Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNova Jaimes, Omar Hernan
dc.contributor.authorJinete Salamanca, María Camila
dc.contributor.authorRavelo Villamizar, Ingry Nathalia
dc.contributor.otherSantamaria Ortiz, Diana Catalina
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2020-12-01T23:03:34Z
dc.date.available2020-12-01T23:03:34Z
dc.identifier.citationAnálisis financiero y su influencia en la toma de decisioneses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4713
dc.descriptionFinanzas, toma de decisioneses_ES
dc.description.abstractEl proyecto de investigación se realiza mediante el método de análisis de información cuantitativa y cualitativa. Con el objetivo de dar a conocer la importancia del análisis financiero a partir de un compendio de teorías de diversos autores en las que se proponen pilares fundamentales en la realización del análisis financiero esperando que este refleje la situación real, para que sea posible evaluar la gestión administrativa y sea decisivo en la toma de decisiones empresariales. Los objetivos específicos se explican los enfoques que están relacionados con el propósito de cada compañía, teniendo en cuenta sus características particulares, el proceso se entiende como la recopilación, la interpretación, el diagnóstico y la comparación de información. Por último, las herramientas necesarias que facilitan la realización del análisis.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.2. MARCO LEGAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 4.1. ENFOQUES EN EL DESARROLLO DE ANÁLISIS FINANCIERO 21 4.1.1. ENFOQUE PROFESIONAL DEL ANÁLISIS FINANCIERO 21 4.1.2. ENFOQUE EMPRESARIAL DEL ANÁLISIS FINANCIERO 22 4.1.3. ENFOQUE CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL ANÁLISIS FINANCIERO 22 4.2. ESTABLECER EL PROCESO DEL ANÁLISIS FINANCIERO EN LA EMPRESA. 24 4.2.1. RECOPILACIÓN 24 4.2.2. INTERPRETACIÓN 25 4.2.3. COMPARACIÓN 28 4.3. DETERMINAR LAS HERRAMIENTAS DEL ANÁLISIS FINANCIERO QUE CONTRIBUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES 28 5. RESULTADOS 45 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander UTSes_ES
dc.subjectAnálisis financiero, Enfoques, Herramientas, Decisiones Empresarialeses_ES
dc.titleAnálisis financiero y su influencia en la toma de decisioneses_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2020-11-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Banca y Finanzases_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-11-23
dc.description.programaacademicoTécnología en Banca y Finanzases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem