Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorDUARTE RIBERO, MARCOS
dc.contributor.authorOROZCO BAYONA, YAROL GUILLERMO
dc.contributor.otherDUARTE RIBERO, MARCOS
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-21T21:27:50Z
dc.date.available2020-10-21T21:27:50Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4313
dc.descriptionElectromecanicaes_ES
dc.description.abstractEl propósito para este trabajo de grado consiste en apoyar el funcionamiento a todo el sistema de refrigeración HVAC del COR (CENTRO OPTIMIZACION DE LA REFINERIA) del departamento de planeación en la refinería de Barrancabermeja, en el cual se manejara con los pre-operacionales en los cuales podremos evidenciar las fallas comunes en el sistema HVAC, entre ellos podemos mencionar: Manejadoras, válvulas, medidores de temperatura, bombas centrifugas, esto se logra a través del conocimiento adquirido en el periodo tecnológico cursado, bajo las instrucciones brindadas por los tutores de la práctica quienes son personal cualificado en el momento de algún proceder, bajo comportamientos seguros y HSE en cada momento de elaborar algún tipo de trabajo puesto que existe un compromiso claro con la vida, además se lleva acabo factores tales como la integridad creatividad, trabajo en equipo, equidad, colaboración y pasión por lo que se hace los cuales son valores que destacan a la empresa más grande del país ECOPETROL S.A y a mí como estudiante uteista. En base a esto la metodología que se aplicara es una revisión periódica que se hará a través de los pre-operacionales con el cual podremos evidenciar las fallas que pueda presentar algún equipo, con el fin de conocer el rendimiento del sistema HVAC del COR para así garantizar el buen funcionamiento de cada equipo y un excelente acondicionamiento en lo que se conoce como el edificio inteligente de la refinería.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3. MARCO REFERENCIAL 17 3.1. MARCO HISTÓRICO 17 3.1.1. HISTORIA DE LA CLIMATIZACIÓN 17 3.2. MARCO TEÓRICO 18 3.2.1. SISTEMA HVAC 18 3.3. MARCO CONCEPTUAL 21 3.4. MARCO LEGAL 22 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 24 4.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS 24 4.2. CURSOS DE MANTENIMIENTO DE ECOPETROL 30 4.3. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA 33 4.4. EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO 40 5. RESULTADOS 46 5.1. MEJORAS AL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS HVAC 46 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 9. ANEXOS 56es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.titleREACONDICIONAMIENTO Y MEJORA CON RESPECTO A PLANES PRE-OPERACIONALES DE EQUIPOS EN FÍSICO Y DEL SISTEMA HVAC DEL (COR) CENTRO OPTIMIZACIÓN DE LA REFINERÍA DENTRO DEL AÑO 2020es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2020-10-20
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnológica en operación y mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-10-19
dc.description.programaacademicoTecnológica en operación y mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem