ANÁLISIS DE DESEMPLEO EN LA COMUNA 5 EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA
Citación en APA
N/A
Autor
CARDOZO DUARTE, MIGUEL ÁNGEL
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, DIANA MAGALY
RUEDA ACEVEDO, KAREN
Director
PEÑARREDONDA QUINTERO, RENÉ MAURICIO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración de Empresas
Resumen
El municipio de Barrancabermeja está atravesando por un momento crítico a nivel
económico a raíz del aplazamiento de la modernización de la refinería de
Barrancabermeja, la recesión de la industria del petróleo, la llegada masiva de
venezolanos y la falta de inversión nacional y extranjera, han provocado que
muchas personas no cuenten con un empleo estable.
Por ello, el proyecto de investigación tiene como objetivo describir el desempleo
de la población económicamente activa (PEA) de la comuna cinco de
Barrancabermeja, usando datos de la Encuesta a Hogares realizada por los
estudiantes de décimo semestre del programa Administración de Empresas de las
Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), en el segundo semestre del año
2018.
La metodología a aplicar en este estudio es de tipo descriptivo y de carácter
probabilístico, cuyo instrumento es la encuesta, la cual registra información
actualizada sobre variables sociodemográficas de población, características de
empleo y desempleo y factores que influyen en este fenómeno.
Con la aplicación de esta investigación se obtuvieron los siguientes resultados:
Primero, que el 48,5% de las personas desempleadas de la comuna cinco (5) son
del rango de edad (Adulto) que va de los 27 a los 59 años siendo esta una
participación muy superior en comparación del rango de edad (Adulto Juvenil) que
obtuvo el 4,2% de participación en la tasa del desempleo de esta comuna, también
esta investigación muestra que en el campo de la informalidad, las actividades o
trabajos informales a los cuales incurren la población de la comuna 5 están
relacionadas con el sector servicios tales como modistería, la mecánica de
motocicletas y Oficiales de construcción con una participación de 32,2%, además
la participación del hombre en la informalidad en esta comuna es del 18,92% un
poco mayor a la de las mujeres por una diferencia del 0.82% y también se puede
afirmar que más de la mitad de los habitantes de la comuna cinco (5) no cuentan
con un nivel educativo superior, afectando la capacidad competitiva del individuo,
logrando así su exclusión del mercado laboral dado a las exigencias que el
mercado actual tiene.
Materia
Desempleo, Empleo Formal, Empleo Informal, Mercado Laboral
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 7. R-DC95.pdf
- Nombre:
- 7. R-GC01.pdf