Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Ambiental por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Listar Ambiental por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Listar Ambiental por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Ambiental por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1420-1439 de 1663

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • INVENTARIO DE LAS FUENTES MÓVILES Y FIJAS PARA LA ZONA DE CHIMITÁ DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA PARA EL AÑO 2020. 

        Acevedo Portilla, Mónica Andrea
        Con el fin de determinar el inventario de las fuentes móviles y fijas que llegan a generar afectación en el área de Chimitá ubicada en la ciudad de Bucaramanga, se realiza un acercamiento a los tipos contaminantes y sus ...
      • INVENTARIO EMISIONES PROVENIENTES DE FUENTES MÓVILES EN LA COMUNA 4 DE BUCARAMANGA 

        Navarro Galván, Liz Dayanna; Ramos Ramírez, María Camila
        Para llevar a cabo este componente se desarrolló una metodología que está compuesta por 3 fases que corresponde a la planeación, recolección de información, cuantificación de emisiones, análisis de resultados e informe ...
      • Investigación documental sobre los sistemas silvopastoriles como estrategia de restauración ecológica y paisajística de los sistemas ganaderos de Colombia 

        Ortiz Pérez, Maira Alejandra; Sanabria Barrera, Tita Juliana
        El propósito de la presente monografía es realizar una recopilación exhaustiva sobre la implementación de Sistemas Silvopastoriles SSP en los sistemas ganaderos y su contribución en la generación de servicios ecosistémicos ...
      • MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PÓRTICO SEDE “A” ARATOCA – SANTANDER. 

        AVELLANEDA CARREÑO, INGRID XIOMARA
        Se describe en máximo 300 palabras y debe contener una descripción de los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones del trabajo desarrollado.
      • Manual De Cuidado Básico Para Cinco Equipos Representativos En El Área De Aguas Y Suelos Del Instituto Colombiano Del Petróleo. 

        Velasco Ortiz, Brayan Leonardo
        El presente trabajo desarrollado tiene como objetivo la realización de manuales de cuidado básico para aplicarlos en el Área de Aguas y Suelos del ICP, en apoyo al departamento de Infraestructura y Gestión de Activos, para ...
      • MANUAL DE LABORATORIO DE AGUAS PLANTA DE BENEFICIO AVIDESA MAC POLLO S.A 

        RUEDA RUEDA, FARID ADID; CORZO SAAVEDRA, AURA MARIA
        Las diferentes actividades realizadas en el laboratorio de aguas de la planta de beneficio Avidesa Mac Pollo S.A requieren de una organización estructurada para su ejecución. Este proyecto de práctica empresarial tiene ...
      • MANUAL PARA LA MANIPULACIÓN DE ROCAS Y SÓLIDOS, BASADO EN LA NORMA NTC ISO/IEC 17025:2017, EN EL LABORATORIO DE CARACTERIZACIÓN AVANZADA DE SISTEMAS GEOLÓGICOS DEL CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL ICP 

        Torres Oliveros, Natalia Alejandra
        El Laboratorio de Caracterización Avanzada de Sistemas Geológicos (CASG) encuentra la necesidad de realizar la transición a la actualización de la norma NTC ISO/IEC 17025 del 2017 haciendo énfasis al numeral 7.4 Manipulación ...
      • Mariposario Mauricio Babilonia como alternativa de educación ambiental hacia el conocimiento, uso y conservación de la biodiversidad de Lepidópteros diurnos en la Mesa de los Santos, 2024. 

        Almeyda Duarte, Ana Maria
        Los mariposarios desempeñan un papel fundamental en la conservación, ofreciendo entornos adecuados para la cría y observación de mariposas, y fomentando la educación sobre la importancia de estos insectos y sus hábitats. ...
      • Mecanismos de mitigación para el control de la erosión en taludes del Rio de Oro en el tramo del Km 0 al Km 0 + 335 m en el municipio de Piedecuesta (Santander) a partir de estrategias ambientales 

        Rey Caicedo, Yerson; Tarazona Hernández, Angie Yulieth
        En el presente trabajo se presenta una estrategia para mitigar los efectos de la erosión en la zona del km 0 al Km 0+335 m del Río de Oro en Piedecuesta – Santander, mediante la determinación de los factores que causan ...
      • Mejoramiento de la gestión ambiental en el laboratorio de la planta de beneficio animal de Avidesa Mac Pollo S.A, para el cumplimiento de los requisitos del marco normativo aplicable. 

        Rios Delgado, Karen Lorena
        Las grandes empresas representadas en grandes activos y una basta capacidad de generación de empleo tienen una mayor responsabilidad de promover la sostenibilidad dentro del desarrollo de sus actividades, aportando en la ...
      • Mejoramiento de la operación de tratamiento de lodos activados en la PTAR del centro comercial Plaza San Juan de Girón, Santander, a través de la implementación de filtros verdes. 

        Mejía Jaimes, Harley Davidson; Ríos Serpa, Elizabeth
        El proyecto de investigación consistió en la implementación de Filtros Verdes en la PTAR del Centro Comercial Plaza San Juan de Girón, con el objetivo de optimizar el proceso de tratamiento de lodos activados, siguiendo ...
      • MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUAS RESIDUALES DEL AUTO SPA VARGAS UBICADO EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, PARA LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS VERTIMIENTOS Y EL CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN APLICABLE 

        VARGAS, MANUEL EDUARDO
        La finalidad de este proyecto es brindar las herramientas necesarias al Auto Spa Vargas para cumplir con los requisitos normativos vigentes, esto se lleva a cabo mediante la capacitación de su personal, el mejoramiento de ...
      • Metodologia Para El Diseño Experimental De Análisis Cromatográfico De Hidrocarburos Poliaromáticos En Tejido Animal Para El Área De Aguas Y Suelos Del Centro De Innovación Y Tecnología De Ecopetrol, Icp 

        Adarme Prada, Cristian Ferney
        Actualmente, Ecopetrol es una de las empresas más grandes y exitosas de Colombia e internacionalmente que constantemente trabaja en su mejoramiento tecnológico y científico para brindar a la sociedad un trabajo seguro, ...
      • Metodología para el aprovechamiento de lixiviados generados por el procesamiento de los residuos sólidos en el relleno sanitario de Bucaramanga. 

        Fabio Andrés, Benavides Moreno
        La presente monografía tuvo como objetivo analizar y proponer una metodología integrada al aprovechamiento de lixiviados en el relleno sanitario de Bucaramanga, debido a la gran generación de residuos sólidos que llegan ...
      • Metodología para el Aprovechamiento de los Materiales Sólidos Obtenidos a partir de la Pirólisis de Llantas Usadas. 

        Guerrero Hernández, Yerly Yohana
        Uno de los grandes retos que tiene la humanidad en la actualidad es garantizar los recursos naturales para las generaciones futuras y adaptarse ante los efectos del cambio climático, motivo por el cual las Naciones Unidas ...
      • Metodología Para El Diseño Experimental Del Analisis Cromatografico De Bifenilos Policlorados O Compuestos Orgánicos Halogenados (Pcb, Pocl) En Tejido Animal Para El Laboratorio De Aguas Y Suelos Del Centro De Innovación Y Tecnología De Ecopetrol, Icp. 

        Quintero Jaimes, Zayde Bibiana
        Esta práctica consistió en realizar una recopilación de información, con el fin de determinar posibles métodos para realizar cromatografía de bifenilos policlorados en tejido animal en el laboratorio de aguas y suelos del ...
      • Metodologías de valoración económica de servicios ecosistémicos, como un mecanismo de protección y conservación del páramo Guantiva – La Rusia en el departamento de Boyacá 

        Ortiz Moreno, Karol Andrea; Valenzuela Mendivelso, Angy Dayana
        Este proyecto se desarrolló con el fin de proponer una estructura de valoración de los servicios ecosistémicos de mayor relevancia, provistos por el páramo Guantiva – La Rusia en el departamento de Boyacá, a partir de la ...
      • MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN LA FINCA SAN ISIDRO, VEREDA BABILONIA DEL MUNICIPIO DE TONA 

        CARVAJAL CORDERO, JOSÉ LUIS; PEÑA CONDE, PAULA ANDREA
        El manejo adecuado de los residuos sólidos orgánicos es esencial para fomentar la reducción y el consumo responsable, ya que su inadecuada disposición representa uno de los principales problemas ambientales y de salud. La ...
      • Monitoreo para la reducción de emisiones de dióxido de carbono y aumento de la capacidad de secuestro de carbono en suelos de ecosistemas productivos. Análisis documental para aplicar a suelos de ecosistemas productivos Santandereanos 

        González Rodríguez, Francy Alejandra; Gómez Rodríguez, Karen Eysleen
        En Colombia se están implementando estudios en cuanto al secuestro de carbono en el sector agrícola y pecuario; actualmente, la temática se constituye de interés, porque brinda información sobre los diferentes métodos de ...
      • Monitoreo y gestión de condiciones del agua residual del proceso de producción de snacks en la empresa de productos Vicky. 

        Vega Gutiérrez, Diana Patricia
        Las industrias de snacks en todo el mundo han aumentado en los últimos años y evolucionado ofreciendo a sus clientes nuevos sabores y mejor calidad en sus productos, lo que se ha visto evidenciado en el creciente consumo ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV