Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTG contaduría, Comité
dc.contributor.authorCañas Méndez, Jenny Fernanda
dc.contributor.authorBarrios Zabala, Nini Jojhana
dc.contributor.authorSolano Pineda, Brandon Stith
dc.contributor.otherPineda, María Delma
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2020-10-14T19:31:13Z
dc.date.available2020-10-14T19:31:13Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4204
dc.descriptionCostoses_ES
dc.description.abstractEl propósito con este proyecto a desarrollar mediante la modalidad de investigación es identificar en todos procesos los factores que generan el manejo sanitario en el municipio de Bucaramanga, que satisfaga las necesidades del mercado, haciendo que este sea una propuesta interesante debido a los altos volúmenes de compra y la poca higiene que requiere el producto, haciendo que los procesos de sanidad e higiene tenga una mayor eficiencia. Partiendo de lo anteriormente mencionado, para la ejecución de dicho proceso se llevó a cabo una documentación detalladamente cada uno de los procesos en el cual se participó, tomando en cuenta las actividades desarrolladas, las situaciones que se presentaron y las soluciones a estas.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsO RESUMEN EJECUTIVO........................................................................................................9 INTRODUCCIÓN..................................................................................................................10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN...........................................12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA......................................................................12 1.2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................16 1.3. OBJETIVOS ..............................................................................................................17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...........................................................................................17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................17 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ................................................................17 2. MARCOS REFERENCIALES...................................................................................22 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO..........................................................38 4. RESULTADOS..........................................................................................................42 5. CONCLUSIONES......................................................................................................43 6. RECOMENDACIONES.............................................................................................45 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................47 8. ANEXOS....................................................................................................................48es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAnalizar, investigación, procesos, beneficio, perdidas.es_ES
dc.titleAnálisis de pérdidas económicas generadas por el manejo sanitario para los cultivadores y comercializadores de mora ubicados en el municipio de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holder(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2018-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2018-11-13
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem