Electromecánica (Sede Bucaramanga): Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1093
-
Modelado de curva de secado de la piña en relación al consumo energético, a través de datos obtenidos en prototipo de secador híbrido solar/biomasa.
El presente documento abordó una problemática común en entornos y economías agrícolas, esto es, el aprovechamiento de residuos orgánicos de frutos como el cacao y la generación de energía térmica. En las páginas siguientes, ... -
Automatización de las pruebas de escalamiento de un sensor de nivel ultrasónico y modelado en frecuencia para control de nivel de tanques acoplados a partir del desarrollo de una HMI en un banco de pruebas del Laboratorio de automatización y sistemas de control.
Los avances en ciencia y tecnología han posibilitado el desarrollo de sistemas confiables y eficientes en la automatización de procesos, los cuales resultan esenciales en los entornos industriales y de manufactura actuales. ... -
Desarrollo de una Interfaz Hombre máquina para medición indirecta de caudal por volumetría en un sistema de control de nivel por compensación de caudales.
Los progresos en ciencia y tecnología en el campo de la automatización de procesos han favorecido el crecimiento de sistemas confiables y eficaces. En las operaciones industriales actuales, el control automático juega ... -
Desarrollo de un control proporcional Integral en una Interfaz HMI industrial para el control y regulación de la variable nivel en el laboratorio de automatización y sistemas de control
Este proyecto se enfoca en el desarrollo de un controlador proporcional-integral (PI) integrado en una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) industrial, para regular el nivel en un sistema de tanques acoplados del laboratorio ... -
Desarrollo de un sistema de control de nivel por diferencia de caudales, empleando técnicas de control clásico y herramientas de sintonía experimentales
En el presente trabajo para controlar el nivel en un sistema de tanques acoplados, se usa el método A de Ziegler y Nichols (método de la curva de reacción del proceso) para la sintonización del controlador. El sistema ... -
Implementación de un tablero portátil para el entrenamiento en programadores automáticos industriales para el laboratorio de automatización Industrial y sistemas de control
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal la implementación de un tablero portátil para el entrenamiento en programadores automáticos industriales, con el propósito de proporcionar una herramienta ... -
Desarrollo de un entrenador portátil para la práctica y comprensión del control de automatización mediante eventos discretos y variables analógicas en entornos educativos
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un entrenador portátil que facilite la enseñanza y práctica del control de eventos discretos y variables analógicas en contextos educativos, mejorando la preparación de ... -
Desarrollo de un prototipo de silla electromecánica para estimular el ejercicio anaeróbico en sitios de trabajo.
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un prototipo de silla electromecánica diseñada para estimular el ejercicio anaeróbico en ambientes de trabajo. El dispositivo incorpora un mecanismo que permite ... -
Desarrollo de un modelo matemático a partir de datos telemétricos del vehículo eléctrico SIIMA para establecer parámetros de desempeño en función de la velocidad y autonomía
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático basado en datos de telemetría adquiridos en el vehículo eléctrico prototipo SIIMA, del cual aún no se ha caracterizado su desempeño en velocidad ni ... -
Diseño conceptual de un motor brushless y su controlador enfocado en la optimización de su peso y entrega de potencia para el uso en bicicletas eléctricas
RESUMEN EJECUTIVO La movilidad eléctrica ha generado una creciente demanda de motores de corriente continua sin escobillas (BLDCM – Brushless DC Motors) debido a sus características de alta eficiencia y bajo mantenimiento ... -
Caracterización de un sistema de medición eléctrica en redes monofásicas industriales y domesticas utilizando analizador de redes CIRCUTOR CVM 1D - C
La lectura inicial del documento revisa aspectos generales sobre calidad de energía eléctrica como marco referencial sobre analizadores de redes, equipos de alta tecnología en los procesos de medición eléctrica. Se muestran ... -
Análisis de las actividades de mantenimiento en la reducción de los tiempos de parada de planta en la línea de producción en Italcol-Planta II
Para poder llegar a ejecutar las actividades de mantenimiento y que las mismas sean exitosas, se debe tener en cuenta ciertos aspectos y aplicar algunas estrategias, para que sea posible llevar un control y seguimiento de ... -
Caracterización de un sistema de medición eléctrica en redes monofásicas industriales y domesticas utilizando analizador de redes CIRCUTOR CVM 1D - C
La lectura inicial del documento revisa aspectos generales sobre calidad de energía eléctrica como marco referencial sobre analizadores de redes, equipos de alta tecnología en los procesos de medición eléctrica. Se muestran ... -
Diseño y construcción de un prototipo para el control automatizado de la temperatura del agua de un estanque empleado en la cría de mojarra en clima frío.
El desarrollo del proyecto se basó en la aplicación del método científico como herramienta de investigación para producir conocimiento objetivo al resolver, confirmar o denegar un postulado por medio de procedimientos y ... -
cosistema de movilidad Eléctrica- Etapa 1: Diseño del sistema de cargadores mediante la obtención de energía fotovoltaica para bicicletas y Scooter en las Unidades Tecnológicas de Santander
ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 RESUMEN EJECUTIVO La urbanización creciente en Bucaramanga ... -
IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL PARA EL CUIDADO BÁSICO DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS QUE OPERAN EN EL COLEGIO CLAVERIANO DE FE Y ALEGRÍA.
El propósito de este proyecto fue la implementación de un manual para el cuidado básico de equipos electromecánicos que operan en el colegio claveriano de fe y alegría. La metodología para el desarrollo de este proyecto ... -
Mejoramiento del laboratorio de refrigeración y aire acondicionado de las UTS con Tutorías y material académico digital actualizado.
El objetivo de este proyecto fue fortalecer el Laboratorio de Refrigeración y Aire Acondicionado de las Unidades Tecnológicas de Santander mediante la implementación de estrategias educativas innovadoras y recursos ... -
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ACADÉMICAS Y PLAN DE MANTENIMIENTO INTEGRAL PARA EL LABORATORIO REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO DE LAS UTS
El objetivo de este proyecto fue fortalecer el Laboratorio de Refrigeración y Aire Acondicionado de las Unidades Tecnológicas de Santander mediante estrategias pedagógicas innovadoras, asegurando la operatividad continua ... -
Desarrollo del control de nivel para el tanque de almacenamiento T2 utilizando la técnica de modulación ancho de pulsos (PWM) para el módulo de visualización Local/Remoto del Laboratorio de Instrumentación
Este proyecto aborda la implementación de un sistema de control de nivel utilizando la técnica de modulación por ancho de pulsos (PWM), enfocado en el tanque de almacenamiento T2 del módulo de visualización Local/Remoto ... -
Diseño e implementación de un protocolo de validación y calificación de equipos para la fabricación de implantes e instrumental quirúrgico en la empresa Mediimplantes
En el marco de la formación en el área de mantenimiento, se ha tenido la oportunidad de participar en un proyecto de prácticas en la empresa Mediimplantes. Durante este período, se ha trabajado en el desarrollo de un ...