dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sanchez Salamanca, Lugo Oswaldo | |
dc.contributor.author | Duran Durán, Yaneth | |
dc.contributor.author | Bayona Gómez, Adriana María | |
dc.contributor.author | López Vargas, Orlando Yesid | |
dc.contributor.other | Vargas Gómez, Yezid Rolando | |
dc.coverage.spatial | San Gil Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-11-04T20:51:22Z | |
dc.date.available | 2020-11-04T20:51:22Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4527 | |
dc.description | FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECÓNOMICAS Y EMPRESARIALES
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad la elaboración de un manual como herramienta para los microempresarios con las bases necesarias para la legalización de su negocio, en el sector de la Villa Olímpica del municipio de San Gil, que les sirva de guía para que no estén en la informalidad y que puedan estar en lo legal con la parte tributaria. Con esto se fortalece el área contable, ya que se presenta ausencia del mismo, al tiempo que le ayuda al mejoramiento en la parte económica del negocio.
Inicialmente se hizo una revisión de los datos consignados por anteriores trabajos adscritos al macro proyecto relacionados con una serie de visitas a las instalaciones de cada negocio donde se observó un comportamiento no favorable o un manejo inadecuado en la parte económica para el proceso contable y tributario que se debe llevar en un negocio independientemente del tipo de actividad. Trabajos donde se busca ofrecer una propuesta adecuada de gran utilidad tanto en el área contable, comercial como tributaria; concluyendo en una capacitación solicitada por ellos mismos, donde se den a conocer las ventajas que pueden tener si legalizan sus entes.
Se espera que los microempresarios tomen conciencia de la importancia en la legalización de sus empresas, pues de esta manera podrán obtener más beneficios (fortalecimiento de su empresa, acceder a mejores oportunidades de financiación, y a programas del Ministerio de Industria y Comercio, formalicen su trabajo, mejoramiento en su seguridad social, descuentos por el IVA que su empresa factura, entre otros). | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10
INTRODUCCIÓN 11
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12
1.2. JUSTIFICACIÓN 12
1.3. OBJETIVOS 13
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 14
2. MARCOS REFERENCIALES 18
2.1. MARCO TEORICO 18
2.2. MARCO HISTORICO 22
2.3. MARCO GEOGRÁFICO 23
2.4. MARCO DEMOGRAFICO 24
2.5. MARCO CONCEPTUAL 25
2.6. MARCO LEGAL 29
3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40
3.1. DIRECTORIO COMERCIAL, CENSO. 49
3.2. HERRAMIENTA CARTILLA COMO ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS DEBILIDADES FINANCIERAS DE LOS MICROEMPRESARIOS DE SAN GIL 51
3.3. HERRAMIENTA CONTABLE TIPO SOFTWARE 62
3.4. HERRAMIENTA CALENDARIO TRIBUTARIO 71
3.4.1. APLICACIÓN DECLARACIÓN DE RENTA 72
3.4.2. APLICACIÓN DE DECLARACION DEL IVA 75
3.4.3. APLICACIÓN DECLARACION DE RETENCION EN LA FUENTE 78
3.4.4. APLICACIÓN DECLARACIÓN DE IMPUESTO AL PATRIMONIO 84
3.4.5. APLICACIÓN DE DECLARACIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO 85
4. RESULTADOS 88
5. CONCLUSIONES 97
6. RECOMENDACIONES 98
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 99
8. ANEXOS 101
8.1. ANEXOS – FOLLETO TRIBUTARIO 101
8.2. ANEXOS – ENCUESTA DE FOLLETO TRIBUTARIO 103
8.3. ANEXOS –EVIDENCIA FOTOGRÁFICA 104
8.4. ANEXOS – ENCUESTAS RESUELTAS POR LOS MICROEMPRESARIOS 107 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Bases, Contabilidad, Economía, Guía, Información. | es_ES |
dc.title | Manual Contable y Tributario para la Capacitación de Microempresarios de los Sectores Económicos de La Villa Olímpica de San Gil | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-11-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-11-04 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | sangil | es_ES |