Electromecánica (Sede Bucaramanga): Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 1189
-
Implementación de equipos de medición de nivel de sólidos y líquidos para el control del llenado de tanques en el módulo de procesos industrial del Laboratorio de Instrumentación industrial de la UTS
El presente trabajo de grado desarrolla la adecuación de un tanque del modulo del laboratorio de instrumentación industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) para el montaje de nivel de sólidos y líquidos ... -
Perspectiva para la Generación de Energía eléctrica con Pequeñas Centrales Hidroeléctricas para la Transición Energética en zonas no Interconectadas en Colombia.
Este trabajo de grado es llevado a cabo mediante un proceso conocido como revisión bibliográfica, el cual está dirigido hacia la investigación sobre las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) y su potencial contribución ... -
Evaluación de las técnicas de calefacción pasiva aplicadas a viviendas en zona de alta montaña (proyecto articulado a la convocatoria 890)
En el presente proyecto se busca impulsar el desarrollo tecnológico asociado al uso de simuladores que conllevan la modelación energética, siendo este un paso clave para el análisis del consumo y desempeño térmico de una ... -
Sistema de adquisición de datos para el monitoreo del nivel de líquidos mediante una interfaz gráfica, para control en lazo abierto.
El monitoreo preciso del nivel de líquidos en sistemas industriales y de laboratorio es fundamental para mantener un control eficiente y seguro de los procesos. En este contexto, las interfaces gráficas y los sistemas ... -
Diseño de la Estrategia de Mantenimiento a la Flota de Excavadoras Caterpillar 320D serie MZD de la Empresa Ismocol S.A. Teniendo en cuenta los Lineamientos de la Metodología Mantenimiento Centrado en Confiabilidad RCM
El desarrollo del presente trabajo se basa en datos de registros históricos, experiencia del personal técnico de la empresa e información técnica de la casa matriz Caterpillar. En los resultados obtenidos, se definieron ... -
Caracterización de aplicaciones de maniobra en motores eléctricos utilizando un programador lógico WEG CLIC - 02 para el laboratorio de accionamientos eléctricos de las UTS
La utilización de un programador lógico WEG CLIC02 programable (PLC) para la programación y desarrollo de aplicaciones prácticas y otorgar al docente nuevo material didáctico y de equipos que sirvan como apoyo al contenido ... -
Desarrollo de un sistema de control automático para la operación de electroválvulas y accionadores neumáticos utilizando un controlador lógico programable embebido con HMI
La investigación desarrollada en el presente proyecto enmarcado en mando electroneumáticos a través de control programable y terminal de dialogo, se definió exploratoria, la cual es apoyada en fuente de datos secundarios ... -
Operación y mantenimiento de equipos especializados en la fabricación de suelas de calzado en Policloruro de vinilo PVC en una empresa de Bucaramanga, 2024
La industria del calzado en Bucaramanga y Santander ha sido tradicionalmente una de las más exitosas y prósperas, alcanzando altos niveles de competitividad y calidad. Estos atributos han llevado a que se convierta en una ... -
Evaluación de los procesos de medición de parámetros eléctricos a través del analizador de redes pac3200 para la evaluación de armónicos, en sistemas de calidad de energía en el laboratorio de accionamientos y máquinas eléctricas de las UTS
El proyecto de grado se desarrolló en las U.T.S., de Bucaramanga, en los laboratorios de accionamientos y máquinas eléctricas, con la finalidad de realizar estudios que brinden un aporte a la institución y futuras ... -
Desarrollo de un sistema de control de nivel por diferencia de caudales, empleando técnicas basadas en modelos de proceso.
Este trabajo de grado se centra en el desarrollo y evaluación de un sistema de control de nivel de líquidos utilizando técnicas de identificación y modelado paramétrico, para esto es necesario determinar la función de ... -
Desarrollo e implementación de una estación practica para el control, visualización de circuitos eléctricos y electro neumáticos utilizando programador lógico y terminal de dialogo.
La fundamentación teórica del proyecto describe inicialmente los cincos niveles de la automatización industrial, las características de la lógica cableada y lógica programada en un control, Las generalidades del control ... -
DESARROLLO DE UNA GUÍA DE PRÁCTICAS PARA EL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL ENFOCADO A CONTROL DE VARIABLE ANALÓGICA
El presente proyecto de grado tuvo como objetivo principal el diseño y desarrollo de unas guías prácticas para estudiantes que realicen prácticas en el laboratorio de sistemas de control. Con esta herramienta, se busca ... -
Desarrollo de un sistema para entrenamiento en el control de variables analógicas usando variadores de frecuencia, controlador lógico programable, y un dispositivo de adquisición de datos
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema para entrenamiento en el control de variables analógicas utilizando variadores de frecuencia, controlador lógico programable (PLC) y un dispositivo de adquisición ... -
Desarrollo de un sistema de control de eventos discretos para aplicaciones en procesos de flujo continuo.
Este proyecto abordó el desafío del control de eventos discretos en procesos de flujo continuo mediante el diseño e implementación de un sistema basado en el PLC Siemens S7-1200. Se desarrolló un entorno gráfico intuitivo ... -
Diseño y simulación de circuitos eléctricos de potencia y control para la implementación de automatismos en la línea peletizadora de SCRAP de la empresa Nexans, ubicada en el parque industrial 1 de Bucaramanga,2024
El presente proyecto implica el diseño y simulación de los circuitos eléctricos de potencia y control para una línea Peletizadora de SCRAP en Nexans S.A., una empresa ubicada en Parque Industrial 1 de Bucaramanga. La ... -
Evaluar la estrategia de generación y transporte de energía de las FNCER fuentes no convencionales de energía renovable en Colombia en cumplimiento de la agenda de desarrollo sostenible 2030.
Las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en Colombia están ganando cada vez más atención y apoyo, ya que el país busca diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. ... -
Evaluación de la eficiencia de un prototipo de filtro para partículas y gases generados durante la combustión de biomasa densificada (Pellets), basados en simulación, monitoreo con analizador de gases “Optima 7” y una matriz de valoración del impacto ambiental.
Este trabajo buscaba evaluar la eficiencia de un prototipo de filtro para partículas y gases generados en la combustión de biomasa densificada de cacao (pellets). Se establecieron objetivos específicos para realizar la ... -
Mantenimiento correctivo y preventivo a los equipos de aire acondicionado del edificio Paidea en las Unidades Tecnológicas De Santander en la sede principal de Bucaramanga
El propósito de este proyecto fue Desarrollar e implementar un plan de mantenimiento correctivo y preventivo para los equipos de aire acondicionado del edificio Paidea. La metodología usada fue: 1) Diagnosticar el estado ...