Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑO DE UN PROTOTIPO (CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO) CNC CULTIVADORA DE 3 EJES PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS DE LA PROVINCIA DE VÉLEZ, SANTANDER.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.contributor.author | ARIZA ARIZA, CESAR HERNANDO | |
dc.contributor.author | GRANDAS GARZON, JOHAN GERARDO | |
dc.contributor.author | RODRÍGUEZ DUARTE, JOSÉ ALFREDO | |
dc.contributor.other | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-03T15:43:59Z | |
dc.date.available | 2020-12-03T15:43:59Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4769 | |
dc.description | ELECTRÓNICA AGRICULTURA DE PRECISIÓN | es_ES |
dc.description.abstract | Con el avance de la industria y la agricultura, el ser humano ha buscado facilitar sus labores cotidianas, creando instrumentos los cuales permiten mejorar condiciones como tiempo, calidad y costos que influyen directamente en las Mipymes (pequeña, mediana empresa). Debido a estas necesidades surge la automatización como uno de los medios más flexibles para el control de procesos agroindustriales, que junto con la electrónica proporcionan soluciones por medio de sistemas donde interactúan las maquinas que están programadas y manipuladas por ordenadores a través de un usuario. Hoy en día, esta herramienta está siendo enfocada hacia los procesos del sector primario en gran mayoría es a la agricultura específicamente al cultivo de verduras, frutas, hortalizas y cereales, en donde se busca hacer más fáciles las labores de este medio, pero existen sitios y personas que carecen de este tipo de desarrollo tecnológico, como lo son los agricultores de la provincia de Vélez, Santander. Teniendo en cuenta el estudio anterior se tuvo la iniciativa de elaborar un proyecto que impulse el crecimiento productivo de los pequeños empresarios que se dedican a la agricultura de diferentes cultivos. Por esta razón, se diseñó un Control Numérico Computarizado basado en una plataforma programable en la cual se tiene un software capacitado para poder adquirir distintas variables las cuales se manejarán en la CNC. Por consiguiente, con la puesta en marcha de este proyecto se quiere motivar a los agricultores de la provincia de Vélez a formar parte de los procesos de automatización que desarrollan los estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander Regional Vélez, para fortalecer e implementar los proyectos enfocados al área de la agricultura. Por consiguiente, que adquieran un sistema automatizado para los cultivos, que genere mayores ventajas económicas, contribuyendo así a evitar el desperdicio y propiciar el ahorro de recursos ambientales y financieros en los procesos agrícolas de la región. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2 JUSTIFICACIÓN 13 1.3 OBJETIVOS 14 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4 ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 15 2 MARCOS REFERENCIALES 16 2.1 CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO (CNC). 16 2.1.1 HISTORIA DE CNC. 17 2.1.2 QUE ES CNC (CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO). 18 2.1.3 QUE PERMITE EL CNC: 19 2.1.4 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: 19 2.1.5 APLICACIONES: 19 2.1.6 VENTAJAS DE UTILIZAR LA CNC: 19 2.1.7 ELEMENTOS BÁSICOS DEL CONTROL NUMÉRICO. 20 2.2 AGRICULTURA. 20 2.2.1 DEFINICIÓN DE AGROINDUSTRIA. 21 2.3 ARDUINO. 21 2.3.1 SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DTH11. 22 2.3.2 SENSOR DE TEMPERATURA LM35. 22 2.3.3 MOTOR PASO A PASO 23 3 ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN 24 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1 OBTENCIÓN DE MATERIALES: 25 4.2 AJUSTES DE DISEÑO: 27 4.3 CONSTRUCCIÓN Y PROGRAMADO: 28 4.4 ENFOQUE CUALITATIVO E INVESTIGACIÓN 31 4.4.1 MÉTODO. 31 4.4.2 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN. 31 4.4.3 APLICACIÓN Y DISEÑO. 31 4.4.4 IMPLEMENTACIÓN. 32 5 RESULTADOS 33 6 CONCLUSIONES 34 7 RECOMENDACIONES 35 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 9 ANEXOS 37 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Control Numérico Computarizado (CNC), plataforma programable, automatización, prototipo, Labview y Arduino | es_ES |
dc.title | DISEÑO DE UN PROTOTIPO (CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO) CNC CULTIVADORA DE 3 EJES PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS DE LA PROVINCIA DE VÉLEZ, SANTANDER. | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-10 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN ELECTRÓNICA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2018-07-03 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación