Mostrar el registro sencillo del ítem
INNOVACION EN LA GESTION EMPRESARIAL
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | AGUILAR LIZARAZO, MARLY JULIETH | |
dc.contributor.author | CORZO DELGADO, ALEXANDER | |
dc.contributor.author | HERNANDEZ BUENO, AZUCENA | |
dc.contributor.other | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.coverage.spatial | AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-13T02:54:42Z | |
dc.date.available | 2020-12-13T02:54:42Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4930 | |
dc.description | FACULTAD DE CIENCIAS SOCIO ECONOMICAS Y EMPRESARIALES | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta una propuesta para los elementos enfocados en la innovación y creatividad dentro del proceso de auditoría y control interno, para garantizar tanto la productividad de la empresa Interadornos, así como la competitividad de la misma. A través de un diagnóstico a la empresa Interadornos para poder evaluar los manuales de procedimientos y funciones con el propósito de detectar errores que afecten el correcto funcionamiento, con base en la información recopilada se procede a diseñar una propuesta de mejoramiento de políticas de control y estrategias para mitigar los riesgos encontrados en la evaluación de los mismos. Esto se realiza por medio de una Esta investigación de tipo descriptiva, consiste en determinar los componentes del sistema de control interno organizacional de Interadornos. Gran parte de la investigación se dedica a la identificación de relaciones existentes entre las diferentes variables que giran en torno al objeto de estudio, permitiendo exponer y analizar cuidadosamente los resultados que esta genere y así dar conclusión a lo que se enfrenta la empresa para el logro de los objetivos empresariales. Se hace uso del enfoque cualitativo al tratar los componentes y cambios en la operación que se debe tener en cuenta para ejecutar un efectivo control interno. Se identifica el método deductivo, ya que se va a realizar un trabajo de identificación de factores internos y externos que afectan el funcionamiento y resultados del negocio, conociendo además todos los grupos de interés. Como resultados se obtienen datos de los frentes: administrativo y planeación estratégica, gestión humana, gestión comercial, gestión financiera, gestión tributaria, gestión de calidad y gestión ambiental. Se diseñan tanto las políticas, como las actividades estratégicas a implementar en el área de control interno, partiendo de las falencias que se identifican en el diagnóstico inicial. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 • FALTA DE RECURSOS TECNOLÓGICOS 15 • FALTA DE PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL 15 • REVISIONES MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y DE FUNCIONES 15 • INNOVACIÓN Y ESTRATEGIAS DE MEJORA 15 • ESTRUCTURAR UN SISTEMA DE CALIDAD 15 • PROGRAMACIÓN DE AUDITORIAS 15 • COMPETENCIAS DEL PERSONAL Y PRODUCTIVIDAD 15 • ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DEL MERCADO 15 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEORICO 17 2.1.1. VALOR ECONÓMICO AGREGADO EVA (GALO ACOSTA) 17 2.1.2. INNOVACIÓN EMPRESARIA (GIMÉNEZ, 2018) 18 2.1.3. CONTROL INTERNO 19 2.2. MARCO LEGAL 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 25 2.4. MARCO CONTEXTUAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 27 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 27 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 28 3.5. FUENTE DE INFORMACIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5. RESULTADOS 30 6. CONCLUSIONES 81 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 9. APENDICES 85 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Estrategia, competitividad, control interno, innovación, auditoría | es_ES |
dc.title | INNOVACION EN LA GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-12-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | CONTADOR PUBLICO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-12-12 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad