Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción de un endulzante natural ubicado en el área metropolitana de Bucaramanga

Citación en APA
N/A
Autor
Barajas Villamizar, Diana Carolina
Larrotta Gamboa, Claudia Juliana
Rueda Gómez, Ángelo Javier
Director
Rangel Cáceres, Johanna Magnolia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito principal de este proyecto consiste en determinar la viabilidad para la creación y desarrollo de una empresa dedicada a la producción de un edulcorante de miel de abeja para bebidas en el mercado del Área Metropolitana de Bucaramanga.
Para la realización del estudio se llevará a cabo la siguiente metodología, en primer lugar, estudio de mercados, es una herramienta que se ejecuta para conocer la respuesta del mercado de cierto producto o servicio. Con la información obtenida en este se identificarán factores como la demanda, la oferta, los proveedores, el contexto de la industria y de la realidad económica local y nacional. Se resalta ciertas características de los resultados obtenidos en el estudio, de tal manera que quede clara la distribución geográfica y temporal del mercado de demanda en el cual la empresa se va a desenvolver; este se efectúa con la búsqueda y obtención de datos relevantes, oportunos, eficientes y exactos de entidades confiables. En segundo lugar, estudio técnico, en el que quedan definidas cuestiones de la operatividad de la empresa, como el tamaño y la localización del proyecto, el proceso de producción, entre otras. Este estudio se realiza mediante la plantación de ciertas preguntas de cómo, cuándo, cuánto, dónde y con qué se va a producir el bien en cuestión y de esta manera se obtiene importantes resultados para la continuación del desarrollo del proyecto partiendo de estos mismos. En tercer lugar, estudio administrativo y legal, que documentos son necesarios para la reglamentación y la constitución legal de la empresa y su funcionamiento; para esto se consulta a las debidas autoridades de control como en el Ministerio de Industrio y Comercio. Y, por último, un estudio financiero con el cual se proyectan los costos de producción, gastos administrativos y de ventas. Todo con el fin de tener el conocimiento de las variables que conlleva la creación de una empresa donde se distribuirá la miel y entregar una alternativa poco convencional.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- R-DC-95 Plantilla Informe Final ...
- Nombre:
- R-GC-01.pdf