Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 1634
-
Estudio de la acuaponía como alternativa para la sostenibilidad y la seguridad alimentaria de las poblaciones vulnerables en los tres principales entornos urbanos de Colombia
Los problemas actuales de seguridad alimentaria en el mundo requieren soluciones alternativas y novedosas, que contribuyan a garantizar el acceso a los alimentos de una manera equitativa y sostenible. Es por esto que, en ... -
Análisis de variabilidad climática y estacional como estrategia de gestión ambiental en la cuenca baja del Río Tunjuelo ubicada en el departamento de Cundinamarca en el periodo 2012-2022.
El presente trabajo de grado se enfatizó en el análisis de variabilidad climática y estacional como una estrategia de gestión ambiental en la cuenca baja del Río Tunjuelo, donde se recopilo información por medio de la base ... -
Formulación del plan de sostenibilidad ambiental para el laboratorio de alimentos LABALIME S.A.S de la ciudad de Bucaramanga
LABALIME S.A., es un laboratorio de alimentos, el cual busca integrar prácticas sostenibles en sus procesos sin comprometer la calidad y eficiencia. Sin embargo, desconoce técnicamente de los impactos ambientales inherentes ... -
Caracterización del proceso para la declaratoria de la ruana como patrimonio cultural derivada de los bienes y servicios de los ecosistemas de paramo en el departamento de Santander.
El proceso de declaratoria de la ruana como patrimonio cultural en el contexto del páramo de Santurbán presenta una problemática compleja, donde el rol del ingeniero ambiental es indispensable, por su participación en cada ... -
FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLAS, MUROS DE CONTENCIÓN, CUNETAS Y ALCANTARILLAS EN LA VEREDA RETIRO GRANDE DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA
La investigación se enfocó en la formulación de un plan de manejo ambiental para el desarrollo de proyectos de mejoramiento de vías terciarias de la vereda Retiro Grande Acueducto ubicada en jurisdicción del municipio de ... -
Identificación de los impactos ambientales por olores ofensivos, generados en la PTAR Río Frío hacia la comunidad del barrio San Jorge en Girón, siguiendo la norma NTC 6012.
El proyecto "Identificación de Impactos Ambientales por Olores Ofensivos en la PTAR Río Frío hacia la Comunidad de San Jorge en Girón, siguiendo la norma NTC 6012" tiene como objetivo principal identificar y analizar los ... -
Implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos de la plaza de mercado la Concordia del municipio de Bucaramanga según la resolución 0754 de 2014.
Las plazas de mercado son importantes espacios económicos y sociales en muchas ciudades latinoamericanas. Estos lugares se caracterizan por altos niveles de actividad comercial y una amplia gama de productos, desde alimentos ... -
Formulación de línea base para la gestión integral del riesgo en la quebrada la iglesia y su zona de influencia urbana en el municipio de Bucaramanga.
El presente proyecto de investigación se direcciona la formulación de una línea base para la gestión integral de los diferentes factores ambientales teniendo en cuenta aspectos relevantes dentro de la evaluación de impactos ... -
Análisis bibliográfico del proceso de logística verde como estrategia para la reducción del impacto ambiental en las cadenas de abastecimiento de los supermercados en Santander.
La creciente preocupación por garantizar una gestión sostenible en las empresas debido al aumento de los impactos ambientales es tema que preocupa a la industria. Las innovaciones tecnológicas a las que están expuestas las ... -
Análisis de la viabilidad técnica, económica y ambiental de estrategias biotecnológicas para utilizar la larva de mosca soldado (Hermetia illucens) en la descomposición y transformación de residuos sólidos orgánicos generados en entornos domésticos.
El manejo de Residuos Sólidos Orgánicos (RSO) en Bucaramanga presenta un desafío ambiental significativo, exacerbado por la creciente generación de desechos y las limitaciones de los sistemas de gestión tradicionales. La ... -
Apoyo en el fomento de la Sostenibilidad Empresarial a través de la caracterización de residuos, análisis del ciclo de vida de la prestación de servicios y fabricación de productos, y liderazgo en campañas ambientales en la Corporación para la Investigación de la Corrosión (C.I.C).
Hoy en día, la conciencia ambiental y la sostenibilidad son aspectos cruciales en todos los sectores de nuestra sociedad. En este contexto, es esencial abordar no solo el cumplimiento de las normativas ambientales por parte ... -
Estrategias de aprovechamiento de los residuos sólidos generados en la zona rural del municipio de Bucaramanga
Este proyecto busca identificar los procesos de aprovechamiento y tratamiento de los residuos sólidos generados por la zona rural del municipio de Bucaramanga esta zona se compone de 3 corregimientos para 29 veredas. ... -
Análisis de la información de los indicadores de gestión de residuos hospitalarios y similares en el municipio de Bucaramanga 2022-2023.
La secretaria de salud y ambiente de la alcaldía de Bucaramanga promueve el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de dicho municipio, gestionando políticas, programas, planes y proyectos que garanticen el ... -
Caracterización de acciones que, desde los componentes ambiental, social y económico, generan resultados alineados a las metas de los objetivos de desarrollo sostenible, como estrategia de desarrollo en el departamento de Santander
El departamento de Santander enfrenta retos significativos para la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A pesar de las estrategias adoptadas, existe una brecha considerable entre la ... -
Determinación de calidad del agua de los recursos hídricos disponibles en el cultivo de Cannabis en el marco del convenio Cannabis Santander S.A.S – CEDERA UTS ubicado en el lote número 5, Vereda Mesa de San Javier, Mesa de los Santos Piedecuesta-Santander
La calidad del agua se refiere a la condición y pureza del agua en términos de su idoneidad para su uso previsto y su impacto en la salud humana y el medio ambiente. La calidad del agua se evalúa mediante una serie de ... -
Diseño de un programa educación ambiental de separación en la fuente de residuos generados por los vendedores y usuarios de las plazas de mercado plaza de mercado campesino y Plaza de mercado central del municipio de Piedecuesta, Santander
Las plazas de mercado en Colombia generalmente tienen un sistema de gestión de residuos. La forma en que manejen los desechos del mercado público en Piedecuesta Santander influye en su comportamiento de separación durante ... -
PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN EL PROCESO DE INSTALACIONES ELECTRONICAS DE LA EMPRESA MASTER ELECTRONICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA
La Planificación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) se basa en un conjunto de procesos y prácticas que permiten a una organización reducir sus impactos ambientales y aumentar su eficiencia operativa. Un sistema de ... -
Formulación de estrategias sostenibles para la disposición y tratamiento de residuos sólidos generados en la zona central del Barrio Campo Hermoso con el fin de mitigar la contaminación ambiental que se presenta en la zona.
Los residuos sólidos, denominados comúnmente como basura o desechos sólidos, representan materiales no deseados o descartados que carecen de un valor inmediato para quienes los generan. Estos residuos están conformados por ...