dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Pacheco Díaz, Edwin Alberto | |
dc.contributor.author | Ramirez Amaya, Cristian Fernando | |
dc.contributor.author | Bernal Gutierrez, Angie Carolina | |
dc.contributor.author | Pedraza Bohada, Yurley Tatiana | |
dc.contributor.other | Quintero Suarez, Yolanda Sofia | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-11-05T19:50:02Z | |
dc.date.available | 2020-11-05T19:50:02Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4559 | |
dc.description | Mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | El área restringida del Páramo de Santurbán se ubica entre los departamentos de
Santander y Norte Santander y cubre un área aproximada de 150.000 hectáreas. En
Santander, está compuesto principalmente por los municipios de California, Charta,
Matanza, Surata, Tona y Vetas. Tiene un clima frío, rico en flora y fauna, y algunas especies
presentes están en peligro de extinción. Enfatiza en el lugar la lucha por la protección y el
cuidado y sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de sus recursos.
En este proyecto de investigación se propone realizar un plan de marketing ambiental para
el desarrollo ecoturístico del Páramo de Santurbán.
Se realizó inicialmente un diagnóstico a la situación actual en la cual se encontraba el
Páramo de Santurbán antes y durante la pandemia mundial del COVID-19 con el fin de
analizar las condiciones del sector, tener en cuenta la reglamentación vigente con respecto
a la protección y conservación de los ecosistemas y de igual forma analizar la situación en
la que se encuentran las empresas que manejan el sector turismo que fueron quienes
tuvieron una caída significativa en sus planes ecoturísticos y su economía.
Seguido a esto, se realizó la aplicación de una encuesta a la población del Área
Metropolitana de Bucaramanga a la cual se le indagó por su conocimiento acerca de la
reserva ecológica Páramo de Santurbán, las actividades que allí se realizan, su interés por
el ecoturismo, y su atracción por conocer este ecosistema. Asimismo, se logró concretar
una entrevista con el Sr Carlos Parra, concejal de Bucaramanga quien nos dio a conocer
cada una de las iniciativas de crecimiento que se tienen planteadas para el Páramo de
Santurbán, y el apoyo con el que se cuenta de parte de la gran mayoría de la población
Santandereana y sus dirigentes por su conservación y cuidado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO ………………………………………………………………………..10
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 111
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 133
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 133
1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 155
1.3. OBJETIVOS .......................................................................................................... 177
1.3.1 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 177
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 177
1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 177
2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 212
2.1 MARCO TEÓRICO
…….…………………………...…………………………………212
2.1.1. MARCO CONCEPTUAL .................................................................................... 233
2.1.2. MARCO LEGAL/AMBIENTAL ............................................................................ 256
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ....................................................................... 158
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ........................................................ 31
4.1 CALCULO DE LA MUESTRA ………………………………………………………..31
4.2 DESARROLLO DE LA ENCUESTA ……………………………………………….. 33
5. RESULTADOS ...................................................................................................... 354
5.1 OBJETIVO No. 1 ……………………………………………..………………………..34
5.1.1 RESULTADOS DE LA ENCUESTA ………………………………………………... 34
5.1.2 ENTREVISTA …………………………………………………………………………. 47
5.2 OBJETIVO No. 2 ………………………………………………………………………50
5.3 OBJETIVO No. 3 ………………………………………………………………………52
5.4 PLAN DE MARKETING AMBIENTAL ………………………………………………55
6. CONCLUSIONES …………….………………………………………………………..59
7. RECOMENDACIONES ………………………………………………………………….61
DOCENCIA PÁGINA 7
DE 70
R-DC-125
INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA,
EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO
VERSIÓN: 01
ELABORADO POR:
Oficina de Investigaciones
REVISADO POR:
soporte al sistema integrado de gestión
APROBADO POR: Asesor de planeación
FECHA APROBACION:
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................... 62
9. APENDICES ........................................................................................................... 65
9.1 FORMATO DE ENCUESTA ……………………………………………………………. 65
9.2 MODELO DE ENTREVISTA …………………………………………………………… 67
10. ANEXOS ............................................................................................................... 708 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Ecoturismo, Santurban, Conservación, Páramo | es_ES |
dc.title | Elaboración de un plan de marketing ambiental para el desarrollo ecoturístico del Páramo de Santurbán en los municipios de la provincia de Soto Norte. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-11-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-11-05 | |
dc.description.programaacademico | Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |