Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 1633
-
Formulación de una estrategia de apropiación social de los servicios ecosistémicos ofrecidos por el parque lineal Rio del Hato en el Municipio de Piedecuesta, Santander, mediante educación ambiental
El crecimiento urbanístico en las ciudades reduce y fragmenta los espacios verdes generando cambios cada vez más significativos sobre la estructura ecológica urbana de las ciudades, donde los modelos de planificación del ... -
DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE CASCARAS DE HUEVO COMO RESIDUO SOLIDO PRODUCIDO EN PLANTA DE INCUBACIÓN DE INDUSTRIA AVÍCOLA DURANTE EL PERIODO 2024-1
La generación de residuos sólidos “cascara de huevo” dentro de un proceso avícola específicamente en la planta de incubación de Distraves S.A.S es bastante grande y evitar que llegue a disposición final es crucial, ya que ... -
Estrategias Participativas que Contribuyan a la Apropiación del Conocimiento Respecto al Servicio Ecosistémico de la Polinización en el Municipio de San Andrés, Santander
El proyecto de investigación se desarrolló en el municipio de San Andrés, Santander, con el fin de abordar la falta de conocimiento sobre el servicio ecosistémico de la polinización, vital para la biodiversidad y sostenibilidad ... -
Aprovechamiento de la Biomasa de los residuos de aguacate, piña y cacao para la obtención de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos ambientalmente amigables
Los compuestos bioactivos antioxidantes que se encuentran presentes en diversos sustratos vegetales pueden llegar a emplearse como materia prima en la fabricación de diversos productos con propiedades saludables en la ... -
Implementación de prácticas de fertilización sostenible para mejorar la salud del suelo y la calidad del cultivo de fresas y duraznos en la finca El Tuno Corregimiento de Babega, municipio de Silos, Norte de Santander: Un enfoque hacia la minimización del impacto ambiental
El desarrollo de esta investigación se implementó en la Finca el Tuno, corregimiento de Babega del Municipio de Silos Norte de Santander, orientado hacia una metodología descriptiva y experimental, la cual permitió llevar ... -
Evaluación del cumplimiento ambiental en la empresa ITALCOL S.A PLANTA 1 ubicada en el municipio de Girón, Santander, con el propósito de verificar el cumplimiento de los límites permisibles establecidos por la normativa vigente
El presente informe de prácticas para optar por el título de Ingeniero Ambiental está enfocado principalmente, en evaluar el correcto funcionamiento en la producción de concentrados y los impactos que genera en el ecosistema ... -
Apoyo en la gestión ambiental para contribuir con la reducción del impacto negativo generado por la empresa de cafe de Bogotá D. C, 2024.
Casa Luker, como líder en la industria alimentaria, se destaca por su compromiso con el desarrollo sostenible y económico global. La empresa implementa estrategias ambientales y sociales responsables, incluyendo el cultivo ... -
Diseño de una estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos en el marco de la implementación de la Política Ambiental del municipio de Lebrija, Santander.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) en Colombia han de ser manejados con rapidez, ya que estos representan una problemática que debe ser tratada en cada nivel regional y según, Lenis Cruz, C., & Llanos, N. (2023) entre las ... -
Impacto del macronutriente fósforo en el recurso suelo para servicio ecosistémico de cultivo de aguacate, aplicado en la finca león, vereda Vijagual, Colombia
El presente estudio se centró en evaluar y abordar la deficiencia de fósforo en el cultivo de aguacate en la Finca León. Los objetivos fueron comprender los factores que influyen en la disponibilidad de fósforo en el suelo, ... -
Estudio de las alternativas que favorezcan la reducción de plásticos de un solo uso en los estudiantes bachilleres del Instituto Politécnico Sede A de Bucaramanga
Las alternativas que actualmente reemplazan los plásticos de un solo uso de empleo habitual por el hombre, ha sido el fundamento principal del presente proyecto investigativo que busca determinar los productos que reemplazan ... -
Propuesta de intervención y mejoramiento de las zonas verdes públicas, de la ciudad de Bucaramanga – Santander, como estrategia de aporte para el mejoramiento de las condiciones del aire.
El proyecto tiene como objetivo general proponer acciones estratégicas para mejorar el aprovechamiento de las zonas verdes existentes en Bucaramanga. El enfoque está en maximizar los servicios ecosistémicos que estas áreas ... -
Análisis de variabilidad climática y estacional de la calidad del aire de la localidad de Suba del Distrito Capital de Bogotá ubicada en el departamento de Cundinamarca en el periodo 2012-2022 como estrategia de gestión ambiental
RESUMEN EJECUTIVO La presente monografía relaciona la contaminación ambiental del aire con el efecto de la variabilidad climática y estacional en la localidad de Suba del distrito capital de Bogotá, donde se han generado ... -
Análisis de los aportes realizados por el departamento de Santander para alcanzar la meta 11 de la COP15 de Montreal, Canadá 2022.
La diversidad biológica es esencial para el bienestar humano y la salud del planeta, dado que dependemos de ella para obtener todos los recursos esenciales. En este contexto, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, ... -
Práctica social comunitaria de manejo y aprovechamiento de residuos sólidos, en el conjunto residencial Oasis de Mardel sector 1, la ciudadela Real de minas, Bucaramanga
Las unidades tecnológicas de Santander, en su departamento de proyección social, busca orientar y educar a la comunidad de Real de Minas, en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios, en este caso en el conjunto ... -
Determinación de la huella de carbono atribuida indirectamente al consumo de energía eléctrica de los equipos del laboratorio de microbiología de una industria avícola (caracterización productos cárnicos)
La aplicación y análisis de la huella de carbono corporativa derivada del consumo de energía eléctrica en la caracterización de productos cárnicos en el laboratorio de microbiología dentro del contexto de una industria ... -
PROPUESTA DE MANEJO AMBIENTAL PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN PUERTO WILCHES (SANTANDER), CONSIDERANDO SUS FACTORES ASOCIADOS ESPACIALMENTE A PARTIR DE TELEDETECCIÓN Y SIG
La prevención y reducción de los efectos del cambio climático es el desafío ambiental más apremiante que enfrentan los países en el siglo XXI. Entre los efectos del cambio climático se encuentra la exacerbación de fenómenos ... -
Mejoramiento de la operación de tratamiento de lodos activados en la PTAR del centro comercial Plaza San Juan de Girón, Santander, a través de la implementación de filtros verdes.
El proyecto de investigación consistió en la implementación de Filtros Verdes en la PTAR del Centro Comercial Plaza San Juan de Girón, con el objetivo de optimizar el proceso de tratamiento de lodos activados, siguiendo ...