Browsing Electrónica(sede Bucaramanga) by Title
Now showing items 23-42 of 214
-
Desarrollo de actividades de instalación y mantenimiento en sistemas de seguridad electrónica y automatización en proyectos de Medyseg Ing. S.A.S agosto de 2021 a febrero de 2022
La instalación de dispositivos de seguridad se ha convertido en una necesidad fundamental tanto personas naturales como para empresas, debido a que como lo afirma Aranda (2013) con el avance de las tecnologías se hace ... -
Desarrollo de algoritmos de tratamientos digital de imágenes para la identificación de enfermedades y la caracterización de variables en cultivos de papa.
En la agricultura el control y el manejo de enfermedades, tiene un papel importante en la mejora del rendimiento, calidad de la cosecha y minimización de pérdidas para los agricultores. En este trabajo se presentan ... -
DESARROLLO DE UN ALGORTIMO BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA SUGERENCIA DE ACCIONES CON RESPECTO A LA PRODUCCION DE CACAO EN COLOMBIA EMPLEANDO ANALITCA DE DATOS EN LOS PARAMETROS DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE
El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de una herramienta con inteligencia artificial basada en aprendizaje automático, la cual está conformada por un algoritmo desarrollado en el entorno de Google ... -
Desarrollo de un entorno virtual para la caracterización de equipos de electromedicina, para fortalecer los procesos de aprendizaje en el área en los estudiantes de ingeniería electrónica
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las diferentes destrezas adquiridas en el programa de Ingeniería Electrónica por medio de la creación de prácticas de clase, los cuales se tendrán en cuenta para ... -
Desarrollo de un modelo de simulación para gestión de variables físicas medidas en un invernadero móvil con condiciones semi controladas de cultivos de papa, para determinar el nivel de calidad fisiológica y sanitaria de los cultivos.
Inicialmente se realizó una investigación con el fin de obtener datos sobre el crecimiento y desarrollo de una planta de papa en condiciones normales, como, por ejemplo, la temperatura, la humedad, el pH, el tipo de ... -
Desarrollo de un PLC con microcontrolador ATmega328p como parte de la integración en sistemas para la automatización de tareas en la gestión integral académico industrial
El desarrollo del presente se ejecutó mediante un método científico derivado del analítico, compuesto por procedimientos prácticos y técnicas de recolección de información (con la cual se determinaron las características ... -
Desarrollo de una interfaz gráfica de usuario para la reconstrucción de un modelo 3D a partir de un conjunto de imágenes 2D capturadas por un escáner de cuerpo completo móvil Twinstant
El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de desarrollar una aplicación “open-source”, que permita la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de un conjunto de imágenes en dos dimensiones capturadas ... -
Desarrollo e implementación de recursos digitales basados en código abierto para el Procesamiento Digital de Imágenes
Este proyecto brinda material de apoyo teórico-práctico al curso de procesamiento digital de imágenes ofertado por las Unidades tecnológicas de Santander, curso que está ligado al software Matlab de Mathworks para su uso ... -
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO DE RECONOCIMIENTO DE PLACAS VEHICULARES
Actualmente, existen diversos sistemas apoyados en herramientas tecnológicas basadas en sistemas de inteligencia artificial para mejorar la gestión implementaciones de seguridad. Este proyecto presenta la implementación ... -
Desempeño de convertidores electrónicos de potencia en microrredes con alta penetración de fuentes no convencionales en energía renovables ante cargas dispersas a partir de un entorno de simulación
En este proyecto se plantea analizar el desempeño de convertidores electrónicos de potencia a partir de una microrred en zonas no interconectadas de Colombia con el fin de suplir las necesidades básicas en la comunidad ... -
Detección de déficit de potasio (K) en imágenes de cultivos de papa criolla, con algoritmos de Deep Learning, en una aplicación móvil
Se desarrolló una aplicación móvil Deep Learning la cual permite determinar un alto o bajo grado de afectación por deficiencia de potasio (K) en imágenes de la planta de papa criolla, para lo cual se creó un banco de ... -
DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE TIZÓN TARDÍO EN SUS PRIMERAS ETAPAS DE CRECIMIENTO EN IMÁGENES DE CULTIVOS DE PAPAS, MEDIANTE EL USO DE DEEP LEARNING.
Esta investigación aborda el tema de la detección de enfermedades en los cultivos de papa del departamento de Santander debido a que la comunidad de agricultores ve muy afectada su producción y calidad por causa de ... -
Detección de niveles de concentración de metales pesados por análisis colorimétrico partir de redes neuronales
Como objetivo del proyecto se tuvo la detección del nivel de concentración de metales pesados para análisis colorimétrico con redes neuronales. Como parte inicial, En la primera parte, se realizó un modelo de visión ... -
Diseño de recursos digitales utilizando MATLAB/Simulink aplicados a la Instrumentación Electrónica en las Unidades Tecnológicas de Santander
Este proyecto brinda al orientador y al estudiante de instrumentación electrónica un material interactivo y complementario basado en herramientas TIC’s a través del entorno de MATLAB, Simulink y App Designer, dándole una ... -
Diseño de Robot Submarino Operado Remotamente (ROV) con Interfaz de Transmisión de Datos para aplicaciones de monitoreo Submarinas orientado a la Industria 4.0
El presente describe la construcción de un robot submarino ROV (vehículo operado remotamente) el cual, permitirá realizar la exploración acuática en algunas de las fuentes hídricas de San Gil mediante posicionamiento global, ... -
Diseño de silla Electromecánica para promover la realización voluntaria de ejercicio en un individuo
En este proyecto se realiza el diseño de una silla electromecánica que promueva la realización voluntaria de ejercicio en el individuo. se lleva a cabo una metodología en la cual se diferencian las siguientes fases a seguir. ... -
Diseño de un algoritmo detector de estrés hídrico en cultivos mediante procesamiento de imágenes multiespectrales aplicando una red neuronal convolucional.
En el presente proyecto se desarrolla un algoritmo detector de estrés hídrico mediante el procesamiento digital de imágenes multiespectrales aplicando redes neuronales convolucionales, para esto es necesario seguir una ... -
Diseño de un algoritmo detector de nivel de clorofila tipo A y B en las hojas mediante procesamiento de imágenes aplicando una red neuronal convolucional
En el proyecto expuesto a continuación se muestra el desarrollo de un algoritmo detector de los niveles (Alto, Medio y Bajo) de la clorofila ‘A’ y ‘B’, mediante el procesamiento digital de imágenes y redes neuronales ... -
Diseño de un módulo didáctico de un circuito conversor DC - DC para validar técnicas de control
Este proyecto de grado tuvo como objetivo el desarrollo de un módulo didáctico que permitiese la validación de técnicas de control para mejor desempeño de un conversor DC-DC tipo SEPIC. Como paso inicial se tomó como ...