Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de la Gestión del Talento humano como elemento fundamental del desarrollo de competencias y calidad organizacional dentro de la empresa VITALPLUS
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ibañez Peñuela Ismael Enrique | |
dc.contributor.author | Rubén Darío García Pinzón | |
dc.contributor.author | Jonathan Leonardo Guerrero Pineda | |
dc.contributor.author | Erika Andrea Merchán González | |
dc.contributor.other | Ibañez Peñuela Ismael Enrique | |
dc.contributor.other | Guzmán Duque Alba Patricia | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-13T02:21:47Z | |
dc.date.available | 2020-12-13T02:21:47Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4907 | |
dc.description | Competitividad, Diagnostico, Motivación, innovación, Talento Humano | es_ES |
dc.description.abstract | La gestión del talento humano es un factor importante dentro de cada compañía, por medio de ella podemos alcanzar un mejor funcionamiento y empoderamiento de cada uno de los integrantes o clientes internos mostrando las mejores prácticas empresariales las cuales favorezcan a una efectiva comunicación y competitividad lo que evidencia como resultado un incremento de la capacidad laboral, reconocimiento empresarial y satisfacción de cada uno de los clientes. Cada una de las variables que componen la gestión del talento humano se vinculan con el direccionamiento estratégico de la compañía, de esta manera se consolidan las herramientas necesarias para los procesos estandarizados o planteados que se llevan a cabo, siendo estos fundamentales a la hora de diagnosticar la organización con respecto a las buenas prácticas empresariales favoreciendo al desarrollo de competencias y la calidad organizacional. Las evaluaciones realizadas a cada uno de los procesos internos de la compañía permiten realizar diagnósticos de la situación actual empresarial frente a la adecuada gestión el talento humano, partiendo de ello se pueden identificar las falencias y diseñar las estrategias adecuadas que ayuden a la compañía a obtener un adecuado manejo de personal mediante diferentes variables de competitividad, motivación e innovación humana como parte del crecimiento organizacional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ................................. 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................. 14 1.3. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 16 1.3.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................... 16 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................... 16 2. MARCO REFERENCIAL ..................................................................................... 17 2.1. MARCO TEORICO ......................................................................................................... 17 TEORIA DE MOTIVACIÓN – HIGIENE DE HERZBERG.......................................................... 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................ 22 2.3. MARCO LEGAL .............................................................................................................. 26 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ................................................... 29 3.1 DESARROLLO Y ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS ............................................ 29 A. VARIABLES MOTIVACIONALES ..................................................................... 29 B. VARIABLE DE RECLUTAMIENTO .................................................................. 35 C. VARIABLES CON RESPECTO AL BIENESTAR Y DESARROLLO DE PERSONAL ............................................................................................................. 37 3.2 FALENCIAS ENCONTRADAS DENTRO DE LA APLICACIÓN DE LAS ENCUESTAS ...................... 44 3.3 ESTRATEGIAS ........................................................................................................................ 45 4. CONCLUSIONES ................................................................................................... 47 5. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 46 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 47 7. ANEXOS .................................................................................................................. 49 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Competitividad, Diagnostico, Motivación, innovación, Talento Humano | es_ES |
dc.title | Uso de la Gestión del Talento humano como elemento fundamental del desarrollo de competencias y calidad organizacional dentro de la empresa VITALPLUS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2018-12-14 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2018-11-14 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación