Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1628
-
Evaluación del programa de educación ambiental comunitario de la empresa Veolia, para la formulación de estrategias de mejoramiento y protección del medio ambiente
La educación ambiental se ha convertido en un pilar fundamental para promover prácticas sostenibles y concienciar a la comunidad sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos sólidos (Salas, 2021). En este ... -
Verificación de la calidad del agua cruda después del proceso de tratabilidad en una granja avícola de engorde en Lebrija, Santander 2024-2, para el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por la empresa.
La calidad del agua es un factor crucial en diversos aspectos como el consumo humano, en las diferentes industrias y en este caso de estudio en la producción avícola, el agua actúa no solo como un nutriente esencial, sino ... -
Evaluación del aporte de las Unidades Tecnológicas de Santander para el cumplimiento de los ODS, Bajo la metodología del Centro para los Objetivos de Desarrollo Sostenible CODS de Latinoamérica.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar una propuesta de trabajo de grado que sirviera para evaluar el aporte de las Unidades Tecnológicas de Santander al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo ... -
Elaboración de un proyecto comunitario de educación ambiental PROCEDA en 4 conjuntos del barrio Ciudadela Real de Minas de la comuna 7 de Bucaramanga que contribuya a la separación en la fuente de los residuos sólidos y la disminución en la disposición final de los residuos sólidos
El proyecto ambiental fue desarrollado específicamente en los conjuntos Plaza Mayor, Paseo Real I y II y Plazuela Santa Clara del barrio Ciudadela Real de Minas ubicados en la comuna 7 del municipio de Bucaramanga, tuvo ... -
Análisis documental de los impactos ambientales que afectan los suelos, por la actividad ganadera bovina extensiva en el departamento de Santander, para la proposición de prácticas ganaderas más sostenibles.
La ganadería bovina extensiva es una de las actividades a la cual se le adjudica una importante participación en cuanto a los impactos ambientales causados especialmente al recurso suelo, donde es necesario resaltar lo que ... -
Diagnóstico de las infracciones ambientales en 13 municipios de Santander a partir de las PQR reportadas ante la Corporación Autónoma Regional para Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), entre el segundo semestre del 2023 y primer semestre del 2024.
El objetivo principal es diagnosticar las infracciones ambientales en 13 municipios de Santander, mediante el análisis de las Peticiones, Quejas y Reclamos presentadas ante la Corporación para la Defensa de la Meseta de ... -
Valorización de residuos orgánicos provenientes de restaurantes de la zona centro de Bucaramanga, para proponer alternativas de aprovechamiento, en el marco de la economía circular
Los residuos orgánicos representan una de las principales fracciones de los residuos sólidos generados a nivel global. Están compuestos principalmente por restos de alimentos y materiales biodegradables, que, de no ser ... -
Apoyo técnico a la implementación de programas, actividades y Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), Proyectos Ambientales Universitarios para la conservación del medio ambiente (PRAUS) y Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS) en el Municipio de Bucaramanga
La educación ambiental es un pilar fundamental para la promoción de prácticas sostenibles y la conservación de los recursos naturales. En este informe se presentan las diversas acciones desarrolladas por la Alcaldía de ... -
Elaboración de un proyecto comunitario de educación ambiental en el barrio Mutis de la comuna 17 de Bucaramanga que contribuya a mejorar la separación en la fuente de los residuos sólidos y la disminución en la disposición final de los residuos sólidos
El proyecto de capacitación en el barrio Mutis tuvo como objetivo principal mejorar la clasificación de los residuos reciclables en la fuente y reducir la cantidad de residuos enviados a la disposición final. Aunque se ... -
Evaluación del Impacto de las prácticas agrícolas en la vereda San Nicolás Alto Lebrija, para el diseño de estrategias de mejora en aprovechamiento de materia orgánica
El presente documento investigativo tuvo como objetivo evaluar el impacto de las prácticas agrícolas en la vereda San Nicolás Alto, Lebrija, mediante el análisis de su influencia en la estructura y manejo del suelo, con ... -
Reutilización de aguas residuales industriales en riego de cultivos de pastos o forrajes para consumo animal en América Latina: una revisión bibliográfica integral de los procesos de tratamiento y sus efectos en la calidad del suelo y los cultivos.
RESUMEN EJECUTIVO Esta monografía evalúa la viabilidad de reutilizar aguas residuales industriales para el riego de pastos destinados al consumo animal en América Latina, analizando su impacto en la calidad del suelo y ... -
Formulación del Plan de adaptación y mitigación al cambio climático para el municipio El Playón, Santander
El presente documento investigativo tuvo como objetivo formular el conjunto de estrategias y lineamientos que permitan la adaptación y mitigación del territorio municipal de El Playón, Santander, ante afectaciones de cambio ... -
Elaboración de un proyecto comunitario de educación ambiental PROCEDA en los barrios Manzanares y los Héroes de la comuna 17 de Bucaramanga que contribuya a mejorar la separación en la fuente y la disminución en la disposición final de los residuos sólidos
Este proyecto de grado es un proceso comunitario de educación ambiental que busca analizar la calidad en el manejo de residuos sólidos en los barrios Los Héroes y Manzanares de la comuna 17 del municipio de Bucaramanga, ... -
Estudio sobre la implementación de modelos de agricultura regenerativa como estrategia de sostenibilidad ambiental y alimentaria
Esta monografía tuvo como fin indagar sobre la agricultura regenerativa como estrategia para promover la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria, con un enfoque particular en su aplicabilidad en Santander. De ... -
Evaluación de la contaminación acústica en la calle 61, Real de minas, Bucaramanga
El propósito de esta investigación fue evaluar el ruido ambiental en la calle 61 de la ciudad de Bucaramanga durante 5 días aplicando la Resolución 0627 de 2006. Se tomaron 5 puntos de medición entre la carrera 8 y la ... -
Evaluación de los impactos ambientales relacionados con NORM (Materiales Radiactivos de Origen Natural) en Sectores Industriales como la Minería y el Tratamiento de Aguas Residuales en Iberoamérica
Este estudio analiza la gestión ambiental de los NORM en minería y tratamiento de aguas residuales en Iberoamérica, identificando impactos ambientales y proponiendo estrategias de mitigación para Colombia. La falta de ... -
Optimizando la Agricultura en Santander: Revisión Bibliográfica sobre Sensores y Prácticas Sostenibles para Mejorar Suelos y Rendimientos
La presente monografía se enfoca en la implementación de sensores y prácticas sostenibles agricultura de precisión para mejorar los suelos y la productividad agrícola en el departamento de Santander. Como objetivo general, ... -
Programa de educación ambiental para la separación adecuada de residuos sólidos en la fuente y su posible aprovechamiento en el conjunto residencial. Mediterrané Royal Condominio & Club en Floridablanca- Santander.
RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto tiene como objetivo principal formular un programa de educación ambiental para fomentar la adecuada separación de residuos sólidos en la fuente y su posible aprovechamiento dentro ... -
Inteligencia Artificial en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Desafíos y Soluciones para Ciudades Inteligentes
RESUMEN EJECUTIVO Se analiza el uso de la inteligencia artificial en la gestión de residuos sólidos urbanos, a través de la revisión de casos exitosos, se nombran estrategias potenciales para mejorar la sostenibilidad y ... -
ESTUDIO TEÓRICO DE LAS CONDICIONES DE OFERTA HÍDRICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES, COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL ÁREA URBANA DE BUCARAMANGA – SANTANDER, 2018
El presente estudio tuvo como fin determinar la oferta hídrica de la ciudad de Bucaramanga; analizando un sistema de aprovechamiento de aguas pluviales en las zonas de expansión urbana, como estrategia para un desarrollo ...