Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de una guía práctica de la descripción del rol y actividades del aprendiz; Gerencia de Producción Refinería Barrancabermeja, Ecopetrol S.A.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | RIVERA SOLANO, René Mauricio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Matos, Deyanira | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENÉ MAURICIO | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T23:23:09Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T23:23:09Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4412 | |
dc.description | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de práctica está enfocado a la necesidad de realizar una guía de la descripción del rol y actividades del aprendiz del cargo asistente administrativo del líder de gestión de costos; Gerencia de Producción de la compañía Ecopetrol S.A. ya que no hay un documento formal sobre las responsabilidades que debe cumplir en el puesto el aprendiz, sino documentos genéricos. Ésta servirá como herramienta practica para que el aprendiz desarrolle sus labores y pueda cumplir con los objetivos de la Gerencia. Cada seis (6) meses Ecopetrol S.A. recluta aprendices y como evidencia éstos generan un acta de entrega del cargo donde exponen las labores que desempeñaron durante su estadía. Se evidenció que no había claridad con éstas pues los anteriores practicantes desempeñaron diferentes tareas lo que generó incertidumbre y pérdida de tiempo las primeras semanas de la pasantía del nuevo practicante. Para ello se requerirá de una investigación de campo empleando las técnicas de observación directa y entrevistas no estructuradas a los funcionarios de la Gerencia; especialmente al tutor asignado y a la asistente administrativa del gerente, recopilando la información en las actas de entrega del cargo que los aprendices anteriores suministraron para cotejarla con las labores que se desempeñaron durante la pasantía y finalmente se redactarán en un documento con sus respectivas especificaciones e ilustraciones. Finalmente se entregará el documento al tutor asignado por la empresa para su revisión y aprobación. Se espera que la guía se establezca como modelo para la elaboración del manual de funciones del cargo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO..................................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN............................................................................................................................... 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ....................................................... 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS.......................................................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL....................................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................. 16 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES............................................................................. 16 2. MARCOS REFERENCIALES............................................................................................... 18 2.1. MARCO TEORICO……………………………………………………………………………...……18 2.1.1. Organización como función administrativa…………………………………………………..……18 2.1.2. Principios de la gestión por competencias…………………………………………………...……25 2.1.3. Tipología de competencias……………………………………………………………………….…25 2.1.4. Manual de funciones, pasos y aspectos para su creación………………………………………26 2.2. MARCO CONCEPTUAL……………………………………………………………………………..28 2.3. MARCO LEGAL……………………………………………………………………………………....31 2.3.1. Reglamento interno de trabajo, Ecopetrol S.A…………………………………………………….31 2.3.1.1. Capítulo XIII Prescripciones de orden…………………………………………………………...31 2.3.1.2. Capítulo XV Obligaciones especiales de los trabajadores…………………………………….31 2.3.1.3. Capítulo XVII Prohibiciones a los trabajadores…………………………………………………32 2.3.2. Código sustantivo de trabajo………………………………………………………………………..33 2.3.2.1. Capítulo II; Contrato de aprendizaje……………………………………………………………..33 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ...................................................................... 37 3.1. Identificar los inconvenientes……………………………………………………………………….…37 3.2. Identificar la informacion……………………………………………………………………………....37 3.3. Elaborar la guía práctica……………………………………………………………………………….38 3.4. Entrega de la guía…………………………………………………………………………………...…39 4. RESULTADOS...................................................................................................................... 40 5. CONCLUSIONES.................................................................................................................. 44 6. RECOMENDACIONES ......................................................................................................... 45 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................... 46 8. ANEXOS ............................................................................................................................... 47 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Guía, descripción, rol, actividades. | es_ES |
dc.title | Elaboración de una guía práctica de la descripción del rol y actividades del aprendiz; Gerencia de Producción Refinería Barrancabermeja, Ecopetrol S.A. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-23 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-02-20 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria