Mostrar el registro sencillo del ítem
CARACTERIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS INFORMALES DE ARRIENDO DE HABITACIONES FAMILIARES DE LA COMUNA DOS DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA EN EL PERIODO 2018
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Peñarredonda Quintero, René Mauricio | |
dc.contributor.author | COLLAZOS ALMENDRALES, RAUL EDUARDO | |
dc.contributor.author | ZARATE LASTRA, CLAUDIA | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENÉ MAURICIO | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T23:12:57Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T23:12:57Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4407 | |
dc.description | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo se realiza en el marco de trabajo de grado del programa Tecnología en Gestión empresarial, de la Unidades Tecnológicas de Santander, Sede Barrancabermeja. La identificación y posterior estudio de los establecimientos dedicados a la actividad informal inicialmente mencionada, busca no sólo conocer las características sociales, económicas y empresariales, sino también, poder analizar y comprender los elementos propios del fenómeno de la parahoteleria en el contexto específico de Barrancabermeja, y de manera más detallada en la comuna dos de esta ciudad. La situación actual que se logra evidenciar en materia de hotelería, se caracteriza por la competencia desequilibrada entre hoteles y negocios informales dedicados al alquiler de habitaciones, afectando claramente a los hoteles, ya que estos están sujetos a la ley, mientras que los negocios informales se convierten en una fuente económica que no es regulada por ninguna autoridad. El proyecto permitirá describir en medio de un marco metodológico de cuantificación y cualificación de la realidad actual de los negocios de arriendos informales familiares de la comuna dos en el municipio de Barrancabermeja. El proyecto es de naturaleza cuantitativa y descriptiva, el cual busca por medio de técnicas como las encuestas de tipo estructuradas, poder recopilar información de variables cuantificables de los negocios informales de arriendo de habitaciones familiares. Esta investigación será de tipo cuantitativa-descriptiva no probabilística, en tanto está dirigida a la caracterización de los negocios informales de arriendo de habitaciones familiares. La caracterización de los negocios dedicados al alquiler de habitaciones bajo la modalidad informal en la comuna dos de Barrancabermeja, logró ampliar significativamente la información del fenómeno de hotelería paralela, debido a que se lograron abordar características propias de dicha actividad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO............................................................................................................... 6 RESUMEN EJECUTIVO.............................................................................................................. 12 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 13 1.DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................................................. 14 1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................. 14 2.JUSTIFICACIÓN....................................................................................................................... 16 3.OBJETIVOS ............................................................................................................................. 18 3.1.OBJETIVO GENERAL........................................................................................................ 18 3.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................................................... 18 4.ESTADO DEL ARTE................................................................................................................................... 19 4.1.ESTUDIO INTERNACIONAL ........................................................................................................................ 19 4.2.ESTUDIO NACIONAL ............................................................................................................................... 20 4.3.ESTUDIO REGIONAL ............................................................................................................................... 21 5.MARCOS REFERENCIALES........................................................................................................................ 23 5.1.MARCO TEORICO.............................................................................................................................. 23 5.1.1.Teoría EBR: El Enfoque De La Empresa Basado En Recursos. ....................................................... 24 5.1.2.Teoría Basado El Enfoque De La Empresa Basado En Las Capacidades. ....................................... 29 5.1.3.El enfoque basado en las capacidades dinámicas (EBCD)............................................................ 29 5.1.4.Parámetros para la categorización por estrellas y requisitos COTELCO (NTSH Sector Colombiana 006). ....32 5.1.5.CRITERIOS DE EVALUACION EN REQUISITOS DE PLANTA, ACCESIBILIDAD Y SERVICIO PARA EL OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE CALIDAD TURÌSTICA. CATEGORIZACIÓN POR ESTRELLAS PARA LOS HOTELES, EN LAS MODALIDADES DE 1, 2, 3, 4 Y 5......................................................................... 35 5.2.MARCO CONCEPTUAL....................................................................................................................... 37 5.3.MARCO LEGAL .................................................................................................................................. 41 5.3.1.REQUISITOS LEGALES PARA APERTURAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.............................. 41 6.DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO................................................................................................... 45 6.1.IDENTIFICAR LOS NEGOCIOS INFORMALES DE ARRIENDO DE HABITACIONES DE LA COMUNA DOS DE BARRANCABERMEJA. .. 45 6.2.REALIZAR UN ESTUDIO APLICADO A LOS NEGOCIOS INFORMALES DE ARRIENDO DE HABITACIONES FAMILIARES DE LA COMUNA DOS DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA EN EL PERÍODO 2018 MEDIANTE UN INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS. .. 45 6.3.TIPO DE INVESTIGACIÓN.......................................................................................................................... 45 6.4.POBLACIÓN Y MUESTRA .......................................................................................................................... 46 6.5.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN............................................................................................... 46 6.5.1.Instrumentos:............................................................................................................................ 46 6.5.2.Encuestas:................................................................................................................................. 47 6.5.3.Encuesta muestral:.................................................................................................................... 47 6.5.4.Software:................................................................................................................................... 47 6.5.5.Análisis de la información:......................................................................................................... 47 6.5.6.Recomendaciones:..................................................................................................................... 47 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Caracterización socioeconómica, parahotelería, turismo, hospedaje. | es_ES |
dc.title | CARACTERIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS INFORMALES DE ARRIENDO DE HABITACIONES FAMILIARES DE LA COMUNA DOS DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA EN EL PERIODO 2018 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-26 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2018-07-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento