INVESTIGACIÓN COMO INFLUYE LAS PRACTICAS DE (R.S.E.) EN EL SECTOR PRODUCTIVO DE GANADERÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA REGIÓN
Autor
PATIÑO OCHOA, ERIKA ANDREA
GUERRERO CRISTANCHO, JORGE ARMANDO
LEIDY TATIANA, ARDILA VELASCO
Director
Ibañez Peñuea, Ismael Enrique
Duque Guzman, Alba Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Responsabilidad social, Agropecuario, Ganadería, practicas,
Resumen
La Presente monografía consiste en una investigación de cómo influye la (R.S.E.) en las
empresas ganaderas; inicialmente dar a conocer los antecedentes de la Responsabilidad
Social Empresarial (R.S.E) y como puede ser concebida tanto por sus autores y por las
organizaciones, luego nos enfocaremos en el estudio de estas en el sector productivo de la
Ganadería en Colombia y en la Región, y cuál ha sido la contribución en estos sectores en
las buenas prácticas y como ha sido la disminución de los impactos que puede generar este
sector tanto con los clientes internos como los autores o las partesinteresadas.
Con su ejecución se pretende obtener información del estado del arte, basado en fuentes
primarias y secundarias, que expresen cual es el estado tecnológico actual de las fincas
ganaderas, así como las tecnologías que pueden ser aplicadas y que generan valor agregado
a los productores, pensando en el cumplimiento de buenas prácticas agrícolas.
Mediante una investigación exploratoria y descriptiva, se pretende reconocer los diferente
tipos de fuentes directas y confiables de la situación actual de estos negocios, ofreciéndoles
una visión más amplia del impacto en el mercado y en sus resultados con la
implementación de políticas definidas para la buena implementación de las prácticas de
(RSE), que contribuyan a ser un elemento eficaz para mejorar la productividad en este
sector enmarcado en criterios de eficiencia y sostenibilidad con valores fundamentales
como el respeto y la tolerancia entre otros.
Dadas las situaciones anteriores, existe una gran viabilidad para desarrollar el proyecto de
investigación, puesto que es evidente que los empresarios del sector no deben continuar
pensando en la responsabilidad social como un tema alejado de su realidad, ya que si le
prestan mayor atención pueden beneficiarse de todo lo que enmarca actuar con RSE,
minimizar dichas situaciones, optimizando sus recursos y aumentando su competitividad
Este proyecto permitirá dar a conocer a los estudiantes de las Unidades Tecnológicas de
Santander, de identificar una problemática que ya está siendo abordada por las diferentes
ramas Legislativas de nuestro país y de los diferentes ministerios y agremiaciones, que
hacen que ya existan muchos lineamientos que deberían ser aprovechados por empresarios
y que en otros proyectos puedan darle continuidad a esta investigación y quedara como
producto entregable en el repositorio de la institución y como material de apoyo no solo en
facultades de administración sino en las que les sea necesario
Materia
Responsabilidad social, Agropecuario, Ganadería, practicas,
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- R-G-C01.pdf
- Nombre:
- RDC 96 GANADERIA ANDREA PATIÑO.pdf