Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de caracterización del sector comercial de la comuna tres del municipio de Barrancabermeja
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICIO | |
dc.contributor.author | Ferreira Sanabria, Anderson Fabian | |
dc.contributor.author | Tellez Rondon, Karen Yized | |
dc.contributor.author | Rivera González, Yessica Andrea | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICO | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T23:58:46Z | |
dc.date.available | 2020-10-05T23:58:46Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4105 | |
dc.description | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación denominado “Caracterización de las empresas del sector Comercial en la Comuna tres del Municipio de Barrancabermeja” fue realizado por estudiantes del Programa de Gestión Empresarial de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), con el fin de proponer estrategias de mejora que permitieran el buen desarrollo, el fortalecimiento y la sostenibilidad de las empresas en el sector comercial. Este proyecto surgió debido a la crisis económica que se ha venido presentado en el Distrito Especial de Barrancabermeja donde su economía ha venido en desvalorización debido a la crisis petrolera desde sus inicios en el periodo 2014 – 2018 afectando el desarrollo y sostenimiento económico de la ciudad. Provocando el cierre de innumerables empresas que no supieron desarrollar métodos que les permitieran sostenerse en medio de esta muerte empresarial, sectores afectados como lo fue el comercial, el turismo y transporte. Los métodos que se generaron fueron de manera cuantitativa y descriptiva, utilizando la investigación de tipo inductivo en cuanto a las fuentes de información aplicadas. Las técnicas de instrumentos que se consideraron para recopilar la información fueron: Encuestas, prueba piloto, entrevistas y observación directa. Con los resultados obtenidos de las encuestas que se realizaron se creó una base documental empresarial, esto con el objetivo del fortalecimiento, la sostenibilidad, la competitividad y la productividad del sector empresarial de la comuna tres. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 17 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ............................................................. 17 1.4.1. ESTUDIO INTERNACIONAL ............................................................................. 17 1.4.2. ESTUDIO NACIONAL........................................................................................ 18 1.4.3. ESTUDIO REGIONAL / LOCAL ......................................................................... 22 2. MARCOS REFERENCIALES ............................................................................... 24 2.1. MARCO TEORICO ............................................................................................... 24 2.1.1. TEORÍA GESTIÓN DE PROCESOS ........................................................................... 24 2.1.2. TEORÍA DE LA SOSTENIBILIDAD ............................................................................. 25 2.1.3. TEORÍA DE LA PRODUCTIVIDAD ............................................................................. 27 2.1.4. TEORÍA DE LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL........................................................ 28 2.1.5. TEORÍA DE LA ESTRATEGIA COMPETITIVA .............................................................. 30 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 32 3.1. IDENTIFICAR LAS EMPRESAS QUE HACEN PARTE DEL SECTOR COMERCIAL DE LA COMUNA TRES DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA ....................................................... 34 3.2. REALIZAR UN ESTUDIO QUE PERMITA ANALIZAR LOS RASGOS Y CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE LA COMUNA TRES MEDIANTE UN INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS ........................................................................ 46 3.2.1. ESTRATO ............................................................................................................ 46 3.2.2. SEXO.................................................................................................................. 48 3.2.3. ANTIGÜEDAD DEL ESTABLECIMIENTO .................................................................... 49 3.2.4. TIPO DE LOCAL (PROPIO / ARRENDADO)................................................................. 51 3.2.5. CONDICIÓN DE LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA .............................................. 52 3.2.6. ESTADO DE LA ILUMINACIÓN DE LA EMPRESA......................................................... 54 3.2.7. LA FACHADA ES ATRACTIVA PARA LOS CLIENTES.................................................... 55 3.2.8. TIEMPO DE LA ÚLTIMA REMODELACIÓN DE LA EMPRESA.......................................... 57 3.2.9. CADA CUANTO REALIZA MANTENIMIENTO A LA EMPRESA......................................... 59 3.2.10. LA EMPRESA CUENTA CON PLAN DE CONTINGENCIA............................................ 61 3.2.11. CUANTOS COLABORADORES TIENE ACTUALMENTE ............................................. 62 DEFINIDO. 3.2.15. COMO CONSIDERA EL CLIMA LABORAL DE SU EMPRESA ...................................... 69 3.2.16. LA EMPRESA CUENTA CON PERSONAL QUE DOMINE UN SEGUNDO IDIOMA............. 71 3.2.17. NIVEL EDUCATIVO MÁS ALTO DEL GERENTE DE LA EMPRESA................................ 72 3.2.18. UTILIZA MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA OFRECER LOS SERVICIOS .................... 74 3.2.19. SE ENCUENTRA LA EMPRESA REGISTRADA EN LA BASE DE DATOS NACIONAL ........ 76 3.2.20. CUÁL DE ESTOS ATRIBUTOS ES DE MAYOR VALOR PARA LA EMPRESA .................. 77 3.2.21. CUENTA CON UNA BASE DE CLIENTES ACTUALIZADA ........................................... 79 3.2.22. EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS HA TENIDO QUE REALIZAR PRESTAMOS......................... 80 3.2.23. CUENTA CON SERVICIO DE DATAFONO PARA PAGOS ........................................... 82 3.2.24. EN QUÉ PORCENTAJE HA DISMINUIDO LAS FINANZAS DE LA EMPRESA................... 84 3.2.25. LA EMPRESA GENERA INFORMES PARA CONOCER LA SITUACIÓN ECONÓMICA ....... 86 3.2.26. UTILIZA UN SISTEMA DE PQRS ......................................................................... 88 3.2.27. LA EMPRESA SE ENCUENTRA ACREDITADA EN NORMAS DE CALIDAD..................... 90 3.2.28. LA EMPRESA CUENTA CON BUZÓN DE SUGERENCIA ............................................ 92 3.3. PROPONER ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FOMENTAR ACTIVIDADES DE GESTIÓN EMPRESARIAL, EN EL SECTOR COMERCIAL DE LA COMUNA TRES EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA ......................................................................................................... 94 4. RESULTADOS ............................................¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 5. CONCLUSIONES ............................................................................................... 100 6. RECOMENDACIONES....................................................................................... 102 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................... 104 8. ANEXOS............................................................................................................. 106 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Caracterización, sector comercial, productividad, competitividad y desarrollo empresarial. | es_ES |
dc.title | Estudio de caracterización del sector comercial de la comuna tres del municipio de Barrancabermeja | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-08-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento