dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | VARGAS RANGEL, ANGIE MAYERLY | |
dc.contributor.author | FERNANDEZ MANCILLA, DANNA CAMILA | |
dc.contributor.author | MESA ALBARRACIN, JORGE ALBERTO | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T14:23:41Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T14:23:41Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4943 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar instrumentos y herramientas que permita abordar la problemática en el área de gestión financiera de la empresa Fruladoss la cual sirvió como base para analizar la realización del estudio en el área de gestión financiera; a partir de la información recopilada a través de una entrevista al personal encargado del área pudo evidenciarse que la falta de conocimiento de los estados financieros y la interpretación de los mismos tienen una alta relación con el desempeño de este emprendimiento que se vio afectado por las recientes contingencias que tienen en declive de la economía del país y que como consecuencia de ello genero altas complicaciones para seguir adelante con su modelo de trabajo.
Por tanto, a través de un capacitación al personal en educación financiera fue la estrategia a complementar para darle las herramientas necesarias para que de manera autónoma puedan solventar sus necesidades y establecer sus objetivos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9
INTRODUCCIÓN 10
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11
1.2. JUSTIFICACIÓN 12
1.3. OBJETIVOS 13
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICO 13
1.4. ESTADO DEL ARTE 14
2. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 18
3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 19
4. RESULTADOS 29
4. CONCLUSIONES 32
5. RECOMENDACIONES 33
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34
7. APENDICES 35
8. ANEXOS 38 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.title | ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA GENERACION DE VALOR EN EL AREA DE GESTION FINACIERA DE LA EMPRESA FRUALDOSS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-12-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | TECNOLOGO EN BANCA Y FINANZAS | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-12-08 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN BANCA Y FINANZAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |