Browsing Ambiental by Title
Now showing items 336-355 of 1198
-
Calidad del suelo de la ribera del nacimiento de la quebrada “Las Batatas”, barrio la Cumbre, Floridablanca, a través de indicadores fisicoquímicos y biológicos
La relación directa del ser humano con los recursos naturales ocasiona intervenciones que se proyectan como la evolución de la población que son reflejadas como los vertimientos de aguas, generados por las actividades ... -
Caracterizacion De Las Condicones De Aporte De Los Programas Academicos De Las Unidades Tecnologicas De Santander, A Los Objetivos De Desarrollo Sostenible.
En este trabajo de grado, se desarrolló como un proceso de revisión e identificación de cumplimento de los parámetros de los ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible), en el marco de la operación y desarrollo de actividad ... -
CARACTERIZACION FISICO-QUIMICA DEL SUELO DEL NACIMIENTO DE LA MICROCUENCA “LAS PILANDERAS” BARRIO LA CUMBRE FLORIDABLANCA
El propósito de este proyecto fue determinar los parámetros fisicoquímicos del recurso suelo en el nacimiento de la quebrada “Las Pilanderas” ubicada en el barrio la Cumbre en el municipio Floridablanca departamento de ... -
CARACTERIZACIÓN DEL AGUA DE LA MICROCUENCA DEL RIO CHARTA EN EL SECTOR DE LA PLAYA
El presente trabajo investigativo busca definir la aptitud del agua para un uso determinado acorde con la calidad del recurso. El objetivo principal de este estudio, se enfoca en Caracterizar el agua de la microcuenca ... -
Caracterización ambiental de la quebrada Charco Largo impactada por aguas residuales generadas por el barrio Paraíso (Corregimiento Portugal), en el municipio de Lebrija (Santander)
El agua es un recurso de gran importancia que permite el establecimiento de diversidad de ecosistemas, es por ello que se realizó la caracterización de la quebrada charco largo, ubicada en la finca cañaverales municipio ... -
Caracterización de condiciones ambientales y estrategias de producción, aprovechamiento de cultivos legales del Cannabis como alternativa de desarrollo sostenible para Colombia
En esta investigación se buscó realizar una síntesis histórica y alusiva sobre el Cannabis el uso, las condiciones ambientales y estrategias de producción, aprovechamiento de cultivos legales en Colombia y su comportamiento ... -
Caracterización de condiciones de sostenibilidad ambiental del Humedal Capellanía, ubicado en Bogotá DC, a partir de las actividades antrópicas circundantes.
El objetivo del proyecto de investigación se basó en la caracterización de las condiciones de sostenibilidad ambiental del Humedal Capellanía, ubicado en Bogotá DC, a partir de las actividades antrópicas circundantes, con ... -
Caracterización de estrategias de cumplimiento de las categorías de emisiones antropogénicas establecidas en la Cumbre COP21 Paris 2015, como aporte de Colombia para la gestión del Cambio Climático Global
El cambio climático y su asociación al calentamiento global ha sido denominado como el tema de interés ambiental del milenio, debido a los grandes impactos que este ha generado, tales como ola de invierno y verano con ... -
CARACTERIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA QUEBRADA EL BORRERO INTERVENIDA POR MINERÍA EN EL MUNICIPIO DE VETAS, SANTANDER
En la siguiente investigación se determinó mediante características físicas, químicas y microbiológicas las afectaciones en la quebrada Borrero en el municipio de Vetas, Santander en el tramo señalizado por las coordenadas ... -
Caracterización de la Calidad del Agua del Acueducto Veredal Comunal Cunagua ubicado en el Corregimiento de Olival municipio de Suaita Santander
El propósito de este proyecto es determinar la calidad del agua natural proveniente de la planta del acueducto Cunagua de Olival, municipio de Suaita (Santander), mediante la toma y caracterización de muestras con sus ... -
CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE APORTE, DE LOS PROGRAMAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍAS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
El presente trabajo busca evaluar el nivel de aporte de los programas de la facultad de ciencias naturales e ingenierías, a la implementación y consecución de metas de los objetivos de desarrollo sostenible; con el fin de ... -
Caracterización de los aportes del árbol urbano en una estrategia de gestión integral del riesgo como alternativa sostenible para la ciudad de Bucaramanga
El desarrollo el proyecto tuvo como objetivo, identificar las funciones del árbol urbano como una estrategia de gestión del riesgo en la ciudad de Bucaramanga. Por medio de una metodología en la identificación de las ... -
Caracterización de los impactos generados sobre un área de cesión del barrio Villa Alcázar – Floridablanca (Santander)
Actualmente, en el municipio de Floridablanca se ha observado un crecimiento urbanístico a gran escala debido al desarrollo de proyectos de vivienda, así como de ampliación de la industria y el comercio. La inadecuada ... -
Caracterización de los motores de deforestación y su relación a afectaciones por cambio climático en el departamento de Santander
Uno de los aspectos más importantes temáticos, en la gestión ambiental y el manejo de los recursos naturales, en la preservación y el control de los recursos naturales ambientales y específicamente garantizar un aprovechamiento ... -
CARACTERIZACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA JURISDICCIÓN DE LA CDMB
La meta general, al abordar la gestión del recurso hídrico es la sostenibilidad, la cual debe estar acompañada por equidad social y eficiencia económica. La propuesta adecuada para mejorar la gestión del recurso hídrico ... -
Caracterización de los residuos aprovechables en el Punto Limpio Metropolitano
El análisis de la caracterización de residuos sólidos aprovechables, permiten el tratamiento y la disposición adecuada de los materiales ya que se le da un aprovechamiento óptimo, y se pueden establecer las características ... -
Caracterización de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD’s) en la Etapa Final del Proyecto Urbanístico Torre del Mayor, en Ciudad de Bucaramanga – Santander.
En la etapa final del proyecto urbanístico Torre del Mayor en la ciudad de Bucaramanga es la base de un proyecto de investigación sobre el manejo y gestión de los Residuos de Construcción y Demolición RCD’s, cuyo principal ... -
Caracterización de los residuos generados en las Unidades Tecnológicas de Santander, edificios A, D y FCSE 2022
En este trabajo de grado se tuvo como meta el desarrollo de una caracterización de los residuos sólidos generados en las Unidades Tecnológicas de Santander para ser más exactos en los edificios A(Arkhé) D (Xemis), y E ... -
Caracterización de los servicios ecosistémicos de abastecimiento en el páramo de Berlín, municipio de Vetas, Departamento de Santander
Esta monografía tuvo como fin reconocer la importancia de los servicios ecosistémicos del páramo de Berlín, perteneciente a la unidad estratégica de Santurbán y la necesidad de formular acciones encausadas en la ... -
Caracterización de los vertimientos de aguas residuales generados en la UTS año 2022
Se realizó un estudio de caracterización y análisis fisicoquímico a los vertimientos de las Unidades Tecnológicas de Santander con el fin de hacer seguimiento a los resultados obtenidos por la EMPAS en años anteriores, ...