dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | ARANGO TOBÓN, EDUARDO | |
dc.contributor.author | SILVA BRAN, LAURA FERNANDA | |
dc.contributor.author | VELASQUEZ PEÑA, CAMILA | |
dc.contributor.author | ZABALETA ARDILA, KARINA ISABEL | |
dc.contributor.other | ARANGO TOBÓN, EDUARDO | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-06T00:02:08Z | |
dc.date.available | 2020-10-06T00:02:08Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4110 | |
dc.description | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO
Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar cómo se
encuentra financieramente la empresa Ortiz & plata S.A.S partiendo de los
resultados obtenidos en los estados financieros del año 2017 y 2018 a los cuales
se les aplicara las razones financieras para medir la rentabilidad de la empresa, su
capacidad de pago, endeudamiento y evaluar su liquidez. También se realizará un
análisis vertical y horizontal donde se presentarán los cambios ocurridos y las
cuentas que tuvieron más relevancia de acuerdo a las variaciones que estas
presenten. Toda la información que se requiere para este tipo de análisis se tomó
directamente del área contable y administrativa de la empresa la cual se va a
estudiar, teniendo así información real y veraz.
Este análisis financiero se complementará con técnicas como el cálculo del punto
de equilibrio y realización de estado de fuentes y uso que permita dar un mejor
manejo a los recursos que posee la empresa. La metodología empleada en este
proyecto se apoya en los lineamientos de la investigación analítica ya que se va a
trabajar sobre la información específica y financiera de una empresa, que se debe
analizar e ir más allá de los números y teniendo en cuenta toda la información como
lo son las notas y revelaciones a los estados financieros para poder entender el
porqué de cada una de las cifras reflejadas en ellos y tiene un enfoque explicativo
ya que todo este conjunto de información financiera, obtención de resultados y
aplicación de técnicas, dan explicación de las causas y establecimiento de
conclusiones con respecto a los hechos económicos de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO......................................................................................................10
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................11
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN...........................................13
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA......................................................................13
1.2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................15
1.3. OBJETIVOS ..............................................................................................................16
1.3.1. OBJETIVO GENERAL...........................................................................................16
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................16
1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ................................................................17
2. MARCOS REFERENCIALES...................................................................................25
2.1.1. MARCO TEORICO ................................................................................................25
2.1.2. MARCO CONCEPTUAL........................................................................................28
2.1.3. MARCO HISTORICO.............................................................................................31
2.1.4. MARCO LEGAL .....................................................................................................32
3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO..........................................................35
3.1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA...........................................................................35
3.2. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO....................................................35
4. RESULTADOS..........................................................................................................42
4.1. ANALISIS DEL BALANCE GENERAL ....................................................................42
4.2. ANÁLISIS DEL ESTADO RESULTADOS................................................................47
4.3. ANALISIS HORIZONTAL DEL BALANCE GENERAL............................................50
4.4. ANÁLISIS HORIZONTAL DEL ESTADO DE RESULTADOS.................................53
4.5. ANÁLISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL .................................................55
4.6. ANÁLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE RESULTADOS.......................................58
4.7. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES .........................................................................59
4.7.1. INDICADORES DE LIQUIDEZ ..............................................................................59
4.7.2. INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO ...............................................................62
4.7.3. INDICADORES DE ACTIVIDAD............................................................................66
4.7.4. INDICADORES DE RENTABILIDAD.....................................................................71
4.7.5. INDICADORES DE GENERACION DE VALOR ...................................................75
4.8. ESTADO DE FUENTES Y USO................................................................................78
4.9. ESTADO DE USO O UTILIZACION DE RECURSOS..............................................80
4.10. PUNTO DE EQUILIBRIO..........................................................................................83 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Análisis financiero, Endeudamiento, Liquidez, rentabilidad, situación financiera | es_ES |
dc.title | ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PERIODOS 2017 Y 2018 DE LA EMPRESA ORTIZ & PLATA S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnologo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |