Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electrónica(sede Bucaramanga)
    • Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electrónica(sede Bucaramanga)
    • Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor "Nova Pinzon, Carlos Ivan"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 43

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Adquisición y procesamiento de señales SEMG no invasivas para la caracterización de movimientos de los miembros superiores. 

        Villabona Rodríguez, Jeferson Ricardo; Garnica, Diego Armando
        El presente trabajo está basado en el diseño de una interfaz gráfica (GUI) por medio del software matemático de programación (MATLAB) que permite procesar, visualizar y extraer características de las señales electromiográficas ...
      • Caracterización de señales electrónicas para la digitalización, operación y supervisión remota de celdas VINCI 

        Rincon Celis, Cristian Fabian
      • Caracterización de señales electrónicas para la digitalización, operación y supervisión remota de celdas VINCI 

        Hurtado Santamaría, Marlon Andrés
      • Caracterización de señales electrónicas para la digitalización, operación y supervisión remota de los baños de calentamiento 

        Jiménez Aza, José Armando
        En la práctica empresarial se planteó el diseño de un sistema de control y supervisión para los baños de calentamiento donde se procede a realizar dos circuitos de control de señales las cuales fueron temperatura y ...
      • Clasificación de las técnicas de espectrometría de fluorescencia de rayos X para la detección de iones de metales pesados 

        Blanco Parra, Oscar Julián
        La presencia y bioacumulación de iones de metales pesados en los recursos hídricos y suelos es un problema que afecta la estabilidad de los hábitats de los organismos vivos. Estos iones de metales pesados son tóxicos ya ...
      • Clasificación de técnicas utilizadas en sensores detectores de metales pesados por fluorescencia 

        Acevedo Pineda, María Fernanda; Rodríguez Cristancho, Carlos Andrés
        En concordancia con los lineamientos establecidos en el plan de desarrollo institucional 2020 - 2025 de las Unidades Tecnológicas de Santander y de acuerdo a la propuesta del docente investigador, en referencia al ...
      • CONSTRUCCIÓN DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO, PARA DETECCIÓN DE CADMIO EN APLICACIONES AGRÍCOLAS 

        ESPARZA ANGARITA, MAIRA JULIANA; GUIZA RUIZ, ANDRES FELIPE
        El propósito principal de la investigación, fue indagar sobre las condiciones en suelos agrícolas por materiales tóxicos existentes, la cual afecta de manera directa a la salud del ser humano, puesto que la concentración ...
      • Construcción del plan de mantenimiento de los equipos y orientación y apoyo a los estudiantes en el laboratorio Celda Flexible, según el formato institucional “Hojas de vida y enrutamiento” 

        Riaño Duarte, Abad Felipe; Portillo Ariza, Kevin Alexander
        El laboratorio de celda flexible ubicado en el sótano del edificio C, de las Unidades Tecnológicas de Santander, ha sido diseñado y desarrollado exclusivamente a fines de formación tecnológica y profesional en el campo ...
      • Construcción del plan de mantenimiento de los equipos y orientación y apoyo a los estudiantes en el laboratorio Celda Flexible. 

        Figueroa Suarez, Edgar Alexander; Herrera Sánchez, Fernando Antonio
        El laboratorio de celda flexible ubicado en el sótano del edificio C, de las Unidades Tecnológicas de Santander, ha sido diseñado y desarrollado exclusivamente a fines de formación tecnológica y profesional en el campo ...
      • Desarrollo de un modelo de simulación para gestión de variables físicas medidas en un invernadero móvil con condiciones semi controladas de cultivos de papa, para determinar el nivel de calidad fisiológica y sanitaria de los cultivos. 

        Contreras Acosta, Jimmy Alexander; Cossio Ortiz, Leidy Johanna
        Inicialmente se realizó una investigación con el fin de obtener datos sobre el crecimiento y desarrollo de una planta de papa en condiciones normales, como, por ejemplo, la temperatura, la humedad, el pH, el tipo de ...
      • Desarrollo de una interfaz gráfica de usuario para la reconstrucción de un modelo 3D a partir de un conjunto de imágenes 2D capturadas por un escáner de cuerpo completo móvil Twinstant 

        Mora Meza, Jefferson
        El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de desarrollar una aplicación “open-source”, que permita la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de un conjunto de imágenes en dos dimensiones capturadas ...
      • Diseño de recursos digitales utilizando MATLAB/Simulink aplicados a la Instrumentación Electrónica en las Unidades Tecnológicas de Santander 

        Colmenares Espinosa, Ana María Berenice; Corzo Díaz, Estiven
        Este proyecto brinda al orientador y al estudiante de instrumentación electrónica un material interactivo y complementario basado en herramientas TIC’s a través del entorno de MATLAB, Simulink y App Designer, dándole una ...
      • Diseño de un sistema de control para la bomba de desplazamiento positivo del AFS- 200, equipo usado en laboratorios del Instituto Colombiano de Petróleos ICP. 

        Torres Diaz, Sebastian
      • Diseño e implementación de un sistema de control automático para la operación de un sistema de riego/humidificación con medición de la humedad relativa para controlar las condiciones de humedad relativa en un invernadero. 

        Ardila Cabrera, Edwin David; Gonzalez Hidalgo, Pedro Santiago
        Se pretende abordar el desarrollo de un prototipo de controlador de humedad relativa automático para invernadero con énfasis en ahorro energético y transmisión de datos de forma inalámbrica que tenga un rango de medición ...
      • Diseño e implementación de un sistema de medición de pulsos electromiográficos como base práctica de la asignatura Electromedicina en las UTS 

        Güiza González, Angi Lorena; Herrera Ochoa, Rafael Andrés; Meza Méndez, Sebastián Camilo
        El propósito de este trabajo consiste en analizar el proceso de adquisición de señales de los músculos humanos e implementarlo a través de un electromiógrafo, recolectar dichas señales de acuerdo con el diseño práctico ...
      • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN CONVERTIDOR DC-DC CON SEGUIDOR DE PUNTO MÁXIMO DE POTENCIA PARA EL SISTEMA DE CARGA DE UN VEHÍCULO TERRESTR 

        Diaz Diaz, Anguie Xiomara; Carreno Borrero, Hector Fabian
        A pesar de los amparos ofrecidos por el estado a sectores productivos de las áreas rurales en Colombia, a nivel energético presentan muchas deficiencias que repercuten en la producción y el crecimiento del producto interno ...
      • Diseño y construcción de un módulo didáctico de instrumentos de medidas eléctricas y electrónicas en el laboratorio de la celda flexible. 

        Romero Garnica, Jhon Edinson
        En el presente trabajo que se muestra como proyecto para las Unidades Tecnológicas de Santander se desarrolla un módulo didáctico que permita a los estudiantes y profesores que utilicen dicho banco para el apoyo de las ...
      • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO ELECTRÓNICO PARA LA DETECCIÓN DE CADMIO EN CULTIVOS DE CACAO MEDIANTE LA TÉCNICA DE COLORIMETRÍA UTILIZANDO EL SENSOR SI 1145 

        Fonseca Robles, Juan David; Pinzón, Sebastián Eugenio
        Se Diseñó y construyó un prototipo electrónico para la detección de cadmio en cultivos de cacao mediante la técnica de colorimetría usando el sensor SI 1145. Se utilizó la metodología de tipo exploratoria, con enfoque ...
      • Diseño y simulación del aislamiento térmico y adecuación del sistema de control de temperatura y presión para una celda PVT marca DBR. 

        Quitian Quiroga, Cristian Ricardo; Rodríguez Mejía, Héctor Aníbal
        Este proyecto se realizó con la finalidad de dar continuidad al diseño detallado en la repotenciación de la celda PVT #7 presente en el Instituto Colombiano del Petróleo, propuesto en las cohortes 1 y 2. Se buscó en este ...
      • DOCUMENTAL PARA DETECCIÓN DE METALES PESADOS EN AGRICULTURA APLICANDO SENSORES BASADOS EN ABSORCIÓN Y TRANSMITANCIA DE LUZ VISIBLE EN SITIO 

        RAMÍREZ GÓMEZ, ANGIE JULIANA; RAMÍREZ GÓMEZ, JENNY ANDREA
        La Agroindustria requiere de la caracterización de los suelos, sus componentes, sus usos y en particular aquellos elementos que pueden llegar a contaminar los productos o alimentos, para el caso específico la composición ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV