dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Peñarredonda Quintero, René Mauricio | |
dc.contributor.author | PÉREZ RANGEL, ERIKA JOHANA | |
dc.contributor.author | SÁNCHEZ BUENO, ILBAR ANDRÉS | |
dc.contributor.author | MONCALEANO, KATHERIN YISETH | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENÉ MAURICIO | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T22:42:17Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T22:42:17Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4384 | |
dc.description | Administración de Empresas | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación “Análisis de la competitividad de los negocios
informales de arrendamiento de habitaciones familiares” realizado en la comuna
seis (6) del municipio de Barrancabermeja, se enfocó en poder conocer el nivel de
competitividad que tiene estos tipos de negocios frente a los que se encuentran
legalmente constituidos
Con esta investigación realizada pudimos identificar la situación de desventaja en
el que se encuentran los mismos, ya que muchos de ellos no poseen factores
significativos para su desarrollo y crecimiento como lo es el recurso humano
calificado, recursos tecnológicos que generan gran atractividad, adecuadas
locaciones, un alto nivel del servicio al cliente, entre otros.
Por ello se ejecutó una completa investigación de tipo cuantitativa-descriptiva no
probabilística sobre el nivel de competitividad de estos tipos de negocios informales
situados en la ciudad de Barrancabermeja, la cual fue realizada mediante trabajo de
campo y con la ayuda de un instrumento de gran ayuda como son las encuestas,
las cuales nos permitieron recolectar información verídica y soportada por las
mismas personas que se dedican a esta clase de negocio informal de arrendamiento
de habitaciones familiares en la comuna seis (6), dicha información nos permitió
conocer detalladamente la forma de cómo estos prestan este servicio, para así
poder mejorar y potencializar su escenario competitivo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 15
INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 17
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 18
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 18
1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 20
1.3. OBJETIVOS................................................................................................ 22
1.3.1. OBJETIVO GENERAL.............................................................................. 22
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 22
1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ................................................... 23
1.4.1. ESTUDIO INTERNACIONAL…………………………………………………………….24
1.4.2. ESTUDIO NACIONAL…………………………………………………………………….25
1.4.3. ESTUDIO LOCAL………………………………………………………………………....27
2. MARCOS REFERENCIALES ..................................................................... 31
2.1. MARCO TEORICO……………………………………………………………………..……31
2.1.1 .TEORIA DE LAS CINCO FUERZAS DE MICHAEL PORTER…………………….…31
2.1.2. ENFOQUE DE LA COMPETITIVIDAD SEGÚN ADAM SMITH…………………...…35
2.1.3. ENFOQUE DE LA COMPETITIVIDAD PAUL KRUGMAN……………………………36
2.2. MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………....38
2.3. MARCO LEGAL……………………………………………………………………….……..43
2.3.1. REQUSITOS LEGALES PARA CREAR UNA EMPRESA……………………………43
2.3.2. NORMATIVIDAD, TURISMO, LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES EN
MATERIA DE TURISMO…………………………………………………………………………45
2.3.3. NORMAS TECNICAS SECTORIALES HOTELERAS……………………………..….46
2.3.4. OTRAS LEGISLACIONES………………………………………………………….……47
3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO............................................. 49
3.1. IDENTIFICAR LOS NEGOCIOS INFORMALES DE ARRENDAMIENTO DE
HABITACIONES FAMILIARES DE LA COMUNA SEIS (6) DEL MUNICIPIOS DE
BARRANCABERMEJA…………………………………………………………………………..49 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Analizar, arriendo, competitividad, Informalidad, habitaciones familiares. | es_ES |
dc.title | ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS NEGOCIOS INFORMALES DE ARRIENDO DE HABITACIONES FAMILIARES DE LA COMUNA 6 (SEIS) DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-22 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2018-12-03 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |