Browsing Electrónica(sede Bucaramanga) by Author "Nova Pinzon, Carlos Ivan"
Now showing items 21-40 of 43
-
Estado del arte de instrumentación necesaria para la medición del PH en el suelo durante la etapa de fertilización del cultivo de papa.
Carreño Patiño, Juan SebastiánMediante esta monografía recopiló información con respecto a la instrumentación electrónica que se aplica para adquirir información de cómo medir el PH y que características son las óptimas para aprovechar el suelo de ... -
Estado del arte en tecnologías de telecomunicaciones usadas en redes de sensores e IoT aplicadas para el monitoreo y transmisión de variables agroclimáticas presentes en el proceso de producción de vitroplántulas de papa
Sanmiguel Luengas, Edinson FabianLa realización de esta monografía se enfoca en el estudio teórico e identificación de tecnologías de telecomunicaciones, técnicas y métodos empleados en redes de sensores IoT para el monitoreo y transmisión de las diversas ... -
Estado del arte sobre los equipos de instrumentación y variables a medir en invernaderos móviles para la producción de semilla prebásica de papa.
Navarro Lobo, Jerson ArleyEn el departamento de Santander y Norte de Santander se utilizan tecnologías poco eficientes en el proceso del cultivo de papa ocasionando rendimientos inferiores comparados con los demás departamentos del país. Este ... -
Estudio de técnicas de espectrofotometría y su aplicación para la detección de metales pesados.
Paredes Jacome, Jaime Andres; Ramirez Esteban, Julian AndresSe propone la recopilación de información sobre sensores espectrofotométricos que evidencie diferentes técnicas para la implementación electrónica de estos enfocada a la detección de metales pesados. La investigación ... -
Estudio técnico y económico para la implementación de un sistema de generación basado en energía solar fotovoltaica en el sector residencial de la ciudad de Bucaramanga
Díaz Osma, Edwin RamiroDe acuerdo con los lineamientos señalados por el Plan de Desarrollo Institucional 2020-2025 de la Unidades Tecnológicas de Santander, que se comprometen a investigar y desarrollar sistemas de conversión, almacenamiento ... -
Formulación de una guía metodológica a partir del software Kuka SimPro para la construcción de un entorno virtual de celda flexible de manufactura en la Unidades Tecnológicas de Santander
Leon Carrillo, Diana Lizeth; Hernández Martínez, Jhoan SebastiánPara las Unidades Tecnológicas de Santander, es muy importante invertir en los procesos de investigación y desarrollo, para esto el presente proyecto de investigación se basa en un proceso de simulación de una celda ... -
Implementación de un proceso industrial orientado a la clasificación de objetos provenientes de cintas transportadoras con accionamientos de tipo electroneumático y controlado mediante PLC
Gámez Ayala, Reynel; Santos Martínez, Cesar Augusto; Forero Agudelo, Henry EdherEste trabajo tiene como propósito implementar un proceso industrial que sea orientado a clasificar objetos provenientes de cintas transportadoras en el laboratorio de celda flexible de las UTS. Dicha implementación permite ... -
Interfaz de monitoreo para rastreador solar fotovoltaico
Gomez Portilla, Silvia Juliana; Ortiz Mesa, Carlos ArturoSe realiza el diseño mediante una interfaz gráfica y simulación numérica, pensada en construirse mediante técnicas de control para el rastreador solar fotovoltaico, en la herramienta se implementa un robot de dos grados ... -
Manual software Kuka Sim Pro para el diseño e implementación de celdas de manufactura
Jaramillo Velásquez, Johan Leandro; Sepúlveda Castañeda, Edwin AndrésEl software KUKA Sim Pro se utiliza para el diseño e implementación de celdas de fabricación como herramienta para realizar piezas y reproducciones mediante diferentes ciclos complejos, costosos y tediosos hasta obtener ... -
Monitoreo electrónico para registrar información del funcionamiento y registrar fallas en sistemas fotovoltaicos.
Rodriguez González, Andrers FelipeProyecto de monitoreo electrónico en un sistema fotovoltaico. Se busca evitar perder tiempo en encontrar y solucionar cualquier falla que se pueda dar en un sistema fotovoltaico, además de preservar la vida útil del ... -
Plataforma web IOT para la gestión de datos de invernaderos para el cultivo de plántulas de papa mediante el uso de protocolo MQTT bajo la especificación Sparkplug – b y Ignition Automation
Lopez Munoz, Kevin Jhoan; Silva Jaimes, Yesid LeonardoActualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación han crecido al punto de facilitar la integración de dispositivos inalámbricos, que permiten la medición de variable ambientales y la identificación de ... -
PRÁCTICA PROFESIONAL DENOMINADA “Mantenimiento a los laboratorios de Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander"
Barrera Ardila, Yennzy Camila; Alvarez Suarez, Ronald Yessid; Montagut Ramirez, Kevin Javier; Salazar Ayala, Edwin FerneyEl siguiente informe a presentará información acerca del mantenimiento y reparación de los equipos electrónicos de los laboratorios de electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander que se llevó a cabo en el primer ... -
PRÁCTICA PROFESIONAL DENOMINADA “Mantenimiento a los laboratorios de Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander"
Almeida Hernández, Ever Alberto; Villamizar Chaparro, Jhoan Camilo; Bautista Orjuela, SebastianEl siguiente informe presentará información acerca del mantenimiento y reparación de los equipos electrónicos de los laboratorios de electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander que se llevó a cabo en el segundo ... -
PRÁCTICA PROFESIONAL DENOMINADA “Mantenimiento a los laboratorios de Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander”
CONTRERAS MOSQUERA, LUIS JESÚS; ESLAVA FORERO, GERALDINE; PATIÑO CALDERÓN, WILLIAM FERNANDO; VARGAS CÁCERES, OSKAR FABIÁN -
PRÁCTICA PROFESIONAL DENOMINADA “Mantenimiento a los laboratorios de Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander”
Almeida Hernández, Ever Alberto; Daza Rico, Andrés Felipe; Villamizar Chaparro, Jhoan Camilo; Bautista Orjuela, SebastianEl siguiente informe presentará información acerca del mantenimiento y reparación de los equipos electrónicos de los laboratorios de electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander que se llevó a cabo en el segundo ... -
Prácticas empresariales en mantenimientos preventivos y correctivos a equipos y elementos electrónicos en la empresa Insurcol
Uribe Andrade, DuvanEl mantenimiento preventivo y correctivo tiene como objetivo minimizar daños y defectos en los equipos de instrumentación y /o activos fijos de la empresa para poder lograr la reducción de los eventos indeseados, prolongando ... -
Prácticas empresariales para revisión, instalación y análisis de equipos electrónicos en la empresa MyJ Ingenieria S.A.
Suarez Buitrago, Pedro AlejandroLa empresa MyJ Ingeniería SAS y la Universidad Tecnológica de Santander, en la carrera de Tecnología en Implementación de Sistemas Electrónicos Industriales, tienen un convenio en el cual les da la oportunidad de realizar ... -
Prácticas profesionales en SME Servicios Múltiples de Electricidad S.A.S.
Lozano Jiménez, Jorge Leonardo; Caro Trujillo, Oscar RaúlEl avance de la sociedad, la globalización y la tecnificación de las relaciones humanas han impulsado a los sistemas computarizados. Los ordenadores, ya sean de escritorio o portátiles, son herramientas tecnológicas que ... -
Prácticas remotas del laboratorio de instrumentación básica como apoyo a los procesos de formación en el programa de tecnología en implementación de sistemas electrónicos industriales
Paredes Calderón, Tatiana Alejandra; Parra Montaño, Zelith ZayidEl resultado de este proyecto es una plataforma virtual que tiene como objetivo ser un apoyo a los procesos de formación en la asignatura de instrumentación básica del programa de tecnología en implementación de sistemas ... -
Programación en Software REVO de Cuidado Básico de Equipos para la Unidad de Destilación i-FISCHER DIST D-1160 CC del Laboratorio de Crudos.
García Cote, Juan PabloPara la realización de las prácticas se hicieron en Ecopetrol en la sede del ICP (Instituto Colombiano de Petróleo), las cuales fueron desarrolladas en el Laboratorio de Crudo, en esta se hizo uso del aplicativo REVO ...