Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de medias para prevenir los hongos y la resequedad por medio de textiles con micro cápsulas en la ciudad de Bucaramanga desde agosto hasta diciembre del 2020
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Zambrano, Julián | |
dc.contributor.author | Menco Sánchez, Mayra Gisela | |
dc.contributor.author | Ardila Velásquez, Martha | |
dc.contributor.author | Cañas Jimenez, Angy Tatiana | |
dc.contributor.other | Raigosa Díaz, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-12-05T15:47:33Z | |
dc.date.available | 2020-12-05T15:47:33Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4836 | |
dc.description.abstract | La elaboración del estudio comienza con una descripción del problema, que definen las necesidades de la población de estudio; una justificación que ratifica la importancia del tema y el aporte a la industria de la moda. Los objetivos estipulan las metas trazadas a través de las características físicas que deben tener las medias. En los antecedentes se centró en obtener conocimientos a partir de bases científicas, con evidencia de estudios previos similares y relacionados al tema de interés, y que fueron elaborados por personas expertas en las disciplinas relacionadas al mismo. Las bases teóricas contienen literatura relacionada a la búsqueda de alternativas que permitan cubrir total o parcialmente la resequedad en los pies, así como también lograr prevenir la aparición de hongos en dicha extremidad. Asimismo, expone alguna de las técnicas apropiadas para la obtención de nano-fibras, manejo apropiado de la nanotecnología en la industria textil y la migración hacia nuevas fibras naturales que satisfagan los requerimientos de una población específica. Además, expone el análisis de resultados de forma cualitativa concerniente a la viabilidad de desarrollar medias a partir de la implementación de la fibra de bambú y extractos naturales como agentes antibacterianos. Finalmente, se establecen recomendaciones basadas en aspectos complementarios que sirven como punto de partida para la optimización del modelo propuesto, y confiere la información necesaria para llevar a cabo estudios posteriores direccionados a la fabricación de prendas funcionales. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Diseño de modas | es_ES |
dc.subject | Nanotecnología | es_ES |
dc.subject | Medias | es_ES |
dc.subject | Hongos | es_ES |
dc.subject | Resequedad en los pies | es_ES |
dc.title | Estudio de medias para prevenir los hongos y la resequedad por medio de textiles con micro cápsulas en la ciudad de Bucaramanga desde agosto hasta diciembre del 2020 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-12-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-12-03 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación