Mostrar el registro sencillo del ítem
DESARROLLO DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRAR LOS VIATICOS A LOS FUNCIONARIOS DE ECOPETROL S.A. EN LA ZONA CAMPO CASABE YONDO
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Peñarredonda Quintero, René Mauricio | |
dc.contributor.author | PEREZ BARAJAS, FLORINA | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENÉ MAURICIO | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T23:24:01Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T23:24:01Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4413 | |
dc.description | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto se está diseñando con el propósito de mejorar y facilitar el ingreso a la herramienta donde se organizan los viáticos de los funcionarios de Ecopetrol S.A. en la zona industrial campo Casabe ubicado en Yondó, Antioquia. En las labores a desempeñar es ingresar a una herramienta donde va todo lo relacionado con los viáticos de los funcionarios por concepto de los gastos de viaje, que deban realizar los comisionados cuando deban desplazarse dentro o fuera del territorio nacional en cumplimiento de sus funciones o asignaciones ya sea de trabajo, capacitaciones, proyectos según lo establecido en el reglamento de Ecopetrol S.A. Un manual de procedimientos que contribuya al mejoramiento y desarrollo de la empresa, en vista de que las responsabilidades y actividades encomendadas a cada empleado solo están expresadas en forma verbal. Elaborar un manual de procedimientos administrativos que nos permita, precisar actividades, deslindar responsabilidades, establecer mecanismos de coordinación, evitar duplicidad de funciones planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. Este trabajo de investigación es de factible utilización, no crea dificultades para ser captadas e implementadas. El manejo de este Manual será de todos aquellos que intervengan en las labores de la empresa siendo así aplicado a los distintos departamentos beneficiados, el documento que se va construir brinda orientaciones lo cual sería de gran apoyo para los aprendices y el tutor, al facilitar el ingreso en el aplicativo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS................................................................................................ 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 16 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ................................................... 17 2. MARCOS REFERENCIALES ..................................................................... 22 2.1. MARCO TEORICO...................................................................................... 22 2.1.2. MANUAL DE USUARIO.......................................................................................... 24 2.2. MARCO HISTORICO .................................................................................. 26 2.3. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................. 28 2.4. MARCO LEGAL.......................................................................................... 30 2.4.1. LEY 87 DE 1993 .................................................................................................. 30 2.4.2. RESOLUCIÓN 0146 DE 2008................................................................................. 30 2.4.3. ISO 9001 DEL 2015 ............................................................................................ 30 2.4.4. ISO 9001 DEL 2008 ............................................................................................ 31 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO............................................. 32 3.1. IDENTIFICAR LOS INCONVENIENTES PRESENTADOS AL MOMENTO DE USAR EL SOFTWARE IRIS, EN SUBDIVISIÓN EL VIAJERO........................................................ 32 3.2. RECONOCER EL APLICATIVO IRIS, IDENTIFICANDO LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS NECESARIAS QUE PERMITAN CREAR EL MANUAL. ................................ 32 3.2.1. ANTICIPOS .......................................................................................................... 33 3.2.2. LEGALIZACIÓN..................................................................................................... 34 3.3. CREAR UN SISTEMA DIDÁCTICO TECNOLÓGICO, QUE PERMITA ORIENTAR A LOS TRABAJADORES DE LAS OFICINAS DE CAMPO PROVINCIA LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA IRIS………............................................................................................................. 34 3.4. SOCIALIZAR PILOTO DEL MANUAL AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA CON EL PROPÓSITO DE RECIBIR RETROALIMENTACIÓN DEL MISMO Y REALIZAR LAS CORRECCIONES PERTINENTES................................................................................... 36 4. RESULTADOS............................................................................................ 37 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación | es_ES |
dc.title | DESARROLLO DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRAR LOS VIATICOS A LOS FUNCIONARIOS DE ECOPETROL S.A. EN LA ZONA CAMPO CASABE YONDO | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-09-26 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2017-08-20 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento