Mostrar el registro sencillo del ítem
CARACTERIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA RECREACIÓN Y SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNA 7 DE BARRANCABERMEJA
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PEÑARREDONDA QUINTEROr, RENE MAURICIO | |
dc.contributor.author | ERAZO GARCIA, DANIELA FERNANDA | |
dc.contributor.author | RUEDA CASTRO, JULIETH | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICO | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-06T00:00:51Z | |
dc.date.available | 2020-10-06T00:00:51Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4108 | |
dc.description | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto tuvo como propósito analizar a cada uno de los establecimientos u empresas dedicados a la recreación y sano esparcimiento de la comuna 7 de Barrancabermeja, donde se emplearon unos objetivos generales y específicos, el objetivo general consistía en la caracterización de las empresa dedicas a la recreación y sano esparcimiento de la comuna 7 para la realización de este proyecto se necesitaba identificar a dichas empresas y luego aplicarles un estudio detallado donde nos arrojaría toda la información necesaria para conocer la situación y las condiciones en las que estas prestan sus servicio a la comunidad . Se uso una herramienta de recolección de datos como lo es la encueta la cual se realizo a 9 establecimientos de la comuna 7 constituidos legalmente donde se conoció a fondo cada negocio, una vez obtenidos estos datos se generó un análisis detallado y unas estrategias de mejora para que sean implementadas con ayuda de organizaciones que quieran hacer que por medio de estas pymes mejore un poco el desempleo en la ciudad de Barrancabermeja. Se pudo notar que muchos establecimientos no usan algunas herramientas que son importantes e innovadoras hoy en día como lo es el datafono, el buzón de sugerencia manifiestan que no es importante, también se pudo notar que no todos conocen sobre el marketig y las herramientas para llevar a cabo una buena economía en la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................................... 13 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS.......................................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 16 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ............................................................. 16 1.4.1. ESTUDIO INTERNACIONAL ............................................................................. 16 1.4.2. ESTUDIO NACIONAL........................................................................................ 18 1.4.3. ESTUDIO LOCAL, REGIONAL .......................................................................... 21 2. MARCOS REFERENCIALES ............................................................................... 24 2.1. MARCO TEORICO................................................................................................ 24 2.1.1. TEORÍA Y TENDENCIAS DE LA RECREACIÓN............................................................ 24 2.1.2. TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO....................................................................... 25 2.1.3. TEORÍA DE LA RECREACIÓN Y SANO ESPARCIMIENTO.............................................. 26 2.1.4. EL OCIO Y SUS DIMENSIONES................................................................................ 27 2.2. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 29 2.3. MARCO LEGAL.................................................................................................... 32 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 38 3.1. IDENTIFICAR LA EMPRESAS DEDICADAS A LA RECREACION Y SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNA 7 BARRANCABERMEJA. ..................................... 38 3.2. REALIZAR UN ESTUDIO APLICADO DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA RECREACION Y SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNA 7 BARRANCABERMEJA. 38 3.3. GENERAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FORTALECER LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA RECREACION Y SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNA 7 DE BARRANCABERMEJA................................................................................................... 39 4. RESULTADOS ..................................................................................................... 40 4.1. INDENTIFICAR LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA RECREACION Y SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNA 7 DE BARRANCABERMEJA. ............................... 40 4.2. REALIZAR UN ESTUDIO APLICADO DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA RECREACION Y SANO ESPARCIMIENTO D ELA COMUNA 7 DE BARRANCABERMEJA................................................................................................... 41 4.3. GENERAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FORTALECER LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA REREACION Y SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNA 7 DE BARRANCABERMEJA................................................................................................... 63 5. CONCLUSIONES ................................................................................................. 65 6. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 67 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 69 8. ANEXOS............................................................................................................... 71 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | caracterización, estrategias, establecimientos, recreación, resultados. | es_ES |
dc.title | CARACTERIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA RECREACIÓN Y SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNA 7 DE BARRANCABERMEJA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-08-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento