dc.contributor.advisor | LLORENTE VELASQUEZ, JUAN JOSE | |
dc.contributor.author | Gómez Campo, Mayra Beatriz | |
dc.contributor.author | Corredor Acosta, Katherine | |
dc.contributor.author | Rubiano Guzmán, Katherine | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICIO | |
dc.date.accessioned | 2020-10-19T20:31:48Z | |
dc.date.available | 2020-10-19T20:31:48Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4262 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El sector construcción ha aportado grandemente al producto interno bruto de país considerándose uno de los sectores con mayor apalancamiento financiero, el nivel de robustez de las empresas existentes pertenecientes a este sector hace que se resalten fortalezas en cada aspecto administrativo-operativo. Sin embargo, como todo sector empresarial, no es ajeno a las condiciones actuales y a la desaceleración económica que se está viendo hoy día. En este sentido, la investigación que se planteó en este documento abarco el uso de una metodología de tipo descriptiva permitiendo así el estudio de diferentes fuentes que permitieron el análisis de datos para la identificación de estrategias administrativas orientadas a mejorar el sector construcción del municipio de Barrancabermeja.
Para llegar a estas respuestas, se consolido información desde bases de datos abiertas, e información de fuentes secundarias sobre las empresas del sector construcción en el municipio de Barrancabermeja, con el sentido de establecer un análisis de estos datos y presentar un diagnostico a priori el sector.
La anterior determinación, se complementó con un diagnostico el estado actual de las dimensiones administrativas y económicas de las empresas que pertenecen al sector de la construcción en Barrancabermeja, mediante la herramienta cualitativa análisis DOFA especificada en sus factores internos y externos independientes.
De acuerdo a la problemática enunciada en la investigación, los resultados más relevantes arrojados por el proyecto se caracterizaron por la identificación de estrategias administrativas que mejor se acoplaron para dar mejoramiento al posicionamiento local, regional y nacional de las empresas del sector de la construcción del municipio de Barrancabermeja. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 10
INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 11
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ..................................... 12
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................... 12
1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 14
1.3. OBJETIVOS .............................................................................................................. 15
1.3.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................... 15
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 15
1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................................. 16
1.4.1 Antecedente internacional. ...................................................................................... 16
1.4.2 Antecedente nacional.............................................................................................. 17
1.4.3 Antecedente local. .................................................................................................. 18
2. MARCO REFERENCIAL ................................................................................... 19
2.1 MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 19
2.1.1 Teoría clásica.......................................................................................................... 19
2.1.2 Teoría de calidad. ................................................................................................... 21
2.1.3 Proceso de mejora continua.................................................................................... 23
2.1.4 Productividad. ......................................................................................................... 25
2.2 MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................ 27
2.3 MARCO LEGAL ......................................................................................................... 31
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .................................................................... 33
3.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN .............................................................................. 33
3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................ 33
3.3 TIPO DE INFORMACIÓN .......................................................................................... 34
3.4 FASES DEL PROCESO INVESTIGATIVO ................................................................ 34
4. DESARROLLO DEL TRABAJO ........................................................................ 36
5. RESULTADOS .................................................................................................. 38
5.1. CONSOLIDAR INFORMACIÓN DETALLADA REFERENTE A LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN BARRANCABERMEJA, MEDIANTE INFORMACIÓN QUE YA SE ENCUENTRE DISPONIBLE EN LA BASE DE DATOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO O EL DANE. ................................................................................................ 38
5.1.1 Actividad 1. Recolectar información a través de entidades como el DANE y Cámara de Comercio sobre empresas del sector construcción constituidas en el municipio de Barrancabermeja. ............................................................................................................ 38
5.1.2 Actividad 2. Tabular y analizar los datos recolectados a partir del estudio de información secundaria. ................................................................................................... 51
5.2. DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DE LAS DIMENSIONES ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DE LAS EMPRESAS QUE PERTENECEN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN BARRANCABERMEJA, MEDIANTE HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS. ....................................................................................................................... 53
5.2.1. Actividad 1. Aplicar las herramientas de análisis DOFA - MEFI Y MEFE .............. 53
5.2.2. Actividad 2. Analizar la información obtenida para el diagnóstico actual de las dimensionas estudiadas en las empresas pertenecientes al sector construcción. ........... 62
5.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS QUE MEJOR SE ACOPLAN PARA DAR MEJORAMIENTO AL POSICIONAMIENTO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. ............................................................................................. 65
6. CONCLUSIONES ............................................................................................. 68
7. RECOMENDACIONES ..................................................................................... 70
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 71
9. ANEXOS ........................................................................................................... 73 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Construcción, investigación, análisis, estrategias, mejora. | es_ES |
dc.title | ESTUDIO PARA LA MEJORA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN BARRANCABERMEJA PARA EL PERIODO 2020 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-19 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-10-15 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |