Ambiental
Subcomunidades en esta comunidad
-
Ingeniería Ambiental
Snies(101707) -
Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales
Snies(101724)
Colecciones en esta comunidad
-
Recursos de Aprendizaje
Actas Comité Curricular y/o Colectivo Docente y Comite Trabajos de Grado
Envíos recientes
-
Evaluación de la Eficacia de Coagulantes Para el Tratamiento de Aguas Residuales de una Industria de Reciclaje de Materiales Plásticos en Girón, Santander
La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de coagulantes mediante pruebas experimentales para el tratamiento de aguas residuales de una industria de reciclaje de materiales plásticos, por lo tanto, primeramente, ... -
Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades –PGIRASA- generados en la DROGUERÍA SAN PABLO R ubicada en el municipio de Moniquirá (Boyacá) 2025
Este proyecto tiene como objetivo implementar un Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) que garantice la adecuada gestión de residuos sólidos en la Droguería ... -
Análisis del Impacto Asociado al Aceite Lubricante Automotriz 5W30 Durante la Ultima Década y su Contribución a la Economía Circular
La presente monografía analiza la evolución de las prácticas de manejo del aceite lubricante automotriz 5W30 durante la última década, teniendo en cuenta aspectos como el impacto ambiental, económico, y su influencia en ... -
Evaluación de los impactos ambientales y sociales asociadas al vertimiento de aguas residuales del casco urbano en el río Charta, municipio de Charta-Santander
El presente proyecto tuvo como objetivo evaluar los impactos ambientales y sociales derivados del vertimiento de aguas residuales del casco urbano de Charta (Santander) en el río Charta, empleando el método simplificado ... -
Análisis de la eficiencia en el tratamiento de aguas residual industriales resultante del procesamiento de alimento de origen animal
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar los riesgos ambientales y operativos asociados a los vertimientos líquidos generados en los procesos de producción de harinas y tratamiento de vísceras. ... -
Apoyo en la implementación de estrategias de educación ambiental para el fortalecimiento de la sostenibilidad uteista, enfocada al correcto manejo integral de residuos sólidos
La generación de los residuos sólidos en las últimas décadas ha sufrido un incremento considerable, ocasionado por el aumento de las actividades que se realizan en la vida cotidiana; ya sea de tipo doméstico, comercial, ... -
Caracterización fisicoquímica del suelo de la finca Primavera II, con el fin de establecer usos sostenibles.
Por medio del siguiente proyecto de investigación se caracterizó el suelo de la finca Primavera II en Rionegro/Santander, teniendo un acercamiento al predio y obtención de información por medio de entrevista e información ... -
Evaluación de las alteraciones ambientales y sociales asociadas a las actividades turísticas en el sector de Puerto Amor del municipio de Rionegro, Santander
La presente investigación tuvo como finalidad evaluar las afectaciones ambientales generadas por las actividades turísticas que se desarrollan en el sector de Puerto Amor ubicado en el municipio de Rionegro (Santander) ... -
Valoración de los impactos ambientales y sociales asociadas a las actividades de avicultura de engorde sobre la quebrada río Frío sector la Corcova. Caso de estudio Tona, Santander
El objetivo central de esta investigación fue analizar cómo la producción avícola de engorde afecta tanto al medio ambiente como a la comunidad en la zona de la quebrada Río Frio, en el municipio de Tona, Santander. Para ... -
Análisis de los focos de atracción de Coragyps atratus (gallinazo negro) en la zona urbana de Girón y su impacto ambiental
Este estudio se centró en analizar la relación entre Coragyps atratus y la gestión de residuos en la zona urbana de Girón, identificando puntos críticos de concentración de estas aves y evaluando factores ambientales y ... -
CONSERVACION DE SENDERO ECOLOGICO EN EL JARDIN BOTANICO ELOY VALENZUELA DE FLORIDABLANCA
Ubicado en el municipio santandereano de Floridablanca, el Jardín Botánico Eloy Valenzuela es un valioso espacio natural que apoya la preservación de la biodiversidad de la región y brinda servicios ambientales vitales a ... -
Seguimiento a los efectos ambientales generados en el “Mejoramiento, Rehabilitación y/o Pavimentación de la carretera San Gil-San Joaquín del PR 33+000 al PR 40+000 Departamentos de Santander” para el período 2024-II
Durante la época colonial, se inició la construcción de las primeras carreteras en el país con el propósito de conectar la capital del Nuevo Reino de Granada con las ciudades de Facatativá al occidente y Tunja al norte. ... -
Estrategias de reducción de la emisión de ruido asociada al funcionamiento de la plaza de mercado central de Piedecuesta ,2025
Este proyecto tiene como propósito evaluar los niveles de presión sonora en la plaza de mercado central del municipio de Piedecuesta, con el fin de diagnosticar su situación actual en cuanto a emisión de ruido y establecer ... -
Alteraciones ambientales y sociales del cultivo de cacao en la calidad del agua para consumo en comunidades de las veredas Honduras, Carmen de Chucuri, Santander.
El presente proyecto tuvo como objetivo realizar un diagnóstico inicial para conocer las condiciones ambientales de las veredas Honduras, ubicadas en el municipio del Carmen de Chucurí, por medio de la realización de una ... -
Análisis del uso de Adsorbentes para Remover Contaminantes emergentes de la industria farmacéutica en Suelos de Orden Andisol
Esta investigación tiene como objetivo analizar el uso de adsorbentes para la remoción de contaminantes emergentes en suelos andisoles, evaluando su eficacia, viabilidad y potencialidades para la mitigación de impactos ... -
Aprovechamiento sostenible del mucilago de café en la finca La Palma, Vereda el Saladito, Municipio de San Andrés, Santander.
El propósito de este proyecto fue identificar los impactos ambientales de la producción de café y proponer alternativas sostenibles para el aprovechamiento del mucílago generado en la finca la palma, ubicada en la vereda ... -
Análisis de la integración de nanotecnología y procesos electroquímicos para la degradación de contaminantes emergentes en aguas residuales
RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo analiza la integración de la nanotecnología y los procesos electroquímicos como herramientas innovadoras para la eliminación de contaminantes emergentes en aguas residuales, evaluando ... -
Plan de Gestión Integral de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD’s) para un proyecto de vivienda VIS, en el municipio de Floridablanca, departamento de Santander dando cumplimiento a la Resolución 472 de 2017
La investigación tuvo como objetivo principal analizar la gestión actual de los residuos de construcción y demolición (RCD) para un proyecto de vivienda VIS en un contexto urbano de Colombia, específicamente en el municipio ... -
Huerta escolar urbana como estrategia pedagógica de desarrollo sostenible en la ciudad de Bucaramanga
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una guía global que busca promover el bienestar tanto humano como ambiental, en donde, entre ellos, el ODS 2 (Hambre Cero), ODS 4 (Educación de Calidad) y ODS 11 (Ciudades y ... -
Análisis de los efectos ambientales que generan los rellenos sanitarios y botaderos a cielo abierto en municipios de Santander
RESUMEN EJECUTIVO La administración de los residuos sólidos se ha transformado en un reto ambiental considerable a escala mundial, este problema es especialmente evidente en áreas urbanas, donde el aumento poblacional y ...