Estudio de caracterización del sector comercial de la comuna tres del municipio de Barrancabermeja
Citación en APA
N/A
Autor
Ferreira Sanabria, Anderson Fabian
Tellez Rondon, Karen Yized
Rivera González, Yessica Andrea
Director
PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Gestión Empresarial
Resumen
El presente proyecto de investigación denominado “Caracterización de las empresas
del sector Comercial en la Comuna tres del Municipio de Barrancabermeja” fue
realizado por estudiantes del Programa de Gestión Empresarial de las Unidades
Tecnológicas de Santander (UTS), con el fin de proponer estrategias de mejora que
permitieran el buen desarrollo, el fortalecimiento y la sostenibilidad de las empresas en el
sector comercial.
Este proyecto surgió debido a la crisis económica que se ha venido presentado en el
Distrito Especial de Barrancabermeja donde su economía ha venido en desvalorización
debido a la crisis petrolera desde sus inicios en el periodo 2014 – 2018 afectando el
desarrollo y sostenimiento económico de la ciudad. Provocando el cierre de innumerables
empresas que no supieron desarrollar métodos que les permitieran sostenerse en medio
de esta muerte empresarial, sectores afectados como lo fue el comercial, el turismo y
transporte.
Los métodos que se generaron fueron de manera cuantitativa y descriptiva, utilizando la
investigación de tipo inductivo en cuanto a las fuentes de información aplicadas. Las
técnicas de instrumentos que se consideraron para recopilar la información fueron:
Encuestas, prueba piloto, entrevistas y observación directa.
Con los resultados obtenidos de las encuestas que se realizaron se creó una base
documental empresarial, esto con el objetivo del fortalecimiento, la sostenibilidad, la
competitividad y la productividad del sector empresarial de la comuna tres.
Materia
Caracterización, sector comercial, productividad, competitividad y desarrollo empresarial.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 12. R-DC95.pdf
- Nombre:
- 12. R-GC01.pdf