Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorBiancha Hernandez, Alejandro
dc.contributor.authorRodríguez Jaimes, María Paula
dc.contributor.authorRiaño Morales, Brayan
dc.contributor.otherBIANCHA HERNANDEZ, ALEJANDRO
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2020-12-17T21:45:25Z
dc.date.available2020-12-17T21:45:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5023
dc.descriptionEmprendimiento, Administración de empresases_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO La empresa BRAYMEN está integrada por María Paula Rodríguez y Brayan Riaño Morales, los principales socios de la empresa, la elaboración de la empresa surgió como un proyecto a futuro de la creación de una marca de ropa dirigida al mercado masculino moderno, en donde sea esta única e innovadora, ofreciendo todas las comodidades que un hombre necesita al momento de vestir. Se ofrece una línea completa de ropa urbana y clásica que la podrás usar para toda ocasión, por lo que para esto se ofrecen diseños originales, con materiales e insumos y una terminación de la prenda de una alta calidad, manteniendo el objetivo de poder satisfacer las necesidades de los caballeros en la ciudad de Bucaramanga. La empresa BRAYMEN se dedicará a la producción y comercialización de ropa para hombres entre las edades de 15 a 50 años de edad con el fin de saciar la necesidad que surgen entre estos a la hora de comprar su vestimenta. Lo que deseamos como organización es demostrar a nuestros futuros clientes es que va existir una empresa que pueda cubrir todas las necesidades que surgen en este segmento. Por ende, adicionamos a la empresa el valor de asesorías de imagen la cual permitirá que cada caballero se sienta seguro a la hora de elegir sus vestimentas. Los principales objetivos que tenemos como nueva organización a largo plazo es ganar clientes y obtener su fidelización lo cual nos llevara a destacarnos y ser reconocidos a nivel departamental haciéndonos partícipes en la industria, luego de esto trazamos un proyecto a mediano y largo plazo que es expandir nuestras tiendas a nivel nacional ya compitiendo con marcas nacionales e internacionales. Es por ello que para conocer la factibilidad del plan de negocio se tuvo en cuenta un estudio de mercado, estudio técnico, estudio administrativo legal, y estudio financiero. Verificando la disposición y que beneficios se podrán obtener al momento del funcionamiento. Por medio de los anteriores estudios que se realizaron, se establece que tipo de población está dirigido, cuáles son los gustos y preferencias y de igual manera poder determinar, cual es la competenciaes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.3. MARCO LEGAL 24 2.4. MARCO ECONÓMICO. 26 2.5. MARCO SOCIAL 26 2.6. MARCO POLÍTICO-LEGAL 27 2.7. MARCO TECNOLÓGICO. 27 2.8. MARCO CULTURAL 28 2.9. MARCO AMBIENTAL 28 2.10. MARCO CONTEXTUAL 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 5. RESULTADOS 33 5.1. ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DEL MERCADO 34 5.1.1. ANÁLISIS DE MERCADO 57 5.2. ESTUDIO TÉCNICO 62 5.2.1. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS 62 5.2.2. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA 66 5.2.3. ESTÁNDARES DE CALIDAD 69 5.2.4. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROCESO Y DIAGRAMA DE OPERACIÓN 71 5.2.5. MARKETING MIX 72 5.2.6. COSTOS Y GASTOS 83 5.3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 85 5.3.1. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 85 5.3.2. ANÁLISIS FODA 85 5.4. ESTUDIO FINANCIERO 93 5.4.1. VPN Y TIR 99 5.4.2. BALANCE PRESUPUESTADO 100 5.4.3. FLUJO DE CAJA PRESUPUESTADO 101 5.5. ESTUDIO AMBIENTAL Y LEGAL 102 5.5.1. ESTUDIO AMBIENTAL 102 5.5.2. ESTUDIO LEGAL 104 5. CONCLUSIONES. 123 6. RECOMENDACIONES 125 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 126 8. APENDICES 131 9. ANEXOS 132es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectComercialización, estudio de mercado, moda, plan de negocio, producción.es_ES
dc.titlePlan de negocio para la constitución de una empresa de producción y comercialización de ropa para hombrees_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2020-12-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-12-17
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem