Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de dotación industrial con textiles Nanotecnológicos para conductores de buses y vehículos de carga pesada en la ciudad de Bucaramanga en el 2020
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Zambrano, Julián | |
dc.contributor.author | Duarte Peñate, Claudia Patricia | |
dc.contributor.author | Narváez Falla, Daniela | |
dc.contributor.author | Ramírez Mantilla, Luz Dary | |
dc.contributor.other | Raigosa Díaz, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-12-04T15:25:34Z | |
dc.date.available | 2020-12-04T15:25:34Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4793 | |
dc.description.abstract | Para analizar esta problemática, es fundamental mencionar algunas de las consecuencias que conlleva el uso inadecuado de estas prendas. Una de ellas son las enfermedades neuromusculares que presentan la mayoría de este gremio en algún punto de su vida después de comenzar en esta profesión. La investigación de este problema surge a raíz de que no hay un tipo de dotación que ayude a equilibrar la temperatura del cuerpo de este sector laboral mientras está expuesto a los bruscos cambios climáticos que encuentran a lo largo de su trayecto y que como consecuencia se ve reflejado en las diferentes enfermedades que se presentan en los departamentos de HSEQ. La justificación para este tipo de problemática, se evidencia en la implementación de los textiles nanotecnológicos, que ayudará a resolver en gran parte la decadencia en la que se encuentra este sector laboral y el gran aporte a la industria de la moda. Los objetivos planteados en esta investigación están encaminados a definir claramente las metas del proyecto, las bases teóricas contenidas en este documento contemplan todas las posibles definiciones para entender la finalidad del mismo. Como diseño de investigación se tomó la descriptiva con un enfoque cualitativo, la técnica utilizada fue la de observación no participante y la entrevista estructurada obteniendo como resultado una opinión objetiva. Como conclusión se obtuvo una vista amplia de las necesidades más allá de las básicas de este importante sector laboral. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Diseño de modas | es_ES |
dc.subject | Dotación industrial | es_ES |
dc.subject | Nanotecnología | es_ES |
dc.subject | Conductores | es_ES |
dc.subject | Textiles | es_ES |
dc.title | Estudio de dotación industrial con textiles Nanotecnológicos para conductores de buses y vehículos de carga pesada en la ciudad de Bucaramanga en el 2020 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-12-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-12-03 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación