Browsing Electrónica(sede Bucaramanga) by Title
Now showing items 44-63 of 172
-
Diseño e implementación de un sensor de caudal digital para medir el consumo de agua de un pozo durante cualquier espacio temporal de manera eficiente y precisa, apoyado con internet de las cosas.
Este proyecto plantea el diseño y la implementación de un sensor de caudal utilizando un sensor de turbina, y la integración del internet de las cosas (IOT) al sistema, esto con el objetivo de crear un sensor de bajo ... -
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO DE PESAJE EN UNA GRANJA DE GANADO BOVINO
El consumo de productos cárnicos en Colombia ha aumentado el 1,3% en el mes de abril de 2018 frente al mismo mes del año pasado. la ganadería es una forma antigua de subsistencia y un gran motor para la economía del país, ... -
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la operación de un sistema de riego/humidificación con medición de la humedad relativa para controlar las condiciones de humedad relativa en un invernadero.
Se pretende abordar el desarrollo de un prototipo de controlador de humedad relativa automático para invernadero con énfasis en ahorro energético y transmisión de datos de forma inalámbrica que tenga un rango de medición ... -
Diseño e implementación de un sistema de extracción para la recolección del polvillo de piedra para la empresa Piedrasarte
En el presente proyecto se desarrolla un modelo de extracción de polvo de piedra para mejorar el desempeño de la empresa Piedrasarte, tomando en cuenta las técnicas usadas en la industria para la succión y control de ... -
Diseño e implementación de un sistema de medición de pulsos electromiográficos como base práctica de la asignatura Electromedicina en las UTS
El propósito de este trabajo consiste en analizar el proceso de adquisición de señales de los músculos humanos e implementarlo a través de un electromiógrafo, recolectar dichas señales de acuerdo con el diseño práctico ... -
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN CONVERTIDOR DC-DC CON SEGUIDOR DE PUNTO MÁXIMO DE POTENCIA PARA EL SISTEMA DE CARGA DE UN VEHÍCULO TERRESTR
A pesar de los amparos ofrecidos por el estado a sectores productivos de las áreas rurales en Colombia, a nivel energético presentan muchas deficiencias que repercuten en la producción y el crecimiento del producto interno ... -
Diseño y elaboración de guías de laboratorio usando el sistema embebido BeagleBone para implementación de sistemas de control digital.
El crecimiento tecnológico que se presenta en la actualidad, está impulsado por la necesidad de consumo de la sociedad; esto obliga a desarrolladores, programadores y proveedores de dispositivos electrónicos a buscar ... -
Dispositivo de comunicaciones en tiempo real para apoyar las auditorias remotas basado en tecnologías del Internet de las Cosas Desarrollo Tecnológ
El presente proyecto consiste en el diseño y prueba de concepto de un desarrollo tecnológico para apoyar la auditoria remota, entendiéndose esta última como la realización de entrevistas y recopilación de videncia en ... -
DOCUMENTAL PARA DETECCIÓN DE METALES PESADOS EN AGRICULTURA APLICANDO SENSORES BASADOS EN ABSORCIÓN Y TRANSMITANCIA DE LUZ VISIBLE EN SITIO
La Agroindustria requiere de la caracterización de los suelos, sus componentes, sus usos y en particular aquellos elementos que pueden llegar a contaminar los productos o alimentos, para el caso específico la composición ... -
Elaboración del Manual de procesos de la celda Chandler 3000GL considerando el protocolo de reducción de volumen y sistemas de protección eléctrica, empleada en la caracterización de hidrocarburos y compuestos orgánicos por el Instituto Colombiano de Petróleo ICP
En la industria petrolera una de las necesidades fundamentales de la explotación de petróleo es la caracterización del hidrocarburo, para esto se encuentran las celdas de comportamiento de fases que se encargan de estudiar ... -
ESTADO DEL ARTE DE LOS SISTEMAS DE CONVERSIÓN EÓLICA
Las fuentes de energías alternativas se han transformado en parte fundamental de generación no contaminante para el planeta, un ejemplo de ellas es la transformación de la energía del viento, la cual se ha convertido en ... -
Estado del arte en tecnologías de telecomunicaciones usadas en redes de sensores e IoT aplicadas para el monitoreo y transmisión de variables agroclimáticas presentes en el proceso de producción de vitroplántulas de papa
La realización de esta monografía se enfoca en el estudio teórico e identificación de tecnologías de telecomunicaciones, técnicas y métodos empleados en redes de sensores IoT para el monitoreo y transmisión de las diversas ... -
Estado del arte sobre el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la enseñanza de la Ingeniería Electrónica.
El objetivo principal de esta monografía fue indagar sobre los aportes que produce el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la enseñanza superior y más puntualmente en la Ingeniería ... -
Estado del arte sobre la tecnología de ventilación forzada aplicable a invernaderos de cultivos de semilla de papa criolla en el departamento de Santander
En Colombia, uno de los principales sectores productivos que aportan al desarrollo económico del país, es el sector papicultor. En los departamentos de Santander y Norte de Santander, se han presentado bajos rendimientos ... -
Estado del arte sobre los equipos de instrumentación y variables a medir en invernaderos móviles para la producción de semilla prebásica de papa.
En el departamento de Santander y Norte de Santander se utilizan tecnologías poco eficientes en el proceso del cultivo de papa ocasionando rendimientos inferiores comparados con los demás departamentos del país. Este ... -
Estado del arte sobre técnicas de extracción del electrocardiograma fetal no invasivo según el Physionet/Computing In Cardiology Challenge 2013
A pesar de los importantes avances logrados en el campo del procesamiento de señales electrocardiográficas para adultos, el análisis del electrocardiograma fetal no invasivo (NI-FECG) sigue siendo un desafío. Antes del ... -
Estructuración de una metodología para la intervención primaria, apagado seguro y visualización de control del sistema OPTO 22 y HONEYWELL en las plantas piloto en el instituto Colombiano de Petróleo ICP Ecopetrol.
Los objetivos de esta actividad iniciaron con la determinación del entregable deseado y la metodología de su consecución, así como los elementos necesarios para ella. Para esto, la actividad inició con ciertas reuniones ...