dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | FLÓREZ RODRIGUEZ, CÉSAR AUGUSTO | |
dc.contributor.author | Calderón Lizcano, Nicole Tatiana | |
dc.contributor.other | FLOREZ RODRIGUEZ, CESAR AUGUSTO | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T23:08:06Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T23:08:06Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4402 | |
dc.description | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito de este proyecto fue apoyar el control de calidad de agua en los procesos de
Tratamiento del Agua potable en la Planta Bosconia establecidos por la normatividad
vigente, evitando una afectación ambiental en el recurso hídrico y para el consumo humano.
El proyecto en la modalidad práctica empresarial se realizó una metodología de carácter
analítica en el cual se centró en los procesos básicos de control y vigilancia para garantizar
la calidad del agua que incluye la recolección de muestras, su análisis e interpretación por
medio del laboratorio, con el fin de determinar los valores máximos permisibles de las
características fisicoquímicas en el nivel de cumplimiento de las frecuencias en la toma de
muestras realizadas durante el mes de marzo.
El proceso metodológico que permitió el cumplimiento de la práctica fue por medio de la
herramienta informática Sistema Software de Plantas donde se pudo llevar a cabo el
monitoreo, el registro en la planilla de operación y el control de los insumos químicos
utilizados en el área de tratamiento. Como resultados esperados se obtuvo la información
precisa de las condiciones de calidad de agua bajo el control y vigilancia de los procesos
de tratamiento, obteniendo todos los valores de las características fisicoquímicas por medio
de gráficas y los análisis posteriores de la información.
En conclusión, se pudo demostrar que las características fisicoquímicas del agua potable
que suministra la Planta Bosconia del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga no
sobrepasan los valores máximos permisibles, en las condiciones señaladas en el Decreto
1575 de 2007 y Resolución 2115 de 2007, en el cual no presenta ningún riesgo para la
salud humana reflejando un eficiente tratamiento de potabilización y manteniendo una
excelente calidad de agua para el consumo humano. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................ 111
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 122
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 133
1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................. 144
1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 15
1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 155
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 155
1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ........................................................... 166
2. MARCOS REFERENCIALES ............................................................................. 177
2.1 MARCO TEORICO55555555555555555555555555.... 17
2.1.1. INFORMACION GENERAL DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO BOSCONIA .. 17
2.1.2. FUENTE ABASTECEDORA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO BOSCONIA.. 17
2.1.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS ETAPAS EN LOS PROCESOS DE POTABILIZACIÓN
EN LA PLATA DE TRATATAMIENTO DE AGUA POTABLEIIIIIIIIIIII. 18
2.1.4. CARACTERISTICAS FISICAS ..IIIIIIIIIIIIIIIIIIII. 20
2.1.5. CARACTERISTICAS QUIMICASIIIIIIIIIIIIIIIIIII.... 21
2.2. MARCO LEGAL55555555555555555555555555..5.. 22
2.3. MARCO CONCEPTUAL555555555555555555555555.. 23
2.3.1. AGUA CRUDAIIIIIIIIIIIIIII..IIIIIIIIIII.I. 23
2.3.2. CALIDAD DEL AGUAIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.... 23
2.3.3. ANALISIS FISICOS Y QUIMICOS DEL AGUA .. IIIIIIIIIIIII.. 23
2.3.4. CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA POTABLEIIIIIIIIII....II. 23
2.3.5. AGUA POTABLE O AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO ...IIIIIII. 24
2.3.6. LABORATORIO DE ANALISIS DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANOI 24
2.3.7. VALOR ACEPTABLE ..IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII. 24
2.4. MARCO AMBIENTAL ..555555555555555555555555.. 24
2.4.1. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTALIIIIIIIIIIIIII 24
2.4.2. LA NORMA ISO 14001 ..IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.. 24
2.5. MARCO HISTORICO55555555555555555555555555 24
3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ................................................... 2626
3.1. PROCESO DE LA DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS
FISICOQUÍMICAS DEL AGUAIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII....... 26
3.1.2. DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIOIIIIIIIIIIIIII.II 26
3.1.3. MUESTREO ...IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII. 27
3.1.4. CARACTERISTICAS DE ESTUDIOIIIIIIIIIIIIIIIII.II 30 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Agua potable, Características fisicoquímicas, Calidad del agua, Tratamiento de Agua, Valor aceptable. | es_ES |
dc.title | Apoyo a las actividades de Control de Calidad, en los procesos de Tratamiento del Agua Potable en la Planta Bosconia del Acueducto Metropolitano De Bucaramanga S.A. E.S.P | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-26 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-07-11 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |