Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electrónica(sede Bucaramanga)
    • Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electrónica(sede Bucaramanga)
    • Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Electrónica(sede Bucaramanga) por autor "Núñez Rodríguez, Rafael Augusto"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-17 de 17

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Desarrollo de un algoritmo utilizando Inteligencia Artificial para el monitoreo en la calidad de la fabricación de piezas mecánicas 

        Eslava Forero, Geraldine
        Con el objetivo de optimizar y disminuir errores en los procesos de fabricación de piezas mecánicas, diversas empresas se han dedicado a la búsqueda de nuevas tecnologías que permitan reducir próximas fallas y mantenimientos ...
      • Diseño de un algoritmo detector de estrés hídrico en cultivos mediante procesamiento de imágenes multiespectrales aplicando una red neuronal convolucional. 

        Pinzón Mejía, Omar Arley; Rincón Wandurraga, Brayan Andrés
        En el presente proyecto se desarrolla un algoritmo detector de estrés hídrico mediante el procesamiento digital de imágenes multiespectrales aplicando redes neuronales convolucionales, para esto es necesario seguir una ...
      • Diseño de un sensor IoT para la medición del estrés hídrico y soporte en el riego de cultivos de limón en la vereda Guayanas del municipio de Floridablanca, Santander. 

        Velando Pinto, Juan Sebastián; Mantilla López, Michael Steven; Acosta Álvarez, Juan Camilo
        La gestión eficiente del agua en el riego de cultivos es fundamental para la agricultura sostenible, especialmente en regiones con escasez de este recurso. El estrés hídrico, causado por la ausencia de agua en el suelo, ...
      • Estimación de parámetros de baterías de litio utilizando técnicas de diseño basado en modelo 

        Moreno Riveros, Johan Gonzalo
        En este proyecto se presenta la creación de un sistema de estimación de parámetros para una celda de batería de litio con el fin de establecer un circuito equivalente que represente la dinámica de una celda real, apoyado ...
      • Identificación de técnicas utilizadas en sensores para la deflexión en vigas 

        Gómez Sierra, Juan Sebastián
        En conjunto con la propuesta de investigación del docente Rafael Augusto Núñez Rodríguez, en relación con el estudio y desarrollo de métodos o técnicas utilizadas en sensores para la deflexión en vigas, se llevó a cabo una ...
      • Implementación de un controlador DC-DC de bajo costo utilizando un algoritmo MPPT basado en la técnica conductancia incremental para aplicaciones de equipos inferiores a 100 W alimentadas por energía solar 

        LÓPEZ ALVARADO, CARLOS ANDRÉS
        Hoy en día, la energía solar se destaca como una de las fuentes de energía renovable más prominentes en uso. Las células solares tienen la capacidad de convertir la luz solar en electricidad, aunque enfrentan desafíos ...
      • Implementación de una incubadora automatizada para sesenta huevos, con el fin de mejorar la producción de pollos en la finca el Prado ubicada vereda los Curos-Santander, controlando la temperatura a través de un sistema eléctrico y electrónico con hardware y software libre 

        Prieto Riaño, Luis Carlos
        El trabajo de grado presentado a continuación inicia presentando el diseño de investigación indicando el tipo, el enfoque y la metodología a utilizar, después de esto se desarrolla el diseño de la incubadora utilizando el ...
      • Modelo de simulación para el análisis de desempeño y el estado de carga de una batería LiFePO4 a partir de un circuito electrónico 

        Roa Aldana, Brandon Julián; Turizo Benavides, Karen Janeth
        El presente proyecto fue desarrollado con el fin de construir un modelo de simulación a través de Matlab® bajo el entorno de Simulink, que permita realizar el análisis de la ejecucion y estado de carga de una batería ...
      • Prototipo funcional para la caracterización del aire a partir de coordenadas geoespaciales 

        Velasco Sánchez, Jefersson Estiven
        Este proyecto se centra en la creación y prueba de un prototipo destinado a la exploración de la estratosfera, utilizando dos enfoques innovadores: globos estratosféricos y CubeSats avanzados. Los globos estratosféricos ...
      • Radio enlace mesh con tecnología LORA para el monitoreo remoto de producciones ganaderas. 

        Chinchilla Ballesteros, Franco Mateo; Yepes Castillo, Jorge Andrés
        El sector de la ganadería localizado generalmente en zonas remotas del territorio nacional se encuentra aislado y con la obligación de intervención presencial constante en su seguimiento y operación. Para ello, se diseñó ...
      • Revisión evaluativa de algoritmos utilizados para la determinación de concentración de metales pesados en las curvas de espectrofotometría 

        Rojas Ortiz, Eduar Arnulfo
        El presente trabajo se fundamentó en la revisión evaluativa de algoritmos utilizados para la valoración de metales pesados mediante curvas de espectrofotometría, mediante una metodología de carácter descriptivo con un ...
      • Sistema de detección del estado vegetativo en la plántula de cacao y gestión de material vegetal. 

        Rojas Ortiz, Jonatan David; Estevez Martínez, David Santiago; García Moreno, Esteban Yesid
        El proyecto se enfoca en la implementación de un sistema integral de gestión y monitorización para el cultivo de cacao en invernaderos. El objetivo principal es monitorizar cada etapa del proceso productivo, desde la ...
      • Sistema de gestión de una red inalámbrica de sensores para adquisición de datos de vibraciones orientados a estructuras civiles mediante técnicas de diseño basado en modelo 

        Duarte Acacio, Deicy Juliana; Barajas Arguello, Laura Marcela
        El presente proyecto se enfoca en el desarrollo de un sistema de gestión de una red inalámbrica de sensores (WSN (Wireless Sensor Network)) para la adquisición de datos de vibraciones en estructuras civiles utilizando ...
      • Sistema de monitoreo de las condiciones del ambiente y el sustrato para el cultivo de plántulas de cacao en invernadero 

        Basto Gómez, María Paula; Leal Villamizar, Mishell Yurany; Garavito Torres, Diego Andrés
        Se desarrolló un sistema integral de monitoreo y control automatizado para cultivos de plántulas de cacao en invernadero. El objetivo principal fue crear y mantener condiciones apropiadas de crecimiento mediante el ...
      • Sistema de monitoreo y control digital de nivel utilizando un sistema embebido. 

        Bermúdez Baza, Monicaluz
        Este proyecto se centra en el desarrollo de un sistema de control y monitoreo digital para un banco de medición de nivel, utilizando un sistema embebido de 32 bits basado en un microcontrolador de STMicroelectronics. El ...
      • Sistema de monitoreo y control para la calidad del agua para la aplicación en cultivos de invernadero (turbidez, temperatura, conductividad eléctrica y nivel de agua). 

        Méndez Londoño, Jean Carlos; Cárdenas Molina, Johan Sebastián; Martínez Castro, Erick Santiago
        El estudio se enfocó el desarrollo de un sistema de monitoreo de la calidad del agua mediante cuatro sensores de las variables temperatura, turbidez, conductividad eléctrica y nivel del agua. El objetivo principal fue ...
      • Sistema de reconocimiento del nivel de maduración en frutos de mora mediante una red neuronal convolucional. 

        Camargo Flórez, Karen Julieth; Rangel Jiménez, Oscar David
        El presente proyecto está enfocado a mejorar el proceso de clasificación del fruto de mora debido a que la recolección se realiza de forma manual y depende de la tradición y experiencia del personal encargado de la cosecha, ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV