dc.rights.license | limitado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Almeida, William | |
dc.contributor.author | Amaya, Paula | |
dc.contributor.author | Loza, Daniela | |
dc.contributor.author | Moreno, Guillermo | |
dc.contributor.other | Peñaranda Delgado, Lina | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-13T02:14:28Z | |
dc.date.available | 2020-12-13T02:14:28Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4899 | |
dc.description | Mercadeo, comportamiento del consumidor. | es_ES |
dc.description.abstract | La investigación refiere la formulación de un plan de marketing experiencial,
fundamentado en la percepción de los clientes del restaurante Filo Angus Steakhouse
de la ciudad de Bucaramanga. Inicialmente se realiza un estudio de mercados con
enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y descriptivo, empleando como método de
recolección de información la entrevista, con clientes habituales y definida con el
propósito de adquirir información en profundidad sobre la experiencia del cliente en
aspectos de servicio, producto y ambientación, así como del servicio a domicilio de los
productos el cual presenta una significativa demanda en atención a las restricciones que
el gobierno ha establecido a causa de la pandemia mundial y que en términos generales
los establecimientos gastronómicos han reinventado su operación, afín a salvaguardar
la salud y vida de los clientes.
La percepción del cliente desde los sentidos es trascendental para el éxito del
restaurante FILO Angus Steakhouse, de ahí se desprende su fidelización, cuya
apreciación evidenciada es favorable a la actitud del colectivo del personal de servicio,
resaltan su amabilidad, presentación personal, dominio pleno de portafolio de productos.
Además, opinan que: las redes sociales son aptas para recibir información, la sazón y el
olor de sus platos generan una recordación positiva en la mente del consumidor, la
capacidad de respuesta es oportuna, sugiriendo mejorar la imagen de marca, ampliar la
variedad de los productos acorde con la ambientación del lugar que genere emociones
a través de música acorde a la identidad de la marca y el recuerdo de la experiencia
vivida con una fotografía instantánea de los clientes.
Se propone al restaurante Filo Angus acciones de mejora de la experiencia en relación
con el producto, servicio, domicilios, que involucran sentimientos, sensaciones,
relaciones, actuaciones y pensamientos de los clientes y entre los clientes, factibles de llevarse a cabo, por ser un concepto moderno y enfocado al dinamismo en el mercado
de las comidas rápidas y carnes Angus. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9
INTRODUCCIÓN 11
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
1.2. JUSTIFICACIÓN 15
1.3. OBJETIVOS 16
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16
1.4. ESTADO DEL ARTE 17
2. MARCO REFERENCIAL 24
2.1. MARCO TEORICO 24
2.1.1. FUNDAMENTO TEÓRICO 1: TEORÍA DE MAX LENDERMAN. 24
2.1.2. FUNDAMENTO TEÓRICO 2: TEORÍA DE MARTIN LINDSTROM. 25
2.1.3. FUNDAMENTO TEÓRICO 3: BERND SCHMITT 26
2.1.4. FUNDAMENTO TEÓRICO 4: TEORÍA DE LOS 5 SENTIDOS DE MANZANO DE GAVILÁN, AVELLO, ABRIL Y SERRA. 29
2.1.5. FUNDAMENTO TEÓRICO 5: LOS SENTIDOS. 30
2.2. MARCO LEGAL 31
2.3. MARCO CONCEPTUAL 33
2.4. MARCO AMBIENTAL 35
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 37
3.1. METODOLOGÍA Y TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 37
3.2. MUESTRA POBLACIONAL 37
3.3. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO MATRIZ PESTEL 38
3.4. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO MATRÍZ DAFO, PCI Y POAM 38
3.5. ESTUDIO DE MERCADOS 38
3.6. DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING SENSORIAL 39
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40
4.1. ANÁLISIS DEL MICRO Y DEL MACROENTORNO PARA EL RESTAURANTE FILO ANGUS STEAKHOUSE. 40
4.1.1. MATRIZ PESTEL 40
4.1.2. MATRIZ DOFA 44
4.1.3. MATRIZ PCI 46
4.1.4. MATRIZ POAM 48
4.2. ESTUDIO DE MERCADOS 49
4.3. PLAN DE MARKETING SENSORIAL FILO ANGUS STEAKHOUSE 49
4.3.1. ETAPA 1: IDENTIFICACIÓN DE PÚBLICO OBJETIVO 50
4.3.2. ETAPA 2: ESTUDIO DE LA COMPETENCIA 50
4.3.3. ETAPA 3: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 52
4.3.4. ETAPA 4: OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING 53
4.4. PLAN DE ACCIÓN PARA POSICIONAMIENTO DE MARCA 53
4.4.1. ESTRATEGIAS 53
4.4.2. ACCIONES 54
1. COMUNICACIONES: 56
2. PRODUCTO: 57
3. ESPACIO Y DECORACIÓN: 58
4. CO-BRANDING. 58
5. SITIOS WEB Y MEDIOS ELECTRÓNICOS. 59
5. RESULTADOS 63
5.1. ANÁLISIS DEL MICRO Y DEL MACROENTORNO PARA EL RESTAURANTE FILO ANGUS STEAKHOUSE. 63
5.2. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADOS 65
6. CONCLUSIONES 75
7. RECOMENDACIONES 77
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78
8.1. REFERENCIAS 78
9. APENDICES 85 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Experiencia, fidelización, marketing, sentidos, servicio | es_ES |
dc.title | Plan de marketing sensorial para para la mejora en la experiencia de los clientes del restaurante Filo Angus Steakhouse de la ciudad de Bucaramanga, año 2020. | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-12-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-11-27 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |