Browsing Ambiental by Title
Now showing items 1105-1124 of 1197
-
REALIZAR SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PRESENTACION Y ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PLAZA DE MERCADO SAN FRANCISCO EN EL PERIODO II 2022
El propósito de este proyecto de estudio es ofrecer la continuidad al proceso de implementación y seguimiento del programa interno de almacenamiento y presentación de residuos sólidos de la plaza de San Francisco, el cual ... -
RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA CIRCULAR COMO ESTRATEGIA ORIENTADA A LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN SANTANDER Y COLOMBIA
RESUMEN EJECUTIVO La presente monografía surge como respuesta a la necesidad de disminuir la cantidad de residuos que reciben los rellenos sanitarios del departamento de Santander. De igual forma, es el resultado de una ... -
Recopilación de estrategias didácticas propuestas y/o implementadas en las instituciones educativas del país sobre la conservación de la avifauna colombiana.
La propuesta de esta monografía recopiló estrategias didácticas para el aprendizaje, cuidado y conservación de las poblaciones de aves del municipio de Sabana de Torres – Santander, mediante el uso de matrices que permitieron ... -
Recuperación del suelo mediante un sistema de producción integral a través de un proceso de biodigestión y aplicación de residuos de carbón mineral, en la vereda “Raiceros”, Municipio La Esperanza, Norte de Santander
Aproximadamente el 50% de las tierras continentales de Colombia presentan algún grado de degradación por erosión, por salinización o son susceptibles a la desertificación. El proceso avanza sin que se disponga una ... -
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (NH3, H2S) mediante el reciclaje de biomasa residual de la producción de aceite de palma en la finca Villa Juliana en el corregimiento de Minas – San Martín (César)
La investigación sobre la generación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en las pilas de compostaje surgió ante la necesidad de información para el cálculo de emisiones producidas, apuntando a establecer las condiciones ... -
REDUCCIÓN DEL PELIGRO AVIARIO CAUSADO POR LA PROLIFERACIÓN DE GALLINAZOS EN EL ÁREA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL PALO NEGRO.
El peligro que representa para las operaciones aéreas la presencia de aves dentro de la trayectoria de vuelos comerciales por la posibilidad de accidentes en alguna de las fases más críticas como el despegue y ascenso o ... -
Relleno sanitario El Carrasco como factor de la contaminación por residuos sólidos en el Área Metropolitana de Bucaramanga 2018 - 2021
Este proyecto se realizó con el fin de identificar los problemas que se presentan en el relleno sanitario el carrasco, el cual ha sido un tema de estudio importante por los impactos ambientales provocados en este sitio de ... -
Reorientación a gestión y sanidad ambiental en tiempos de post pandemia, según la nueva normatividad de contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19, enfocado al sector empresarial de restaurantes en el barrio Cabecera del Llano (Bucaramanga)
El propósito del trabajo consistió en verificar el desempeño ambiental post pandemia Covid-19 del sector comercial de restaurantes en el barrio Cabecera del Llano (Bucaramanga), mediante el cumplimiento de los nuevos ... -
Restauración del recurso suelo mediante una propuesta de revegetalización con especies fijadoras de nitrógeno, en un área afectada por la acumulación crónica de residuos sólidos, en el barrio García Echeverry (Floridablanca)
Las especies nativas dominantes en un terreno productivo, generalmente son arbóreas que pertenecen a cultivos de producción alimentaria; no obstante, cuando los terrenos han sido contaminados por la acumulación de residuos ... -
RETOS Y EXPERIENCIAS SOBRE EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS A PARTIR DE LA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19, UNA REVISIÓN GLOBAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El covid-19 se ha reconocido como un problema sanitario de gran magnitud. (BANCO MUNDIAL , 2020). El confinamiento a nivel mundial para evitar la propagación acelerada del virus ha restringido marcadamente la actividad ... -
Reutilización del aceite vegetal generado por la industria de comidas rápidas “Javi Burguer”, para la obtención de jabón artesanal, como alternativa para la mitigación de impactos ambientales
Este proyecto de investigación propuso en primer lugar, la realización de un diagnóstico sobre la disposición final que se daba al aceite vegetal usado en el restaurante de comidas rápidas Javi Burguer localizado en el ... -
Reúso de empaques de polipropileno biorientado metalizado (BOPP metalizado), como una alternativa para la obtención de energía calórica
Los empaques polipropileno biorientado metalizado (BOPP metalizado) son productos termoplásticos derivados del petróleo, compuesto por láminas de polipropileno metalizada, las cuales se obtienen utilizando la metalización ... -
REVISION Y ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DEL PERMISO DE EMISIONES ATMOSFERICAS DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONALPARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA (CDMB)
La presente practica empresarial cuenta con el objetivo de apoyar a la corporacion automa regional para la defensa de la meseta de Bucaramanga (CDMB) en su compromiso de ejercer las funciones de evaluacion, control, monitoreo ... -
Revisión Bibliográfica De Los Impactos Ambientales Asociados A La Utilización De Alocasia macrorrhiza Como Alternativa Alimenticia En La Industria Avícola
En la presente monografía se realizó una revisión bibliográfica de los beneficios, impactos ambientales y panorama durante los últimos 10 años del proceso metodológico de utilización de la planta Alocasia macrorrhiza como ... -
Revisión Bibliográfica entre 2011 y 2020 de Métodos de Gasificación e Incineración para la Valorización de Residuos Agroindustriales
Consumismo y crecimiento demográfico son palabras ampliamente conocidas, y que despiertan el interés común por las problemáticas ambientales que atraen y que cada día toman más fuerza, problemas como el manejo de las ... -
Revisión de estrategias para el tratamiento de aguas residuales de origen agropecuario implementando plantas acuáticas como azolla pinnata, lemma menor y salvinia mínima en Colombia durante el 2010 al 2021
El desarrollo estrategias de manejo para el tratamiento de aguas residuales con la implementación de plantas acuáticas como azolla pinnata, lemma menor y salvinia mínima en Colombia durante el 2010 al 2021, desarrollo una ... -
Revisión documental de alternativas para el aprovechamiento sostenible en actividades legales del cultivo de Cannabis en Colombia.
El presente documento tiene como objetivo principal caracterizar a partir de información de fuentes secundarias, el panorama nacional de aprovechamiento de cannabis en actividades legales. También se plantea describir las ... -
Revisión documental del impacto ambiental en el suelo del municipio de Barranco de Loba Bolívar, causado por la presencia de residuos sólidos y la mala gestión administrativa (2015- 2021)
Esta monografía busca documentar la información disponible relacionada a la Gestión de Residuos Sólidos en el municipio de Barranco de Loba Bolívar y evaluar las gestiones realizadas por los entes administrativos durante ... -
Revisión documental sobre el impacto ambiental ocasionado por la contaminación de hidrocarburos en los manglares de Colombia
La presente investigación tiene como fin ofrecer un informe detallado del impacto ocasionado por hidrocarburos en los manglares de Colombia; para ello, inicialmente se realizó una revisión bibliográfica sobre la legislación ... -
REVISIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DE LA POLINIZACIÓN COMO SERVICIO ECOSISTÉMICO EN AMBIENTES URBANOS.
El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica sobre el estado de conocimiento y gestión de la polinización como servicio ecosistémico en ambientes urbanos de Colombia y otras regiones del mundo. La ...