelos Digitales de Elevación como lo son el Alos Palsar y La Misión Topográfica Shuttle Radar (SRTM). Los Modelos ... -
Optimización de Levantamientos Topográficos Integrando Tecnologías Avanzadas: Mejora de Eficiencia y Calidad en VGA TOPOGRAFIA, 2024.
INTRODUCCIÓN VGA Topografía, Consultoría Y Construcciones S.A.S fue fundada el 19 de Julio de 2019 por el representante legal Víctor Guillermo Anaya Ríos. Desde su fundación, la compañía ha brillado en el mercado de los ... -
Modelamiento tridimensional con escáner laser terrestre para la generación de los datos útiles para el programa de Ingeniería Civil e Ingeniería en Topografía. Caso de estudio edificio C de las Unidades Tecnológicas de Santander para el año 2024
El presente proyecto tiene como objetivo la creación de un modelo tridimensional del Edificio C de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), construido en los años 90 mediante el uso de tecnología Lidar terrestre. El ... -
Identificación de áreas óptimas para el cultivo del aguacate Hass con sensoramiento remoto y sistemas de información geográfica para proporcionar información que mejore la capacidad productiva. Caso de estudio municipio de Tona en el año 2023.
Con el fin de identificar áreas óptimas para mejorar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de aguacate Hass en el municipio de Tona (Santander), se implementó un proyecto que combina técnicas de sensoramiento ... -
APOYO A LA SUPERVISIÓN TÉCNICA Y CONTROL AL MEJORAMIENTO DE OBRAS PÚBLICAS A CARGO DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, SANTANDER
El presente informe contiene la recopilación de las actividades desarrolladas durante la práctica empresarial ejecutada en la secretaría de Infraestructura del Municipio de Bucaramanga, durante el período del 02 de marzo ... -
Metodología de servicios topográficos con tecnología Lidar para la gestión de riesgos
El objetivo general de este trabajo de grado es investigar la viabilidad de la implementación en la topografía colombiana de la tecnología LIDAR para el mejoramiento de la gestión de riesgos naturales y antropogénicos. ... -
Apoyo a la Oficina Asesora de Planeación y Ordenamiento del Territorio del municipio de Lebrija en levantamientos topográficos en control urbano y rural, uso de suelo y catastro 2024.
Los municipios cuentan con entidades que ofrecen asesorías dependiendo de la necesidad que presente la población o bien sea su problemática, en este caso la Oficina Asesora de Planeación y Ordenamiento Territorial de Lebrija ... -
Topografía aplicada a las actividades mineras. Cementos Argos mina La Calera.
Las labores desempeñadas en las minas a cielo abierto por parte del área de topografía aplicada a la minería, son de gran importancia en el desarrollo de todo el proceso de producción de cemento, como se puede evidenciar ... -
Apoyo en levantamientos topográficos para la realización de estudios de implementación de gas natural en las zonas veredales de los municipios de Matanza y Suratá periodo 2023-2024
Hoy en día, el gas natural en Colombia se ha consolidado como una de las fuentes más importantes de energía y ha contribuido con el desarrollo energético del país, la demanda del gas en los últimos años ha aumentado y ... -
Práctica de levantamiento topográfico y detección de enterrados en tres estaciones pertenecientes a CENIT para la empresa TOPOCONSTRUCTORES S.A.S.
La digitalización ha transformado profundamente los procesos de levantamiento topográfico, permitiendo una recopilación y análisis de datos del terreno con un nivel de precisión y eficiencia esencial para el éxito de los ... -
Del caos a la claridad: La actualización de los catastros para abordar problemas de linderos en los predios a través del tiempo.
La falta de congruencia entre los registros catastrales y la realidad física de los predios en Colombia ha generado problemas jurídicos y conflictos sociales. Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar una metodología ... -
Diseño y materialización de red Geodésica de puntos de posicionamiento global para las Unidades Tecnológicas de Santander – UTS.
Este proyecto se realizó bajo la necesidad de desarrollar, materializar y posicionar una red geodésica para las UTS con el objetivo de que los estudiantes puedan realizar prácticas académicas más precisas, los docentes ... -
Construcción de red de alcantarillado sanitario para brindar cobertura al asentamiento humano conocido como el porvenir, del municipio sabana de torres,2012-2023
El barrio el Porvenir al ser un asentamiento informal posee diversas problemáticas con respecto a la falta de la red de alcantarillado, entre estas problemáticas es posible encontrar el daño al medio ambiente, con la ... -
Estudio topográfico para mantenimiento y pavimentación de la vía la Floresta – Camilo Torres, Zuamacal y San Joaquin, Cúcuta Norte de Santander.
En estés proyecto se realizó el estudio topográfico para el mantenimiento y pavimentación de la vía La Floresta – Camilo Torres, Zuamacal y San Joaquin perteneciente al área metropolitana de Cúcuta Norte De Santander, el ... -
Factores determinantes en la planificación del territorio alrededor de una cuenca hidrográfica: caso unidad subsiguiente río Tona, 2024
En la presente monografía sobre los factores determinantes en la planificación del territorio alrededor de una cuenca hidrográfica: caso unidad subsiguiente río Tona, se identifican los componentes y normativa de ordenamiento ... -
Apoyo en levantamiento de alcantarillado para el diseño de la PTAR en el Municipio de Guaca– Santander, 2023
Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) son esenciales para la protección ambiental y la salud pública. Contribuyen significativamente a prevenir enfermedades al tratar las aguas antes de que lleguen a los ... -
Análisis de la dinámica en la cobertura vegetal en el Páramo de Berlín causados por eventos naturales y antropogénicos mediante herramientas SIG.
En este informe se analizó la dinámica de la cobertura vegetal del Páramo de Berlín, ubicado en Santander, utilizando herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El objetivo principal fue identificar los ...